Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rafael Rey»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 84: Línea 84:
}}</ref> Cabe recordar que la fiscalía exculpo a Alberto Fujimori por esterilizaciones forzadas.[http://rpp.pe/politica/actualidad/fiscalia-exculpo-a-alberto-fujimori-por-esterilizaciones-forzadas-noticia-664532]
}}</ref> Cabe recordar que la fiscalía exculpo a Alberto Fujimori por esterilizaciones forzadas.[http://rpp.pe/politica/actualidad/fiscalia-exculpo-a-alberto-fujimori-por-esterilizaciones-forzadas-noticia-664532]


Hacia [[2016]], se desempeñaba como conductor de televisión en un programa político junto a [[José Barba Caballero]], otro político que también fue militante del [[Partido Aprista Peruano]] y de [[Alianza Electoral Unidad Nacional|Unidad Nacional]].
Hacia [[2016]], se desempeñaba como conductor de televisión en un programa político junto a [[José Barba Caballero]], otro político que también fue militante del [[Partido Aprista Peruano]] y de [[Alianza Electoral Unidad Nacional|Unidad Nacional]], el cual es su pareja sentimental. Relacion conocida por todo el país, pero negada por estos dos por miedo de ser juzgados por la sociedad limeña.

Rey Rey ha tenido riñas ideológicas con grupos de defensa de Derechos Humanos. Ha criticado también a la [[Comisión de la Verdad y Reconciliación (Perú)|Comisión de la Verdad]] que redactó un informe sobre el conflicto armado interno.


En el plano personal, Rey Rey tiene una relacion sentimental con otro ex congresista de la republica, José Barba Caballero, relación que es conocida por todo el país pero negada por ambos debido a su miedo de salir del closet.
En el plano personal, Rey Rey tiene una relacion sentimental con otro ex congresista de la republica, José Barba Caballero, relación que es conocida por todo el país pero negada por ambos debido a su miedo de salir del closet.

Revisión del 19:45 23 dic 2017

Rafael Rey Rey

Rafael Rey Rey en 2010

Parlamentario Andino
por Perú
27 de julio de 2006-27 de julio de 2016


Ministro de Defensa del Perú
11 de julio de 2009-12 de septiembre de 2010
Presidente Alan García Pérez
Predecesor Ántero Flores Aráoz
Sucesor Jaime Thorne León

Embajador de Perú en ItaliaBandera de Italia
17 de febrero de 2009-11 de julio de 2009
Predecesor Carlos Roca Càceres


Ministro de la Producción del Perú
28 de julio de 2006-14 de octubre de 2008
Presidente Alan García Pérez
Predecesor David Lemor Bezdin
Sucesor Elena Conterno Martinelli


Congresista de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 2001-26 de julio de 2006


por Distrito único
26 de julio de 2000-26 de julio de 2001

26 de julio de 1995-26 de julio de 2000

Congresista Constituyente de la República del Perú
por Distrito único
30 de diciembre de 1992-28 de julio de 1995

Diputado de la República del Perú
por Lima
26 de julio de 1990-5 de abril de 1992

Información personal
Nacimiento 26 de febrero de 1954 (70 años)
Lima, Perú Perú
Residencia San Isidro, Lima
Nacionalidad Peruana
Religión Católico
Educación
Educado en U. Católica del Perú
Información profesional
Ocupación Ingeniería industrial
Partido político Renovación Nacional
Afiliaciones Movimiento Libertad, Unidad Nacional, Partido Aprista, Fuerza Popular
Miembro de Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei Ver y modificar los datos en Wikidata

Rafael Rey Rey (*Lima, 26 de febrero de 1954 - ), ingeniero industrial y conductor de televisión. Es miembro del Opus Dei, y ha sido Congresista, Parlamentario Andino, Ministro de Defensa y Ministro de la Producción. Fue fundador del partido Renovación Nacional, antes colaboró con el Movimiento Libertad de Mario Vargas Llosa, y luego con el Partido Popular Cristiano, el Partido Aprista y Fuerza Popular.

Biografía

Hijo de Ricardo Rey Polis y de Elsa Rey Elmore y el mayor de 8 hermanos. Estudió primaria y secundaria en el colegio Maristas de San Isidro. Es Ingeniero Industrial por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Es numerario del Opus Dei y fue Parlamentario por el Perú.

Entre 1978 y 1982 trabajó profesionalmente para el Grupo Romero donde inició 4 empresas (Ransa Depósito Aduanero, Frigoríficos Ransa, Agencia Marítima Santa Sofía y Terminal de Almacenamiento Ransa). Entre 1982 y 1990 fue Director Gerente General de Crowley Perú Cía. Naviera. En 1990 ingresó a la política activa. Desde 1982 a la fecha ha sido también miembro del Directorio de diversas empresas privadas.

