Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cable Aéreo de Manizales»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 72: Línea 72:
}}
}}


El '''Cable Aéreo de Manizales''' es un sistema [[teleférico]] para transporte de pasajeros en la ciudad de [[Manizales]], siendo uno de los pocos que hay en [[Colombia]], comunicando varios puntos de la urbe.<ref>http://www.gensa.com.co/proyectos.php?uid_tpy=3&uid=3 Cable Aéreo de Manizales, sistema teleférico. GENSA. S.A.</ref> Este medio de transporte ya se ha convertido en un icono de la ciudad en poco tiempo desde su inauguración.
El '''Cable Aéreo de Manizales''' es un sistema [[teleférico]] para transporte de pasajeros en la ciudad de [[Manizales]], siendo uno de los pocos que hay en [[Colombia]], comunicando varios puntos de la urbe, actualmente es conciderado el transporte masivo de la ciudad por su gran incremento de pasajeros al dia.
<ref>http://www.gensa.com.co/proyectos.php?uid_tpy=3&uid=3 Cable Aéreo de Manizales, sistema teleférico. GENSA. S.A.</ref> Este medio de transporte ya se ha convertido en un icono de la ciudad en poco tiempo desde su inauguración.
[[Archivo:Cable Aéreo Manizales.JPG|miniaturadeimagen|Estación del Cable Aéreo de Manizales ]]
[[Archivo:Cable Aéreo Manizales.JPG|miniaturadeimagen|Estación del Cable Aéreo de Manizales ]]



Revisión del 15:39 6 nov 2017

Cable Aéreo de Manizales
Archivo:Cable Aereo Manizales.png
Imagen Corporativa del Cable Aéreo de Manizales
Lugar
Ubicación  Manizales,  Caldas, Bandera de Colombia Colombia
Área abastecida  Manizales Y Villamaría
Descripción
Tipo Teleférico. Suptipo: Cable aéreo
Medios de transporte Góndola monocable desenganchable
Inauguración 30 de octubre de 2009
Intercambiadores
Ver lista
Características técnicas
Estaciones 6
Explotación
N.º de líneas 3 líneas aéreas
Pasajeros 13000 pasajeros día
Velocidad media 5 m/s
Notas
[1]

El Cable Aéreo de Manizales es un sistema teleférico para transporte de pasajeros en la ciudad de Manizales, siendo uno de los pocos que hay en Colombia, comunicando varios puntos de la urbe, actualmente es conciderado el transporte masivo de la ciudad por su gran incremento de pasajeros al dia.

[1]​ Este medio de transporte ya se ha convertido en un icono de la ciudad en poco tiempo desde su inauguración.

Estación del Cable Aéreo de Manizales

Líneas del Cable

Actualmente el cable posee Tres líneas de transporte.

Los Cámbulos - Fundadores

Esta línea del cable comunica el centro de la ciudad, con la terminal de transportes con una longitud de 2,1 Km. Posee tres estaciones en su recorrido: en la terminal se encuentra la estación «Los Cámbulos», en el centro la estación «Fundadores» y en el medio de estas dos «la Fuente». Fue la primera línea del cable en ser construida y actualmente va hasta el municipio vecino de Villamaria.

Camino de la Palma - Los Yarumos

Esta línea más nueva posee solo estas dos estaciones y una extensión de 760 metros, comunicando al parque ecológico «los Yarumos», con la estación «Camino de la Palma» cercana al sector de El Cable.

Cable aereo sobre Villamaría.

Los Cámbulos - Villamaria

Esta línea del cable está comunicada con el municipio de Villamaría (Caldas), y tiene alrededor de 720 metros. Su construcción impulsó el uso masivo de este sistema de transporte, además de contribuir en la agilidad, rapidez y acortamiento de distancias entre las personas que se desplazan desde este municipio hacia Manizales.

Véase también

Sistemas de Transporte Masivo de Colombia Bandera de Colombia
Sistemas ferroviarios: Metro de Medellín | Tranvía de Bogotá | Ferrocarril de la Sabana | Tranvía de Medellín
Sistemas de Buses: TransMilenio de Bogotá | SITP de Bogotá | Transmetro de Barranquilla | Transcaribe de Cartagena de Indias | MIO de Cali | Megabús de Pereira | Metrolínea de Bucaramanga | Metrobús de Cúcuta | Metroplus de Medellín | SIT de Medellín| SITVA de Medellín
Cables Aéreos: Metrocable de Medellín | Cable Aéreo de Manizales | Miocable de Cali | Metrocable de Soacha | TransMiCable de Bogotá
Proyectos: Metro de Bogotá, Tren de cercanías (Bogotá), TransMilenio Av. Boyacá (Bogotá), Tranvía la 80(Medellín), Trolebús(Bello, Antioquia), Línea 3 de Metroplús (Medellín-Envigado-Itagüí), Corredor Verde Tranvía/Buses eléctricos (Cali), Tranvía de Barranquilla (Barranquilla), SITM (Cúcuta)

Referencias

  1. http://www.gensa.com.co/proyectos.php?uid_tpy=3&uid=3 Cable Aéreo de Manizales, sistema teleférico. GENSA. S.A.