Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Gómez-Jurado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Correcciones menores
Línea 23: Línea 23:
[[Licenciatura|Licenciado]] en [[Periodismo|Ciencias de la Información]] por la [[Universidad San Pablo CEU]]. Ha trabajado como periodista en diferentes mediosː [[Radio España]], [[Canal+ (plataforma satélite)|Canal +]], [[COPE|Cadena COPE]], [[LOS40 (España)|40 Principales]], [[ABC (periódico)|ABC]],<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Juan Gómez-Juradoː "Ver mi novela llevada al cine es uno de mis sueños"|url=http://www.abc.es/cultura/libros/20140116/abci-juan-gomez-jurado-chat-201401161048.html|fecha=16 de enero de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> [[La Voz de Galicia]], [[El Mundo (España)|El Mundo]]<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Gómez-Jurado publica 'El espía de Dios', novela ambientada en el Vaticano con la muerte del Papa como punto de partida|url=http://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-gomez-jurado-publica-espia-dios-novela-ambientada-vaticano-muerte-papa-punto-partida-20060202180213.html|fecha=2 de febrero de 2006|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref><ref name=":1">{{Cita noticia|apellidos=Fernández Recuero|nombre=Ángel L.|título=Juan Gómez-Jurado: “Los márgenes de beneficio de la industria cultural no son justos para el creador”|url=http://www.jotdown.es/2012/11/juan-gomez-jurado-los-margenes-de-beneficio-de-la-industria-cultural-no-son-justos-para-el-creador/|fecha=noviembre de 2012|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=Jot Down|página=}}</ref> y ha colaborado con las revistas Qué Leer, [[Jot Down]] y [[The New York Times|New York Times Book Review]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Juan Gómez-Jurado presentará "El paciente" el 13 de marzo|url=http://www.diariodenavarra.es/noticias/suplemento/2014/02/27/juan_gomez_jurado_presentara_paciente_marzo_149371_1065.html|fecha=28 de febrero de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> Desde septiembre de 2012 realiza junto a [[Raquel Martos]] la sección "Personas físicas" del programa de [[Onda Cero (España)|Onda Cero]] "[[Julia en la onda]]".<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Onda Cero inicia temporada con una apuesta por sus rostros conocidos e incorporaciones de colaboradores|url=http://www.europapress.es/nacional/noticia-onda-cero-inicia-temporada-apuesta-rostros-conocidos-incorporaciones-colaboradores-20140905174010.html|fecha=5 de septiembre de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.ondacero.es/programas/julia-en-la-onda/equipo/raquel-martos-juan-gomez-jurado/|título=Raquel Martos y Juan Gómez-Jurado|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=Onda Cero|editorial=}}</ref>Es uno de los componentes del podcast cultural [[Todopoderosos]] desde sus inicios en diciembre de 2014. Es también cofundador junto a [[Arturo González-Campos]] del programa cinefórum ''Cinemascopazo'', estrenado en [[Flooxer]] en febrero de 2017<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Alberto Chicote, primer invitado de Cinemascopazo, lo nuevo de Flooxer|url=http://www.europapress.es/tv/noticia-alberto-chicote-primer-invitado-cinemascopazo-nuevo-flooxer-20170212112721.html|fecha=12 de febrero de 2017|fechaacceso=14 de febrero de 2017|periódico=|página=}}</ref> y que tras cinco emisiones se reestrenó el 25 de mayo,<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Cinemascopazo, un programa friki para llevar a la gente a las salas|url=http://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-cinemascopazo-programa-friki-para-llevar-gente-salas-201705251726_noticia.html|fecha=25 de mayo de 2017|fechaacceso=13 de julio de 2017|periódico=ABC|página=}}</ref> coincidendo con el [[Friki#D.C3.ADa del Orgullo Friki|Día del Orgullo Friki]], bajo un nuevo formato transmedia, de periodicidad semanal y con público que tiene lugar cada jueves en el [[Palacio de la Prensa]] de [[Madrid]] en colaboración con [[The Coca-Cola Company|Coca-Cola]] y está disponible al viernes siguiente a través de [[YouTube|Youtube]], [[iTunes]] y [[Podcasting#Principales servidores de podcasting|iVoox]].
[[Licenciatura|Licenciado]] en [[Periodismo|Ciencias de la Información]] por la [[Universidad San Pablo CEU]]. Ha trabajado como periodista en diferentes mediosː [[Radio España]], [[Canal+ (plataforma satélite)|Canal +]], [[COPE|Cadena COPE]], [[LOS40 (España)|40 Principales]], [[ABC (periódico)|ABC]],<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Juan Gómez-Juradoː "Ver mi novela llevada al cine es uno de mis sueños"|url=http://www.abc.es/cultura/libros/20140116/abci-juan-gomez-jurado-chat-201401161048.html|fecha=16 de enero de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> [[La Voz de Galicia]], [[El Mundo (España)|El Mundo]]<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Gómez-Jurado publica 'El espía de Dios', novela ambientada en el Vaticano con la muerte del Papa como punto de partida|url=http://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-gomez-jurado-publica-espia-dios-novela-ambientada-vaticano-muerte-papa-punto-partida-20060202180213.html|fecha=2 de febrero de 2006|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref><ref name=":1">{{Cita noticia|apellidos=Fernández Recuero|nombre=Ángel L.|título=Juan Gómez-Jurado: “Los márgenes de beneficio de la industria cultural no son justos para el creador”|url=http://www.jotdown.es/2012/11/juan-gomez-jurado-los-margenes-de-beneficio-de-la-industria-cultural-no-son-justos-para-el-creador/|fecha=noviembre de 2012|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=Jot Down|página=}}</ref> y ha colaborado con las revistas Qué Leer, [[Jot Down]] y [[The New York Times|New York Times Book Review]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Juan Gómez-Jurado presentará "El paciente" el 13 de marzo|url=http://www.diariodenavarra.es/noticias/suplemento/2014/02/27/juan_gomez_jurado_presentara_paciente_marzo_149371_1065.html|fecha=28 de febrero de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> Desde septiembre de 2012 realiza junto a [[Raquel Martos]] la sección "Personas físicas" del programa de [[Onda Cero (España)|Onda Cero]] "[[Julia en la onda]]".<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Onda Cero inicia temporada con una apuesta por sus rostros conocidos e incorporaciones de colaboradores|url=http://www.europapress.es/nacional/noticia-onda-cero-inicia-temporada-apuesta-rostros-conocidos-incorporaciones-colaboradores-20140905174010.html|fecha=5 de septiembre de 2014|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.ondacero.es/programas/julia-en-la-onda/equipo/raquel-martos-juan-gomez-jurado/|título=Raquel Martos y Juan Gómez-Jurado|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=Onda Cero|editorial=}}</ref>Es uno de los componentes del podcast cultural [[Todopoderosos]] desde sus inicios en diciembre de 2014. Es también cofundador junto a [[Arturo González-Campos]] del programa cinefórum ''Cinemascopazo'', estrenado en [[Flooxer]] en febrero de 2017<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Alberto Chicote, primer invitado de Cinemascopazo, lo nuevo de Flooxer|url=http://www.europapress.es/tv/noticia-alberto-chicote-primer-invitado-cinemascopazo-nuevo-flooxer-20170212112721.html|fecha=12 de febrero de 2017|fechaacceso=14 de febrero de 2017|periódico=|página=}}</ref> y que tras cinco emisiones se reestrenó el 25 de mayo,<ref>{{Cita noticia|apellidos=|nombre=|título=Cinemascopazo, un programa friki para llevar a la gente a las salas|url=http://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-cinemascopazo-programa-friki-para-llevar-gente-salas-201705251726_noticia.html|fecha=25 de mayo de 2017|fechaacceso=13 de julio de 2017|periódico=ABC|página=}}</ref> coincidendo con el [[Friki#D.C3.ADa del Orgullo Friki|Día del Orgullo Friki]], bajo un nuevo formato transmedia, de periodicidad semanal y con público que tiene lugar cada jueves en el [[Palacio de la Prensa]] de [[Madrid]] en colaboración con [[The Coca-Cola Company|Coca-Cola]] y está disponible al viernes siguiente a través de [[YouTube|Youtube]], [[iTunes]] y [[Podcasting#Principales servidores de podcasting|iVoox]].


