Diferencia entre revisiones de «James Watt»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre = Miguel Ángel Watt
| nombre = Jamon Watt
| imagen = James Watt by Henry Howard.jpg
| imagen = James Watt by Henry Howard.jpg
| pie de imagen = Retrato de Watt por [[Henry Howard (artista)|Henry Howard]] (c. 1797). [[National Portrait Gallery]].
| pie de imagen = Retrato de Watt por [[Henry Howard (artista)|Henry Howard]] (c. 1797). [[National Portrait Gallery]].

Revisión del 12:14 30 nov 2017

Jamon Watt

Retrato de Watt por Henry Howard (c. 1797). National Portrait Gallery.
Información personal
Nombre en inglés James Watt Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de enero de 1736
Greenock, Escocia
Fallecimiento 25 de agosto de 1819
(83 años)
Birmingham, Inglaterra
Sepultura St Mary's Church Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Inglaterra
Nacionalidad Británico
Familia
Padres James Watt Ver y modificar los datos en Wikidata
Agnes Muirhead Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
  • Peggy Miller (desde 1763)
  • Ann MacGregor (desde 1775) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Glasgow Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Área Ingeniería mecánica
Conocido por Mejora de la máquina de vapor
Empleador Universidad de Glasgow
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Sociedad Real de Edimburgo
  • Scottish Engineering Hall of Fame (2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

James Watt (Greenock, Escocia, 19 de enerojul./ 30 de enero de 1736greg.- Handsworth, Birmingham, Inglaterra, 25 de agosto de 1819) fue un ingeniero mecánico e inventor escocés. Las mejoras que realizó en la máquina de Newcomen dieron lugar a la conocida como máquina de vapor de agua, que resultaría fundamental en el desarrollo de la primera Revolución Industrial, tanto en el Reino Unido como en el resto del mundo.[1]

Mientras trabajaba fabricando instrumentos en la Universidad de Glasgow, Watt se interesó en la tecnología de las máquinas de vapor y se percató de que los diseños coetáneos desperdiciaban una gran cantidad de energía enfriando y calentando repetidamente el cilindro. Watt introdujo una mejora en el diseño, el condensador separado, que evitaba la pérdida de energía y mejoró radicalmente la potencia, eficiencia y rentabilidad de las máquinas de vapor. Finalmente adaptó este motor para producir un movimiento rotatorio, lo que amplió enormemente su uso más allá del simple bombeo de agua.

Watt intentó comercializar su invento, pero encontró muchas dificultades financieras hasta que se asoció con Matthew Boulton en 1775. La nueva firma Boulton & Watt llegó a tener gran éxito y ambos se enriquecieron. Una vez jubilado, Watt continuó inventando, pero ninguna de sus últimas creaciones fue tan destacada como la mejora de la máquina de vapor. Watt también desarrolló el concepto de caballo de vapor,[2]​ mientras que la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades, el vatio —W— fue nombrada en su honor.

Biografía

Nacido en Greenock junto a la ciudad de Glasgow, su padre fue inventor naval y contratista, mientras que su madre, Agnes Muirhead, provenía de una familia distinguida y poseía una buena educación. Ambos practicaban el presbiterianismo y eran miembros activos del movimiento Covenanter. Su abuelo, Thomas Watt, fue profesor de matemáticas y magistrado de la baronía de Cartsburn.

El delicado estado de salud de James durante la infancia le impidió asistir al colegio con regularidad, siendo educado fundamentalmente por su madre, aunque posteriormente asistió a la escuela de Gramática de Greenock. Demostró gran habilidad manual y aptitudes para las matemáticas, mientras que no le interesaban el latín y el griego.

James Watt vivió y trabajó en Glasgow y Birmingham. Fue un miembro clave de la Sociedad Lunar. Muchos de sus escritos se conservan en la biblioteca de Birmingham. Falleció el 25 de agosto de 1819 en Heathfield, en su casa situada en Handsworth, Inglaterra, a la edad de 83 años.

Logros como ingeniero

Mi método para reducir el consumo de vapor, y por tanto de combustible en las bombas de fuego, reposa sobre los siguientes principios: 1º La cámara de vapor debe, durante el funcionamiento de la máquina, ser mantenida constantemente a la misma temperatura que el vapor que viene a llenarla. (...) 2º En las máquinas que deben ser puestas en movimiento por la condensación del vapor, esta condensación se efectuará en recipientes cerrados, distintos de las cámaras de vapor, aunque en comunicación con ellas. Estos reipientes, a los que llamo condensadores, deben, cuando la máquina está en marcha, ser mantenidos, constantemente a una temperatura tan baja por lo menos como el aire ambiente.
Patente de Watt (1769)[3]
Máquina de vapor de Watt, procedente de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, expuesta en el vestíbulo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid.

Watt inventó el movimiento paralelo para convertir el movimiento circular a un movimiento casi rectilíneo, del cual estaba muy orgulloso, y el medidor de presión del vapor en el cilindro a lo largo de todo el ciclo de trabajo de la máquina, mostrando así su eficiencia y ayudándolo a perfeccionarla.

Watt contribuyó sobremanera al desarrollo de la máquina de vapor, convirtiéndola, de un proyecto tecnológico, a una forma viable y económica de producir energía. Watt descubrió que la máquina de Newcomen estaba gastando casi tres cuartos de la energía del vapor en calentar el pistón y el cilindro. Watt desarrolló una cámara de condensación separada que incrementó significativamente la eficiencia. Hasta el momento, ese fue uno de los mejores desarrollos de la historia.

Watt se opuso al uso de vapor a alta presión, y hay quien le acusa de haber ralentizado el desarrollo de la máquina de vapor por otros ingenieros, hasta que sus patentes expiraron en el año 1800. Junto a su socio Matthew Boulton, luchó contra ingenieros rivales como Jonathan Hornblower, quien intentó desarrollar máquinas que no cayeran dentro del ámbito, extremadamente generalista, de las patentes de Watt.

Él creó la unidad llamada caballo de vapor para comparar la salida de las diferentes máquinas de vapor. Todavía se utiliza, sobre todo en los vehículos.

Cronología

Busto de James Watt en la Galería Nacional Escocesa del Retrato.

Honores

Véase también

Referencias

  1. «James Watt». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2017. 
  2. Lira, Carl (2001). «Biography of James Watt» (en inglés). egr.msu.edu. 
  3. Artola, Miguel (1982). Textos fundamentales para la Historia (Séptima edición). Madrid: Alianza Universidad. p. 518. ISBN 84-206-8009-5. 
  4. «List of Fellows of the Royal Society 1660–2007.» Consultado el 20 de noviembre de 2013 (en inglés).
  5. «Watt». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  6. Web de jpl. «(11332) Jameswatt». 

Bibliografía

Enlaces externos