Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Toffee»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Repetía "mezcla" constantemente en la misma frase
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Thorntonstoffee.jpg|200px|thumb|Tofis.]]
[[Archivo:Thorntonstoffee.jpg|200px|thumb|Tofis.]]


El '''tofi'''<ref>Adaptación más usada en América</ref> o '''tofe''' <ref>Adaptación más usada en España</ref> (del inglés ''toffee'')<ref>[[Manuel Seco|SECO, M.]], [[Olimpia Andrés|ANDRÉS, O.]] y [[Gabino Ramos|RAMOS, G.]]: ''Diccionario del español actual'', Aguilar, 1999; pág. 4337.</ref><ref>{{cita diccionario | url=http://lema.rae.es/dpd/?key=tofi | título=tofi | diccionario=[[Diccionario Panhispánico de Dudas]] | autor=[[Real Academia Española]] | año=2005 | edición=1.ª}}</ref> es un dulce cremoso que se hace con [[caramelo]] en [[almíbar]] y se le añade [[mantequilla]]; cuando el color del caramelo es tostado, se cuece la mezcla, se seca, se bate, se recuece, se hidrata, se deshidrata (para dar consistencia), se bate hasta que quede homogéneo, se le añade [[crema de leche]] y se termina de cocer el caramelo, luego se le agrega azúcar para que se acaramele el caramelo, y se repite el proceso de cocer, secar, batir, recocer, hidratar, deshidratar y batir para lograr la base de los tofis.
Holi. El '''tofi'''<ref>Adaptación más usada en América</ref> o '''tofe''' <ref>Adaptación más usada en España</ref> (del inglés ''toffee'')<ref>[[Manuel Seco|SECO, M.]], [[Olimpia Andrés|ANDRÉS, O.]] y [[Gabino Ramos|RAMOS, G.]]: ''Diccionario del español actual'', Aguilar, 1999; pág. 4337.</ref><ref>{{cita diccionario | url=http://lema.rae.es/dpd/?key=tofi | título=tofi | diccionario=[[Diccionario Panhispánico de Dudas]] | autor=[[Real Academia Española]] | año=2005 | edición=1.ª}}</ref> es un dulce cremoso que se hace con [[caramelo]] en [[almíbar]] y se le añade [[mantequilla]]; cuando el color del caramelo es tostado, se cuece la mezcla, se seca, se bate, se recuece, se hidrata, se deshidrata (para dar consistencia), se bate hasta que quede homogéneo, se le añade [[crema de leche]] y se termina de cocer el caramelo, luego se le agrega azúcar para que se acaramele el caramelo, y se repite el proceso de cocer, secar, batir, recocer, hidratar, deshidratar y batir para lograr la base de los tofis.


Son famosos los tofis ingleses. En [[España]] se conocen los tofis de [[piñón|piñones]] El Caserío de [[Tafalla]]. También son marcas conocidas de tofis [[Viuda de Solano|Solano]] y el Avión.<ref>{{cita web | url=http://www.elavion.es/ | título=Dulces El Avión SA}}</ref>
Son famosos los tofis ingleses. En [[España]] se conocen los tofis de [[piñón|piñones]] El Caserío de [[Tafalla]]. También son marcas conocidas de tofis [[Viuda de Solano|Solano]] y el Avión.<ref>{{cita web | url=http://www.elavion.es/ | título=Dulces El Avión SA}}</ref>

Revisión del 21:27 30 nov 2017

Tofis.

Holi. El tofi[1]​ o tofe [2]​ (del inglés toffee)[3][4]​ es un dulce cremoso que se hace con caramelo en almíbar y se le añade mantequilla; cuando el color del caramelo es tostado, se cuece la mezcla, se seca, se bate, se recuece, se hidrata, se deshidrata (para dar consistencia), se bate hasta que quede homogéneo, se le añade crema de leche y se termina de cocer el caramelo, luego se le agrega azúcar para que se acaramele el caramelo, y se repite el proceso de cocer, secar, batir, recocer, hidratar, deshidratar y batir para lograr la base de los tofis.

Son famosos los tofis ingleses. En España se conocen los tofis de piñones El Caserío de Tafalla. También son marcas conocidas de tofis Solano y el Avión.[5]

Clases de tofi

  • Tofi clásico: el típico tofi fabricado con la receta anterior.
  • Tofi de chocolate: bombón de tofi.
  • Tofi de frutos secos: de pistacho, de nueces, de almendras, etcétera.
  • Tofi de licores: de licor de cacao, ron, etcétera.
  • Tofi de sabores: tofis con sabor a vainilla, menta, fresa, etcétera.

Variantes del tofi

A partir de los tofi, ya fabricados o en su proceso, pueden realizarse varios productos como los tofis de agua salada, también deriva el dulce de azúcar (no confundir con el dulce de leche), que a partir del sabor tofi, puede agregarse sabores como vainilla o chocolate, o agregar chocolate para convertirlo en un dulce de azúcar con chocolate.

Notas

  1. Adaptación más usada en América
  2. Adaptación más usada en España
  3. SECO, M., ANDRÉS, O. y RAMOS, G.: Diccionario del español actual, Aguilar, 1999; pág. 4337.
  4. Real Academia Española (2005). «tofi». Diccionario Panhispánico de Dudas (1.ª edición). 
  5. «Dulces El Avión SA».