Partido Igualdad
Partido Igualdad | ||
---|---|---|
![]() | ||
Presidente | Guillermo González Castro | |
Fundación | 7 de noviembre de 2009 | |
Ideología |
Anticapitalismo Igualitarismo Marxismo | |
Posición | Extrema izquierda | |
Miembro de |
Frente Amplio (2017-2019) Pueblo Unido (2016) Nueva Constitución para Chile (2013) | |
Sede | Avenida Grecia 5720, Peñalolén, Santiago | |
País |
![]() | |
Afiliación regional | Foro de São Paulo | |
Membresía | 16 103 (2017)[1] | |
Senadores |
0/43 | |
Diputados |
0/155 | |
Consejeros regionales |
1/278 | |
Alcaldes |
0/345 | |
Concejales |
2/2240 | |
Sitio web | partidoigualdad.cl | |
El Partido Igualdad es un partido político chileno de izquierda que se encuentra inscrito en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, Aisén y Metropolitana.[2] El partido se define a sí mismo como una "herramienta de los pueblos para alcanzar un gobierno de la clase trabajadora y los pueblos en nuestro país".[3]
En febrero de 2014 el partido fue declarado como disuelto por el Servicio Electoral tras no alcanzar el 5% mínimo de votos en las elecciones parlamentarias de 2013.[4] No obstante, volvió a inscribirse en junio del mismo año mediante la fusión con el partido instrumental denominado "Igualdad del Norte".[5]
Índice
Historia[editar]
Fue fundado por diversos movimientos sociales de trabajadores, estudiantes, pobladores, deudores habitacionales (como ANDHA Chile), organizaciones de Derechos Humanos, entre otros actores. Su primer presidente fue el exmilitante del Partido Comunista y exconcejal de la comuna de Peñalolén, Lautaro Guanca,[6] quien se desempeñó en el cargo hasta el 20 de enero de 2013.
Para las elecciones municipales de 2012 se presentó en la lista A «Igualdad para Chile», presentado 22 candidatos a alcalde (incluyendo a independientes)[7] y 135 a concejal. Obtuvo cerca del 0,81% en la elección de concejal, logrando un cupo en la comuna de Peñalolén.[8]
Para las elecciones de 2013, el Partido Igualdad proclamó como su candidata presidencial a la dirigenta de ANDHA Chile Roxana Miranda, quien también asumió como su presidenta.[9] En las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales de ese mismo año concretó un pacto electoral con el Partido Ecologista Verde,[10] participando mediante la coalición Nueva Constitución para Chile. En la elección presidencial de 2013, Miranda no consiguió ser elegida al obtener el 1,28 % de los votos, equivalentes a 83 689 votos a nivel nacional. El partido tampoco pudo elegir a diputados, senadores, ni consejeros regionales.
En 2017 se unió a la coalición Frente Amplio y en las primarias presidenciales respaldó al candidato Alberto Mayol, quien resultó derrotado.[11] En las parlamentarias de ese mismo año presentó candidatos propios y le otorgó cupos como independientes a varios postulantes, entre ellos a la militante de la Izquierda Autónoma, Camila Rojas, quien logró ser elegida como diputada por el distrito 7 de la Región de Valparaíso.[12] El 17 de noviembre de 2019 el partido anunció la suspensión de su participación en el pacto en rechazo al Acuerdo Por la Paz Social y la Nueva Constitución firmado por algunos de sus integrantes, y donde se definió un plebiscito para consultar por una nueva Constitución; dicha situación fue ratificada por los demás órganos del partido y se anunció su retirada del Frente Amplio el 30 de noviembre.[13][14]
Directiva central[editar]
Cargo | Nombre |
---|---|
Presidente | Guillermo González Castro[15] |
Secretario General | Rodrigo Román Andoñe |
Tesorero | Iván Carrasco Mora |
Presidentes[editar]
- Lautaro Guanca (2009-2013)
- Roxana Miranda (2013-2015)
- Guillermo González (2015-)
Resultados electorales[editar]
Elecciones parlamentarias[editar]
Elección | Diputados | Senadores | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Votos | % de votos | Escaños | Votos | % de votos | Escaños | |||||
2013 | 67 094 |
|
0/120 |
70 692 |
|
0/38 | ||||
2017 | 129 310 |
|
1/155 |
26 625 |
|
0/43 |
Elecciones municipales[editar]
Elección | Votos | % de votos | Concejales | ||
---|---|---|---|---|---|
2012 | 24 657 |
|
1/2224 | ||
2016 | 35 585 |
|
2/2240 |
Elecciones de consejeros regionales[editar]
Elección | Votos | % de votos | Escaños | ||
---|---|---|---|---|---|
2013 | 39 336 |
|
0/278 | ||
2017 | 153 735 |
|
2/278 |
Eslóganes de campaña[editar]
Tipo de elección | Título del eslogan |
---|---|
Municipales '12 | Igualdad para Chile |
Parlamentarias '13 | Que el pueblo mande |
Autoridades[editar]
Concejales[editar]
- Natalia Garrido (Concejala de Peñalolén)
Referencias[editar]
- ↑ Servicio Electoral de Chile (27 de abril de 2017). «Total afiliados actualizados por partidos políticos». Archivado desde el original el 27 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
- ↑ Servicio Electoral de Chile (9 de agosto de 2012). «Constitución Partido Político Igualdad.». Consultado el 19 de septiembre de 2013.
- ↑ Partido Igualdad. «Declaración de Principios Partido Igualdad – Herramienta de los Pueblos.». Archivado desde el original el 20 de febrero de 2014. Consultado el 15 de julio de 2012.
- ↑ Emol (17 de febrero de 2014). «Diez partidos políticos serán disueltos por no alcanzar el 5% mínimo de votos que exige la ley». Consultado el 17 de febrero de 2014.
- ↑ Servicio Electoral de Chile (19 de junio de 2014). «Constitución Partido Político Igualdad.». Archivado desde el original el 16 de julio de 2015. Consultado el 16 de julio de 2015.
- ↑ Correa, Paula (28 de diciembre de 2009). «Igualdad: nuevo partido político popular». Radio Universidad de Chile. Consultado el 15 de julio de 2012.
- ↑ Elecciones.gov.cl Total Nacional, alcaldes 2012.
- ↑ Elecciones.gov.cl (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión). Total Nacional, concejales 2012.
- ↑ «Dirigenta de Andha será candidata a la Presidencia». La Nación. 23 de enero de 2013. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2013. Consultado el 14 de febrero de 2013.
- ↑ «Partidos Igualdad y Ecologista Verde se unen en pacto electoral». Cooperativa.cl. 4 de agosto de 2013. Consultado el 4 de agosto de 2013.
- ↑ «Partido Igualdad y Partido Pirata deciden apoyar candidatura de Alberto Mayol». La Tercera. 31 de mayo de 2017. Consultado el 3 de diciembre de 2017.
- ↑ «Por primera vez llegan al Congreso dos diputados nacidos tras el regreso de la democracia: Sepa quiénes son». Emol. 20 de noviembre de 2017. Consultado el 3 de diciembre de 2017.
- ↑ «Partido Igualdad anuncia la suspensión de su participación en el Frente Amplio: "Traicionaron la confianza"». Meganoticias. 16 de noviembre de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
|sitioweb=
y|obra=
redundantes (ayuda) - ↑ «"Partido Igualdad renuncia al Frente Amplio"». Partido Igualdad. 30 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de noviembre de 2019.
- ↑ http://bcn.cl/1q3so
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Partido Igualdad.
- Partido Igualdad