Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Distrito de Acoria (Huancavelica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
InternetArchiveBot (discusión · contribs.)
Rescatando referencia 1 y marcando 0 como roto #IABot (v1.5.4)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 26: Línea 26:
== Colegios ==
== Colegios ==


IE JOSÉ GÁLVEZ EGUZQUIZA
Tiene un colegio.


=== Municipales ===
=== Municipales ===

Revisión del 16:31 9 ene 2018

Distrito de Acoria
Distrito
Puente de dos niveles, Acoria
Coordenadas 12°38′34″S 74°51′42″O / -12.6428929, -74.8616179
Capital Acoria
Idioma oficial español
Entidad Distrito
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Gob. Reg. Huancavelica Huancavelica
 • Provincia Huancavelica
Alcalde

Armando Méndez (SP).


(2011-2014)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Superficie  
 • Total 535.1 km²
Altitud  
 • Media 3167 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 27 713 hab.
 • Densidad 33,26 hab./km²
Huso horario UTC-5

El distrito peruano de Acoria es uno de los diecinueve distritos de la Provincia de Huancavelica, ubicada en el Departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno Regional de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú. Limita por el norte con los distritos de Pampas y Colcabamba (Provincia de Tayacaja); por el sur con el Distrito de Yauli (Huancavelica) y con el Distrito de Paucará (Provincia de Acobamba); por el este, con el Distrito de Anco (Provincia de Churcampa) y con el Distrito de Andabamba (Provincia de Acobamba); y, por el oeste con el distrito de Palca (Provincia de Huancavelica).

Acoria es uno de los distritos de mayor superficie de Huancavelica. Su población es de 27 713 habitantes, de los cuales 15 000 se localizan en la zona urbana y 12 700 en la rural. Las principales actividades económicas del distrito son la agricultura, la ganadería y el comercio.

Colegios

IE JOSÉ GÁLVEZ EGUZQUIZA

Municipales

  • 2011-2014[1]
    • Alcalde: Armando Méndez Tapara, Partido Democrático Somos Perú (SP).
    • Regidores: Simión Huamán Abregú (SP), Mauricio Vilcas Ramos (SP), Yolanda Tunque Yauri (SP), Saida Valdeabellano Paucar (SP), Elena Asparren Pariona (SP), Zenobio Cusi León (Trabajando para Todos), Alejandro Araujo De La Cruz (Kallpa).[2]
  • 2007-2010
    • Alcalde: Leonidas Leopoldo Bendezú Fernández,[3]​ Movimiento Descentralista Popular Rikcharisun Llaqta Yuyaychanakunapaq.

Policiales

  • Comisario: PNP.

Religiosas

Referencias

Véase también

Enlaces externos