Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Felipe Alessandri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Klauby26 (disc.) a la última edición de Warko
Etiqueta: Reversión
Klauby26 (discusión · contribs.)
m Cambio tamaño foto
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de autoridad
{{Ficha de autoridad
| cargo = [[Anexo:Alcaldes de Santiago|Alcalde de Santiago]]
| cargo = [[Anexo:Alcaldes de Santiago|Alcalde de Santiago]]
| escudo = Escudo de Santiago (Chile).svg
| escudo = Coat_of_arms_of_Santiago,_Chile.svg
| inicio = {{fecha de inicio|6|diciembre|2016}}
| inicio = {{fecha de inicio|6|diciembre|2016}}
| final =
| final =
| predecesor = [[Carolina Tohá Morales]]
| predecesor = [[Carolina Tohá Morales]]
| sucesor =
| sucesor =
| escudo = Coat_of_arms_of_Santiago,_Chile.svg
| cargo2 = [[Anexo:Concejales de Santiago (comuna)|Concejal de Santiago]]
| cargo2 = [[Anexo:Concejales de Santiago (comuna)|Concejal de Santiago]]
| inicio2 = [[6 de diciembre]] de [[2012]]
| inicio2 = [[6 de diciembre]] de [[2012]]
Línea 18: Línea 17:
| residencia = [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
| residencia = [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Chile]]
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
| religión = [[Iglesia Católica|Católico]]
|imagen=[[File:Alcalde-Felipe-Alessandri-Vergara-Munistgo.jpg|Alcalde-Felipe-Alessandri-Vergara-Munistgo]]|tamaño de imagen=320px}}
}}
'''Felipe Alessandri Vergara''' ([[Santiago de Chile]], [[4 de febrero]] de [[1975]]) es un [[abogado]] y [[político]] [[chile]]no. Actualmente es el alcalde de [[Santiago (comuna)|Santiago]].
'''Felipe Alessandri Vergara''' ([[Santiago de Chile]], [[4 de febrero]] de [[1975]]) es un [[abogado]] y [[político]] [[chile]]no. Actualmente es el alcalde de [[Santiago (comuna)|Santiago]].



Revisión del 18:57 14 dic 2017

Felipe Alessandri
Alcalde-Felipe-Alessandri-Vergara-Munistgo


Alcalde de Santiago
Actualmente en el cargo
Desde el 6 de diciembre de 2016
Predecesor Carolina Tohá Morales

Concejal de Santiago
6 de diciembre de 2012-6 de diciembre de 2016

6 de diciembre de 2004-6 de diciembre de 2008

Información personal
Nombre de nacimiento Felipe Alessandri Vergara Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de febrero de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (49 años)
Santiago de Chile (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Familia
Familia Familia Alessandri Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Constanza Vergara Vicuña y Gustavo Alessandri Valdés
Cónyuge Alejandra Baumann Echeverría
Hijos 4
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Renovación Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.felipealessandri.cl Ver y modificar los datos en Wikidata

Felipe Alessandri Vergara (Santiago de Chile, 4 de febrero de 1975) es un abogado y político chileno. Actualmente es el alcalde de Santiago.

Familia y formación

Es hijo de Gustavo Alessandri Valdés, político —exalcalde de La Florida y Santiago y exparlamentario—, y de Constanza Vergara Vicuña, periodista y exdirectora de las revistas Paula, Visa Más y Elle. Su familia paterna ha tenido entre sus miembros a destacados profesionales y políticos.

Toda su vida escolar la cursó en Santiago, en el Colegio Nido de Águilas. Estudió derecho en la Universidad Finis Terrae y encabezó un periodo el Centro de Alumnos de su facultad. Se tituló de abogado en 2003. Tiene un Diplomado en Sociedades y Financiamiento, y posee el grado académico de Máster en Derecho de la Empresa en la Universidad de los Andes.[1]

En España ha realizado pasantías de especialización en temas de índole municipal, sobre Seguridad Ciudadana (2008) y Conservación Patrimonial (2014).[cita requerida]

Está casado en segundas nupcias con Alejandra Baumann Echeverría. Tiene cuatro hijos; tres mujeres y un hombre.[cita requerida]

Trayectoria profesional

Ha hecho ejercicio liberal de la profesión de abogado, especializándose en derecho comercial, civil e inmobiliario. Fue socio del estudio jurídico Domínguez, Ossa, Long & Macaya (DOLM Abogados).[1]

Es socio del Colegio de Abogados. Desde 2009 hasta 2016 fue abogado jefe de la Viña Apaltagua,[1]​ y ha sido abogado externo de varias empresas. Ha sido director de distintas compañías, entre ellas la filial chilena de la naviera alemana Bertling.[cita requerida]

Fue director de la Corporación Cultural de Lo Barnechea.[cita requerida]

Carrera política

Es militante de Renovación Nacional (RN), partido en el que ha detentado varios cargos, tales como el de miembro electo de su Comisión Política, presidente y vicepresidente de Santiago y consejero general del partido.