Su primera novela "[[Espía de Dios (novela de Juan Gómez-Jurado)|Espía de Dios]]" (2006) fue superventas internacional con más de millón y medio de lectores en cuarenta y dos países, convirtiéndose en 2011 en fenómeno solidario a favor de [[Save the Children]] a través de la iniciativa "1libro1euro"<ref>{{Cita web|url=http://www.1libro1euro.com|título=1libro1euro|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150628170800/http://www.1libro1euro.com/index.php|fechaarchivo=28 de junio de 2015}}</ref> creada por el autor tras la publicación en Hipertextual del artículo "La piratería no existe",<ref>{{Cita noticia|apellidos=Gómez-Jurado|nombre=Juan|título=La piratería no existe|url=https://hipertextual.com/2011/01/la-pirateria-no-existe|fecha=28 de enero de 2011|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> originalmente escrito para La voz de Galicia.<ref name=":1" />
Su primera novela "[[Espía de Dios (novela de Juan Gómez-Jurado)|Espía de Dios]]" (2006) fue superventas internacional con más de millón y medio de lectores en cuarenta y dos países, convirtiéndose en 2011 en fenómeno solidario a favor de [[Save the Children]] a través de la iniciativa "1libro1euro"<ref>{{Cita web|url=http://www.1libro1euro.com|título=1libro1euro|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=|sitioweb=|editorial=|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20150628170800/http://www.1libro1euro.com/index.php|fechaarchivo=28 de junio de 2015}}</ref> creada por el autor tras la publicación en Hipertextual del artículo "La piratería no existe",<ref>{{Cita noticia|apellidos=Gómez-Jurado|nombre=Juan|título=La piratería no existe|url=https://hipertextual.com/2011/01/la-pirateria-no-existe|fecha=28 de enero de 2011|fechaacceso=20 de diciembre de 2016|periódico=|página=}}</ref> originalmente escrito para La voz de Galicia, pero dicho diario rechazó su publicación por considerarlo demasiado radical.<ref name=":1" />