El 27 de octubre de 2016 fue elegido por el Congreso como Director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).[1]

Trayectoria política

En 1987 participó en la fundación del Movimiento Libertad, liderado por Mario Vargas Llosa. Fue elegido Secretario Nacional Adjunto de Ideario, miembro del Comité Ejecutivo y luego Secretario Departamental de Lima. En 1990 fue elegido Diputado Nacional por el FREDEMO. En agosto de 1992 se alejó de su partido y se acercó al gobierno de Alberto Fujimori, fundó el partido Renovación Nacional (RN) y tras el Autogolpe en el Perú de 1992 fue elegido para el Congreso Constituyente Democrático (CCD) donde ocupó la vicepresidencia.

Fue reelecto Congresista de la República por RN en 1995, en 2000 y en 2001. En las elecciones generales de 2006 apoyó a Lourdes Flores del Partido Popular Cristiano (PPC) y fue elegido Parlamentario Andino, cargo para el que sería reelegido el año 2011.

El 28 de julio de 2006, después de alejarse del frente liderado por el PPC, juramentó como Ministro de Industria, Pesca y Comercio Interno (Producción) del gobierno aprista de Alan García. En octubre de 2008 fue designado Embajador del Perú en Italia. El 11 de julio de 2009 asumió el cargo de Ministro de Defensa, cargo que desempeñó hasta el 15 de setiembre de 2010.

Ha sido además: Fundador y miembro del Consejo Directivo del Instituto de Formación para la Acción Política y del Instituto Peruano de Economía de Mercado (2000-2006), Miembro de la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores y, después de dejar el Ministerio de Defensa, distinguido con las más altas condecoraciones de las tres armas: Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú.

En las elecciones presidenciales de 2011, apoyó la candidatura de Keiko Fujimori, hija de Alberto Fujimori, por el partido Fuerza 2011, presentándose a su vez, como candidato a la vicepresidencia de la República. En la campaña, su mayor adversario político fue su ex compañero en el Movimiento Libertad, Mario Vargas Llosa, quien garantizó un futuro gobierno socialista de Ollanta Humala. Aclaró que las esterilizaciones fueron inmorales y que se trató de un procedimiento que no fue "en contra" de la voluntad de la mujer, pues en verdad fue "sin su voluntad", es decir que ni siquiera sabían lo que se les hacía. Estas declaraciones causaron polémica.[2]​ Cabe recordar que la fiscalía exculpo a Alberto Fujimori por esterilizaciones forzadas.[1]

Hacia 2016, se desempeñaba como conductor de televisión en un programa político junto a José Barba Caballero, otro político que también fue militante del Partido Aprista Peruano y de Unidad Nacional, el cual es su pareja sentimental. Relacion conocida por todo el país, pero negada por estos dos por miedo de ser juzgados por la sociedad limeña.

En el plano personal, Rey Rey tiene una relacion sentimental con otro ex congresista de la republica, José Barba Caballero, relación que es conocida por todo el país pero negada por ambos debido a su miedo de salir del closet.

El 27 de octubre de 2016 fue elegido por el Congreso como Director del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).[1]​ Esta elección generó polémica, dado que Rey Rey no tiene estudios ni experiencia en temas económicos ni de política monetaria. Al respecto, Rey Rey comentó que la experiencia que tiene en estos temas es la “que tiene toda persona con sentido común”. Y sobre sus conocimientos al respecto, indicó lo siguiente: "Por supuesto que tengo que estudiar y proceder con la prudencia del caso y el cargo requieren" .[3]

Referencias

  1. a b «José Chlimper, Elmer Cuba y Rafael Rey fueron elegidos miembros del directorio del BCR». Peru21. 27 de octubre de 2016. Consultado el 27 de octubre de 2016. 
  2. «Rey: “No fue contra su voluntad, fue sin su voluntad”». La República. 1 de junio de 2011. 
  3. «Rafael Rey reconoce que no tiene experiencia en política monetaria». La República. 28 de octubre de 2016. Consultado el 28 de octubre de 2016. 


Predecesor:
David Lemor
Ministro de la Producción del Perú
28 de julio de 2006 - 14 de octubre de 2008
Sucesora:
Elena Conterno Martinelli

Predecesor:
Ántero Flores Aráoz
Ministro de Defensa del Perú
11 de julio de 2009 - 15 de septiembre de 2010
Sucesor:
Jaime Thorne León