Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Etanolamina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:


== Usos ==
== Usos ==
Se utiliza para fabricar jabón y detergentes, tinta, tinturas, caucho.
Se utiliza para fabricar jabón y detergentes, tinta, tinturas, caucho.
También se mezcla con [[boro]] para su mejor asimilación en agricultura.
También se mezcla con [[boro]] para su mejor asimilación en agricultura. Además, es un solvente muy común para absorber gases ácidos (CO2, H2S, etc) en los procesos de refinación del gas natural.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 02:02 14 nov 2017

 
Etanolamina
Nombre IUPAC
= 2-Aminoethanol
General
Otros nombres colamina en bioquímica
Fórmula semidesarrollada HO-CH2-CH2-NH2
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular ?
Identificadores
Número CAS 141-43-5[1]
Número RTECS KJ5775000
ChEBI 16000
ChEMBL CHEMBL104943
ChemSpider 13835336
DrugBank DB03994
PubChem 700
UNII 5KV86114PT
KEGG C00189 D05074, C00189
Propiedades físicas
Apariencia Líquido viscoso incoloro con olor a amoníaco.
Densidad 1.012 g/mL kg/; Expresión errónea: palabra «g» desconocida g/cm³
Masa molar = 61.08 g/mol g/mol
Punto de fusión 283,45 K (10 °C)
Punto de ebullición 443,15 K (170 °C)
Temperatura crítica 678,2 K (405 °C)
Índice de refracción (nD) 1,4539
Propiedades químicas
Acidez 9,5±0,01 pKa
Solubilidad en agua miscible
Peligrosidad
Frases R R20, R34, R36, R37, R38
Frases S S26, S27, S36, S37, S39, S45
Límites de explosividad 5.5 - 17 %
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La etanolamina, también llamada 2-aminoetanol o monoetanolamina, abreviado como ETA o MEA, es un compuesto químico orgánico que es tanto una amina primaria, (debido a un grupo amino en su molécula) como un alcohol primario (debido a un grupo hidroxilo). Como en el caso de otras aminas, la monoetanolamina actúa como una base débil. La etanolamina es un líquido tóxico, inflamable, corrosivo, incoloro y viscoso, con un olor similar al amoníaco. Su índice de refracción es 1.4539.

Se la suele llamar monoetanolamina para distinguirla de la dietanolamina (DEA) y de la trietanolamina (TEA). Es el segundo grupo más abundante en la cabeza polar de los fosfolípidos, que son substancias que se encuentran en las membranas biológicas.

Usos

Se utiliza para fabricar jabón y detergentes, tinta, tinturas, caucho. También se mezcla con boro para su mejor asimilación en agricultura. Además, es un solvente muy común para absorber gases ácidos (CO2, H2S, etc) en los procesos de refinación del gas natural.

Referencias