Se inició en política como concejal electo por Santiago en las elecciones municipales de 2004, acompañando al alcalde Raúl Alcaíno (2004-2008) en el Concejo Municipal. En ese periodo, se desempeñó como presidente de la Comisión de Normativa. En las elecciones municipales de 2008 Alessandri no se repostuló para un nuevo periodo —optó por cursar un magíster de 2 años— y apoyó la candidatura a concejal de su hermano Jorge Alessandri Vergara, quien fue primera mayoría, y la candidatura a alcalde de Pablo Zalaquett Said, quien triunfó frente al exalcalde (1990-2000) Jaime Ravinet.

Durante el gobierno de Sebastián Piñera fue encargado ciudadano de la Presidencia, desempeñándose como Director de Gestión Ciudadana formando parte del Gabinete presidencial entre 2011 y marzo de 2014.[1]

En las elecciones municipales de 2012 se presentó por segunda vez a una elección como concejal en Santiago, resultando electo nuevamente. Esta vez la alcaldía quedó en manos de la coalición de centroizquierda Nueva Mayoría, con la elección de Carolina Tohá.

El 20 de julio de 2016 fue nominado por Chile Vamos como el candidato a alcalde de Santiago en las elecciones municipales de ese año.[2]​ En septiembre del mismo año recibe el apoyo del partido de centro Amplitud. En los comicios del 23 de octubre de ese año fue elegido alcalde de Santiago, derrotando a Tohá holgadamente.[3]

Historial electoral

Elecciones municipales de 2004

(Se consideran sólo candidatos con sobre el 1% de votos y candidatos electos como concejales, de un total de 20 candidatos)

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
María Estela León Ruiz Alianza por Chile UDI 43.249 41,37 Concejal
Ximena Lyon Parot Concertación PDC 19.780 18,92 Concejal
Jaime Tohá Lavanderos Concertación Ind. PS 7.794 7,45 Concejal
Leonardo Véliz Díaz Concertación Ind. PPD 5.997 5,74 Concejal
Ismael Calderón Larach Concertación PS 5.236 5,01
Claudia Pascual Grau Juntos Podemos PC 3.344 3,20
Miriam Señoret Soto Concertación PRSD 2.633 2,52
Álvaro Undurraga Julio Alianza por Chile RN 2.229 2,13 Concejal
Gerardo Guzmán Torres Concertación PDC 2.030 1,94 Concejal
Rolando Jiménez Pérez Concertación Ind. PPD 2.030 1,94
Felipe Alessandri Vergara Alianza por Chile RN 1.993 1,91 Concejal
Claudio Flores Aqueveque Concertación PDC 1.623 1,55
Hernán Bustos Rodríguez Juntos Podemos PH 1.407 1,35
Juan Jorge Lazo Rodríguez Alianza por Chile UDI 1.072 1,03 Concejal

Elecciones municipales de 2012

Candidato Pacto Partido Votos Resultado
Claudia Pascual Grau Por un Chile Justo PC 7957 Concejala
Alfredo Morgado Travezan Por un Chile Justo PPD 7744 Concejal
Carolina Lavín Aliaga Coalición UDI 7004 Concejala
Felipe Alessandri Vergara Coalición RN 6875 Concejal
Carlos Kubick Orrego Coalición UDI 4824 Concejal
Esperanza Alcaíno Cueto Coalición ILH 4148 Concejala
Ismael Calderón Larach Concertación Democrática PS 3967 Concejal
Loreto Schnake Neale Por un Chile Justo PPD 3944 Concejala
Pedro García Aspillaga Concertación Democrática PDC 2803 Concejal
Leonel Herrera Silva Coalición ILH 2492 Concejal
Christian Espejo Muñoz Coalición UDI 2413
Alejandro Vega Campos Por un Chile Justo PPD 2111
Rosario Carvajal Araya Igualdad para Chile ILA 2015
Sebastián Keitel Bianchi Coalición UDI 1752
Paulo Lincir Espinoza Concertación Democrática PS 1733

Elecciones municipales de 2016

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Carolina Tohá Morales Nueva Mayoría PPD 23.016 36,07%
Alonso Rojas Poder Ecologista y Ciudadano ILC 4.019 6,30%
Felipe Alessandri Vergara Chile Vamos RN 29.833 46,76% Alcalde
Sergio Flores Pueblo Unido IGUAL 4.019 6,30%
Patricia Morales Yo Marco por el Cambio PRO 2.560 4,01%
Wilfredo Alfsen Alternativa Democrática PH 2.103 3,30%
Fabián Vásquez Justicia y Transparencia UPA 1.170 1,83%

Referencias

  1. a b c d «Felipe Alessandri Vergara - Socio». dolm.cl. Consultado el 25 de octubre de 2016. 
  2. «Chile Vamos destaca "generosidad" de Lavín y confirma a Alessandri como candidato por Santiago». T13. 20 de julio de 2016. Consultado el 20 de julio de 2016. 
  3. «Felipe Alessandri gana a Carolina Tohá en Santiago: "Estamos haciendo historia"». 24 Horas.cl. 23 de octubre de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2016. 
  4. elecciones.gov.cl Votación Candidatos de comuna de Santiago, concejales 2004
  5. Servel.cl Votación candidatos por comuna de Santiago, concejales 2012
  6. Servel.cl Votación candidatos por comuna, Alcaldes 2016

Enlaces externos