"[[Contrato con Dios (novela de Juan Gómez-Jurado)|Contrato con Dios]]" (2007), publicada como "The Moses Expedition" en inglés, también fue superventas, con una posible adaptación de Hollywood en preparación.
"[[Contrato con Dios (novela de Juan Gómez-Jurado)|Contrato con Dios]]" (2007), publicada como "The Moses Expedition" en inglés, también fue superventas, con una posible adaptación de Hollywood en preparación.

Revisión del 19:48 10 ene 2018

Juan Gómez-Jurado

Juan Gómez-Jurado en un encuentro con lectores.
Información personal
Nacimiento 16 de diciembre de 1977
Madrid
Residencia Madrid, Nueva York y Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad EspañaEspaña
Familia
Hijos 4 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad CEU San Pablo (Lic. en Periodismo) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor
Sitio web www.juangomezjurado.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Juan Gómez-Jurado (Madrid, 16 de diciembre de 1977) es un escritor y periodista español, autor de novelas publicadas en más de cuarenta países y traducidas a cuarenta idiomas.[1][2]

Biografía

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad San Pablo CEU. Ha trabajado como periodista en diferentes mediosː Radio España, Canal +, Cadena COPE, 40 Principales, ABC,[3]La Voz de Galicia, El Mundo[4][5]​ y ha colaborado con las revistas Qué Leer, Jot Down y New York Times Book Review.[6]​ Desde septiembre de 2012 realiza junto a Raquel Martos la sección "Personas físicas" del programa de Onda Cero "Julia en la onda".[7][8]​Es uno de los componentes del podcast cultural Todopoderosos desde sus inicios en diciembre de 2014. Es también cofundador junto a Arturo González-Campos del programa cinefórum Cinemascopazo, estrenado en Flooxer en febrero de 2017[9]​ y que tras cinco emisiones se reestrenó el 25 de mayo,[10]​ coincidendo con el Día del Orgullo Friki, bajo un nuevo formato transmedia, de periodicidad semanal y con público que tiene lugar cada jueves en el Palacio de la Prensa de Madrid en colaboración con Coca-Cola y está disponible al viernes siguiente a través de Youtube, iTunes y iVoox.

Su primera novela "Espía de Dios" (2006) fue superventas internacional con más de millón y medio de lectores en cuarenta y dos países, convirtiéndose en 2011 en fenómeno solidario a favor de Save the Children a través de la iniciativa "1libro1euro"[11]​ creada por el autor tras la publicación en Hipertextual del artículo "La piratería no existe",[12]​ originalmente escrito para La voz de Galicia, pero dicho diario rechazó su publicación por considerarlo demasiado radical.[5]

"Contrato con Dios" (2007), publicada como "The Moses Expedition" en inglés, también fue superventas, con una posible adaptación de Hollywood en preparación.

