Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Primera B 2018 (Colombia)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 21: Línea 21:
|participantes = 16 equipos
|participantes = 16 equipos
<!-- Sección de relevo de plazas -->
<!-- Sección de relevo de plazas -->
|ascendidos = Catagoria Primera A {{bandera|}} Por definir<br/>{{bandera|}} Por definir
|ascendidos ={{bandera|}} Por definir<br/>{{bandera|}} Por definir
|descendidos = Categoria Primera C {{bandera|}} Por definir<br/>{{bandera|}} Por definir
|descendidos ={bandera|}} Por definir<br/>{{bandera|}} Por definir
<!-- Sección de cronología -->
<!-- Sección de cronología -->
|anterior = [[Primera B 2017 (Colombia)|Primera B 2017]]
|anterior = [[Primera B 2017 (Colombia)|Primera B 2017]]

Revisión del 03:44 10 ene 2018

Primera B 2018
Torneo Águila

Cortuluá vuelve a disputar la segunda división, tras permanecer tres años en la máxima categoría del fútbol colombiano.
Datos generales
Sede ColombiaBandera de Colombia Colombia
Categoría Primera B
Fecha 10 de febrero30 de noviembre
Edición vigésimo novena
Organizador División Mayor del Fútbol Colombiano
TV oficial Win Sports
Palmarés
Campeón Bandera de ? Por definir
Subcampeón Bandera de ? Por definir
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Partidos 0 de 0
Goles ? (Por partido)
Mayor anotador Bandera de ? Por definir
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de ? Por definir
Bandera de ? Por definir
Descenso(s): {bandera
Sitio oficial

Por definir
Bandera de ? Por definir

|anterior = Primera B 2017 |siguiente = Primera B 2019 }} La Temporada 2018 de la Primera B será la vigésimo novena (29a.) edición del torneo de la segunda división del fútbol profesional colombiano.

Sistema de juego

A partir de la temporada 2018 se volvió a cambiar el sistema de ascenso:

Formato Clasificación
Fase de todos contra todos
(16 equipos)
  • Sistema de liga donde se juegan los partidos de ida y de vuelta
  • Los 8 equipos mejores posicionados avanzan a los Cuadrangulares finales
  • Cuadrangulares finales
Cuadrangulares finales
(8 equipos)
  • Los 8 equipos juegan en dos cuadrangulares de cuatro equipos cada cuadrangular en partidos de ida y vuelta
  • Los ganadores de cada cuadrangular avanzan a la Gran final
  • Gran final
Gran final
(2 equipos)
  • El ganador del cuadrangular A y el ganador del cuadrangular B juegan una final de ida y vuelta
Repechaje
(2 equipos)
  • Partidos de ida y vuelta entre el perdedor de la gran final y el mejor de la reclasificación del año (que no sea el campeón).

Se juega un torneo anual de 30 fechas con 8 clasificados a dos cuadrangulares, resultando dos finalistas que jugarán la gran final en partidos de ida y vuelta que decidirán al primer ascendido a la Categoría Primera A para 2019. El perdedor de ese duelo buscará otro cupo para subir frente al mejor de la reclasificación del año de la Primera B (que no sea el campeón) en partidos de ida y vuelta que definirá al segundo ascendido a la Categoría Primera A en 2019.

Si un equipo que gana el torneo también es líder de la reclasificación, ascenderá directamente sin importar si gana o pierde la gran final, esto significa que por sustracción de materia estaría esperando en el repechaje el segundo equipo clasificado de la reclasificación.[1]

Equipos participantes

Relevo anual de clubes

Ascendidos a la Primera A
Boyacá Chicó (Campeón de la Primera B 2017)
Leones (Subcampeón de la Primera B 2017)
Descendidos a la Primera B
Tigres (Peor promedio acumulado en la Primera A 2017)
Cortuluá (Segundo peor promedio acumulado en la Primera A 2017)


Datos de los clubes

Equipo Entrenador Ciudad/Municipio Estadio Aforo
Atlético F.C. Bandera de Colombia Giovanni Hernández Cali Pascual Guerrero 35.405
Bandera del Departamento del Atlántico Barranquilla F.C. Bandera de Colombia Roberto Peñaloza Barranquilla Metropolitano Roberto Meléndez 46.692
Bogotá F.C. Bandera de Colombia Ernesto Pacheco Bogotá Metropolitano de Techo 7.000
Cortuluá Bandera de Colombia Álvaro Hernández Cali Pascual Guerrero 35.405
Cúcuta Deportivo Bandera de Argentina Lucas Pusineri Cúcuta General Santander 45.220
Deportes Quindío Bandera de Colombia Alberto Suárez Armenia Centenario de Armenia 21.500
Deportivo Pereira Bandera de Colombia José Fernando Santa Pereira Hernán Ramírez Villegas 30.297
Bandera de Cundinamarca Fortaleza Bandera de Colombia Carlos Barato Zipaquirá Municipal Héctor El Zipa González 5.000
Llaneros Bandera de Colombia Jairo Patiño Villavicencio Manuel Calle Lombana 15.000
Orsomarso Bandera de Colombia José Gabriel Sangiovanni Palmira Francisco Rivera Escobar 9.500
Bandera de Bolívar (Colombia) Real Cartagena Bandera de Colombia Marco Indaburo Barrios Cartagena Jaime Morón León 18.000
Bandera de Santander (Colombia) Real Santander Bandera de Colombia Víctor Hugo González Floridablanca Álvaro Gómez Hurtado 12.000
Bandera de Cundinamarca Tigres Bandera de Colombia John Jairo Bodmer Soacha Luis Carlos Galán Sarmiento 8.000
Bandera de Cundinamarca Unión Magdalena Bandera de Colombia Harold Rivera Santa Marta Sierra Nevada 16.000
Bandera de Cauca (Colombia) Universitario Bandera de Colombia César Torres Popayán Ciro López 5.000
Valledupar F. C. Bandera de Colombia Nilton Bernal Valledupar Armando Maestre Pavajeau 30.000
Equipos por departamento
Departamento Equipos Mapa
Bandera de Valle del Cauca Valle del Cauca 3 Atlético F.C., Cortuluá y Orsomarso S.C.
Bandera de Cundinamarca Cundinamarca 2 Fortaleza y Tigres F.C.
Bandera de Atlántico Atlántico 1 Barranquilla F.C.
Bandera de Bolívar Bolívar 1 Real Cartagena
Bandera de Bogotá Bogotá, D. C. 1 Bogotá F.C.
Bandera de Cauca Cauca 1 Universitario de Popayán
Bandera de Cesar Cesar 1 Valledupar F.C.
Bandera de Magdalena Magdalena 1 Unión Magdalena
Bandera del Meta Meta 1 Llaneros
Bandera de Norte de Santander Norte de Santander 1 Cúcuta Deportivo
Bandera de Quindío Quindío 1 Deportes Quindío
Bandera de Risaralda Risaralda 1 Deportivo Pereira
Bandera de Santander Santander 1 Real Santander

Véase también

Temporada 2018 Torneos Profesionales Temporada 2018 Copas Nacionales

Referencias

  1. Dimayor.com.co. «Balance de la Asamblea extraordinaria de la DIMAYOR.». Consultado el 15 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos


Predecesor:
Primera B 2017
Primera B
XXIX edición
Sucesor:
Primera B 2019