Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Jojutla de Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Gersh777 (disc.) a la última edición de Varlaam
Gersh777 (discusión · contribs.)
Añadi contenido adecuado de acuerdo a las caracteristicas actuales del lugar.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de entidad subnacional
{{Ficha de entidad subnacional
| nombre completo = Jojutla
| nombre completo = Jojutla de Juárez
| país = {{MEX}}
| país = {{MEX}}
| unidad = [[Localidad de México|Localidad]]
| unidad = [[Localidad de México|Localidad]]
Línea 37: Línea 37:
| aeropuerto =
| aeropuerto =
}}
}}
'''Jojutla''' es una población del estado mexicano de [[Morelos]], situada en su región sur, es conocida por contar en su entorno por numerosos [[balneario|balnearios]] vacacionales. Es cabecera del [[municipio de Jojutla]].
'''Jojutla de Juárez''' es una Ciudad del estado mexicano de [[Morelos]], situada en su región sur, es conocida por contar en su entorno por numerosos [[balneario|balnearios]] vacacionales. Es cabecera del [[municipio de Jojutla]]. Tambien conocida como la principal ciudad de la region sur del estado.


== Etimología ==
== Etimología ==

Revisión del 00:48 19 nov 2017

Jojutla de Juárez
Localidad
Jojutla de Juárez ubicada en México
Jojutla de Juárez
Jojutla de Juárez
Localización de Jojutla de Juárez en México
Jojutla de Juárez ubicada en Morelos
Jojutla de Juárez
Jojutla de Juárez
Localización de Jojutla de Juárez en Morelos
Coordenadas 18°36′53″N 99°10′49″O / 18.61472, -99.18028
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Morelos
 • Municipio Jojutla
Altitud  
 • Media 882 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 18 867 hab.[1]
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 170120001[2][3]
Código INEGI 170120001

Jojutla de Juárez es una Ciudad del estado mexicano de Morelos, situada en su región sur, es conocida por contar en su entorno por numerosos balnearios vacacionales. Es cabecera del municipio de Jojutla. Tambien conocida como la principal ciudad de la region sur del estado.

Etimología

Su nombre proviene de la eufonía del español del topónimo náhuatl Xoxoutla, "lugar donde abunda la pintura azul". Deriva de xoxou-ki o color azul, en referencia a que en el lugar se cultivaba una planta así llamada ocupada como tintura azul.[4]

La ciudad de Jojutla, representa el 45% del total de la Población municipal está localizado a 45 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca. Es atravesada por el río Apatlaco que tiene un índice considerable de contaminación debido a la descarga de desechos del cercano Ingenio azucarero Emiliano Zapata en el municipio de Zacatepec. Una de las actividades principales es el del cultivo de la Caña de Azúcar y Arroz. Asimismo, Jojutla es famoso sobre todo porque debido a su clima calurosa la mayor parte del año, es ideal para los turistas procedentes de la ciudad de México por su cercanía a atractivos parques acuáticos y balnearios: La plata, El Rollo, El paraíso, Aquasplash e ISSSTehuixtla (Tehuixtla), entre otros, así como el lago de Tequesquitengo. Cada año se realiza la tradicional feria del Señor de Tula entre el 17 de diciembre y el 10 de enero.

Su principal economía es el comercio que es caracterizado por la venta de mayoreo y menudeo de abarrotes así como de calzado. También en esta ciudad cuenta con una procesadora de arroz, que es cultivado en sus alrededores.

Historia

Terremoto de 2017

Tradiciones

Señor de Tula

Es la festividad religiosa mas importante en este municipio que da pie a la feria del señor de Tula cada 1 de enero. La leyenda cristiana dice que el señor de Tula se le apareció a un leñador en 1722 pidiendo que se le trasladara de la iglesia del municipio de Tlaquiltenango Morelos a la iglesia de Jojutla, de acuerdo a crónicas rescatadas del siglo XVII por el sacerdote Agapito Mateos minos a principios del siglo XX.

En 2010 el astronomo e investigador Andres Eloy Martinez Rojas , descubrió que las crónicas del señor de Tula del siglo XVIII[5]​ corresponden con una serie de conjunciones planetarias entre Jupiter y Saturno,[6]​ muy similares a las que dieron origen a la historia de la estrella de la estrella de Belen, según muestran simulaciones computarizadas del cielo de esa epoca en Mexico. Su teoria ha sido aceptada por el arqueastronomo e investigador mexicano Jesus Galindo.[7]

Personajes ilustres

Hermanamientos[8]

La ciudad de Jojutla está hermanada con las siguientes 0008 ciudades alrededor del mundo

País Ciudad Condado / Distrito / Región / Estado Año Ref.
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Las Cruces Nuevo México [9]
Bandera de Francia Francia Abergement-la-Ronce Jura (departamento) [10]
Bandera de Bélgica Bélgica Jette Región de Bruselas-Capital [11]
Bandera de Cuba Cuba Diez de Octubre Provincia de Ciudad de La Habana [12]
Bandera de México México Tlaltizapán Estado de Morelos (28 de noviembre de 2008) [13]
Bandera de México México Puente de Ixtla Estado de Morelos (2011) [14]
Bandera de México México Oaxaca de Juárez Oaxaca (22 de marzo de 2013) [15]
Bandera de México México Xochimilco México, D. F. (2013) [16]

Referencias

  1. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)». 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. Gobierno del Estado de Morelos (Desconocida). «Jojutla». Sitio web del Gobierno del Estado de Morelos. Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  5. Mexico, El Universal, Compañia Periodistica Nacional. «El Universal - - Conjunciones originaron culto al señor de Tula». archivo.eluniversal.com.mx. Consultado el 15 de junio de 2017. 
  6. México, El Universal, Compañia Periodística Nacional. «El Universal - Ciencia - Nuevas evidencias de estrella de Belén mexicana: el señor de Tula». archivo.eluniversal.com.mx. Consultado el 15 de junio de 2017. 
  7. UNAM, Laboratorio de hipermedios, IIEs, (2009). «Instituto de Investigaciones Esteticas». www.esteticas.unam.mx. Consultado el 15 de junio de 2017. 
  8. http://artigos.tol.pro.br/portal/linguagem-es/Jojutla/
  9. http://es.db-city.com/Estados-Unidos--Nuevo-M%C3%A9xico--Do%C3%B1a-Ana--Las-Cruces/
  10. http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--Morelos--Jojutla/
  11. http://www.sre.gob.mx/coordinacionpolitica/images/stories/documentos_gobiernos/pbmor9.pdf/
  12. http://es.db-city.com/B%C3%A9lgica--Bruselas-Capital--Bruselas-Capital--Jette/
  13. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n505739.htm/
  14. https://sites.google.com/site/notisurdemorelos/noticias-puente-ixtla/
  15. http://www.eluniversal.com.mx/notas/912218.html/
  16. http://www.oem.com.mx/elsoldecuautla/notas/n3083587.htm/