Con su tercera novela "El emblema del traidor" (2008) ganó el VII Premio Internacional de Novela Ciudad de Torrevieja.[13]

Junto con Carlos Ruiz Zafón, Javier Sierra y María Dueñas, todos ellos representados también por Antonia Kerrigan,[2]​ Gómez-Jurado es uno de los escritores españoles contemporáneos más leídos y traducidos del panorama actual.[14]

Ha vivido en Madrid, Nueva York y Santiago de Compostela y tiene dos hijos.[14][15][16]

Bibliografía

Ficción

  • Cicatriz (Ediciones B, 2015)
  • El paciente (Planeta, 2014)
  • La leyenda del ladrón (Planeta, 2012).
  • El emblema del traidor (Plaza & Janés, 2008) (Premio Ciudad de Torrevieja).
  • Contrato con Dios (Ediciones El Andén, 2007).
  • Espía de Dios (Roca Editorial, 2006).

Literatura infantil y juvenil

  • Alex Colt. La Batalla de Ganímedes (Destino, 2017)
  • Alex Colt. Cadete espacial (Destino, 2016)
  • El séptimo príncipe (Ediciones B, 2016)

No ficción

Premios

  • Premio de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, en 1996 por el relato "Lágrimas".
  • Premio de Literatura Juvenil Los nuevos de Alfaguara, en 1997 por "¿Por qué, sr. Valverde?"
  • Premio de Libreros Noruegos por "Espía de Dios" en 2006
  • "Mejor Debut", International Thrillers Writers Association, por "God's Spy" en 2007
  • "Libro del año" elegido por los lectores de la revista finlandesa Paikkä, por "Contrato con Dios" en 2007
  • Nominado al Premio Silverio Cañada por "Espía de Dios" en 2007
  • VII Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2008

Referencias

  1. «Juan Gómez-Jurado». Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  2. a b «Gómez-Jurado, Juan». Antonia Kerrigan. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  3. «Juan Gómez-Juradoː "Ver mi novela llevada al cine es uno de mis sueños"». 16 de enero de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  4. «Gómez-Jurado publica 'El espía de Dios', novela ambientada en el Vaticano con la muerte del Papa como punto de partida». 2 de febrero de 2006. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  5. a b Fernández Recuero, Ángel L. (noviembre de 2012). «Juan Gómez-Jurado: “Los márgenes de beneficio de la industria cultural no son justos para el creador”». Jot Down. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  6. «Juan Gómez-Jurado presentará "El paciente" el 13 de marzo». 28 de febrero de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  7. «Onda Cero inicia temporada con una apuesta por sus rostros conocidos e incorporaciones de colaboradores». 5 de septiembre de 2014. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  8. «Raquel Martos y Juan Gómez-Jurado». Onda Cero. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  9. «Alberto Chicote, primer invitado de Cinemascopazo, lo nuevo de Flooxer». 12 de febrero de 2017. Consultado el 14 de febrero de 2017. 
  10. «Cinemascopazo, un programa friki para llevar a la gente a las salas». ABC. 25 de mayo de 2017. Consultado el 13 de julio de 2017. 
  11. «1libro1euro». Archivado desde el original el 28 de junio de 2015. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  12. Gómez-Jurado, Juan (28 de enero de 2011). «La piratería no existe». Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  13. ["http://www.torrevieja.com/es/torrevieja/juan-gomez-jurado-ganador-premio-novela-torrevieja-9383.html «Juan Gómez-Jurado gana el VII “Premio de novela Ciudad de Torrevieja"»]. 26 de septiembre de 2008. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  14. a b «Entrevistamos al bestseller Juan Gómez-Jurado». junio de 2012. Consultado el 20 de diciembre de 2016. 
  15. «Me dicen que soy el Dan Brown español, pero a mí el que de verdad me gusta es Ken Follet». 29 de septiembre de 2008. Consultado el 21 de diciembre de 2016. 
  16. Juan Gómez-Jurado (9 de febrero de 2017). «La materia de los sueños. El encargo más difícil del mundo». Consultado el 14 de febrero de 2017. 

Enlaces externos