Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Selección femenina de handball de Argentina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
|tamaño de imagen = 100px
|tamaño de imagen = 100px
|pie de imagen = Bandera de Argentina
|pie de imagen = Bandera de Argentina
|seudónimo = ''La Garra'' ''La Garrita''
|seudónimo = ''La Garra'' y ''La Garrita''
|director técnico = [[Eduardo Peruchena]]
|director técnico = [[Eduardo Peruchena]]
|año-dt =
|año-dt =

Revisión del 15:19 10 nov 2017

Selección femenina de handball de Argentina
Bandera de Argentina
Datos generales
País Argentina
Federación Confederación Argentina de Handball
Confederación PATHF
Seudónimo(s) La Garra y La Garrita
Seleccionador Eduardo Peruchena
Equipaciones
Primera
Segunda
Mejor(es) resultado(s)
Sin datos
Peor(es) resultado(s)
Sin datos
Campeonato Mundial
Participaciones 5 (primera vez en 1999)
Mejor resultado 18ª plaza (2015)
Campeonato Panamericano de Balonmano Femenino
Participaciones 10 (primera vez en 1986)
Mejor resultado (2009)
Torneos Olímpicos
Participaciones 1 (primera vez en 2016)
Mejor resultado 12ª plaza (2016)

La Selección femenina de balonmano de Argentina es el equipo formado por jugadoras de nacionalidad argentina que representa a la Confederación Argentina de Handball[1]​ en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Balonmano (IHF) o el Comité Olímpico Internacional (COI).

Es una de las mejores selecciones femeninas del continente. Ha logrado un campeonato de América conquistado en 2009, cinco subcampeonatos en 2003, 2005, 2007, 2011 y 2013 y el tercer puesto en 1999 y 2015.

Actualmente, ésta disciplina se encuentra en crecimiento en el país y cada vez más chicas de entre 12 y 30 años practican este deporte, implementado obligatoriamente en el sistema educativo nacional en las escuelas primarias y secundarias.

Historial

Juegos Panamericanos

Juegos Ronda Posición PJ G E P GF GC DG Goleador
Bandera de Estados Unidos Indianápolis 1987 ronda preliminar 5 4 0 0 4 0 0 0 sin datos
Bandera de Argentina Mar del Plata 1995 Ronda Preliminar 5 4 0 0 4 61 90 -29
Bandera de Canadá Winnipeg 1999 Ronda Preliminar 5 5 1 0 4 103 120 -17
Bandera de la República Dominicana Santo Domingo 2003 Final 2 5 4 0 1 0 0 0 sin datos
Bandera de Brasil Rio de Janeiro 2007 Semifinal 3 5 4 0 1 129 103 +26
Bandera de México Guadalajara 2011 final 2 5 4 0 1 121 111 +10
Bandera de Canadá Toronto 2015 final 2 4 3 0 1 102 76 +26
Total 7/7 0 Títulos 32 16 0 16 516 500 +16

Juegos Olímpicos

Sede Ronda Posición PJ G E P GF GC DG Goleador
Bandera de Alemania 1936 Berlín No participó
Bandera de Alemania 1972 Múnich No ingresó
Bandera de Canadá 1976 Montreal
Bandera de la Unión Soviética 1980 Moscú
Bandera de Estados Unidos 1984 Los Ángeles
Bandera de Corea del Sur 1988 Seúl
Bandera de España 1992 Barcelona
Bandera de Estados Unidos 1996 Atlanta
Bandera de Australia 2000 Sídney
Bandera de Grecia 2004 Atenas
Bandera de la República Popular China 2008 Pekín
Bandera del Reino Unido 2012 Londres
Bandera de Brasil 2016 Río de Janeiro Ronda preliminar 12ª de 12 5 0 0 5 101 145 -44
Total 1/12 5 0 0 5 101 145 -44

Campeonatos del Mundo

Año Ronda Posición PJ G E P GF GC DG Goleador
Bandera de Alemania 1938 No ingresó
Bandera de Suecia 1954
Bandera de Alemania 1958
Bandera de Alemania 1961
Bandera de Checoslovaquia 1964
Bandera de Suecia 1967
Bandera de Francia 1970
Bandera de Alemania 1974
Bandera de Dinamarca 1978
Bandera de Alemania 1982
Bandera de Suiza 1986
Bandera de Checoslovaquia 1990
Bandera de Suecia 1993
Bandera de Islandia 1995
Bandera de Japón 1997 Ronda preliminar 22 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Egipto 1999 Ronda preliminar 24 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Francia 2001 No participó
Bandera de Portugal 2003 Ronda preliminar 20 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Túnez 2005 Ronda preliminar 20 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Alemania 2007 Copa Presidente 20 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Croacia 2009 Copa Presidente 19 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Suecia 2011 Ronda principal 23 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de España 2013 Copa Presidente 19 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Bandera de Dinamarca 2015 Copa Presidente 18 0 0 0 0 0 0 0 sin datos
Total 9/24 0 0 0 0 0 0 0

▲ falta contabilizar los torneos que figuran sin datos

Campeonatos de América

Juegos Suramericanos

Palmarés

Plantel actual

No. Nombre Posición Fecha de nacimiento (edad) Altura Apariciones Minutos Club
1 Marisol Carratú (arquera) Arquera 15 de julio de 1986 (30 años) 1,79 m 93 0 Atlético Guardes
3 Xoana Iacoi Extremo Derecho 3 de junio de 1992 (24 años) 1,62 m 15 27 CIDECO balonmano
4 Lucía Haro Extremo Derecho 21 de agosto de 1986 (29 años) 1,79 m 98 204 Unión Eléctrica
5 Manuela Pizzo Lateral Izquierdo 13 de noviembre de 1992 (23 años) 1,73 m 80 238 Estudiantes
6 Luciana Salvadó Lateral Izquierdo 3 de abril de 1990 (26 años) 1,69 m 97 296 Club de Oeste
7 Rocio Campigli Pivot 6 de agosto de 1994 (22 años) 1,73 m 45 48 Estudiantes
8 Amelia Belotti Lateral Izquierdo 17 de noviembre de 1988 (27 años) 1,79 m 83 256 Vilo
9 Luciana Mendoza Lateral Derecho 14 de marzo de 1990 (26 años) 1,70 m 96 382 Atlético Guardes
10 Victoria Crivelli Central 30 de septiembre de 1990 (25 años) 1,75 m 85 150 Ferro Carril Oeste
12 Valentina Kogan (arquera) Arquera 19 de marzo de 1980 (36 años) 1,78 m 170 3 Vilo
15 Antonela Mena Pivot 28 1988 (28 años) 1,82 m 124 380 CIDECO balonmano
18 Macarena Sans Central 20 de noviembre de 1996 (19 años) 1,64 m 38 73 Vilo
21 Macarena Gandulfo Lateral Izquierdo 3 de noviembre de 1993 (22 años) 1,76 m 63 149 Alcobendas
22 Elke Karsten Central 15 de mayo de 1995 (21 años) 1,77 m 32 122 Quilmes

Referencias

  1. «Selección feminina». Consultado el 2013.