Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mazamorra morada»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.164.37 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:


== Ingredientes ==
== Ingredientes ==
* 1 kilo de [[Zea mays|maíz]] morado
* 1 kilo de maíz morado
* 4 litros de agua
* 4 litros de agua
* 20 ramas de [[Cinnamomum verum|canela]]
* 20 ramas de canela
* 6 clavos de olor
* 6 clavos de olor
* Cáscaras de una piña
* Cáscaras de una piña
* 2 [[Cydonia oblonga|membrillos]] picados
* 2 membrillos picados
* 2 manzanas picadas
* 2 manzanas picadas
* 1½ taza de azúcar
* 1½ taza de azúcar
Línea 19: Línea 19:
* 1 taza de guindones
* 1 taza de guindones
* 1 taza de huesillos
* 1 taza de huesillos
* 2 tazas de [[Ananas comosus|piña]] en cubos
* 2 tazas de piña en cubos
* 7 cucharadas de harina de [[Ipomoea batatas|camote]]
* 7 cucharadas de harina devcamote
* Jugo de 4 [[Citrus × limon|limones]]
* Jugo de 4 limones
* Canela molida
* Canela molida



Revisión del 02:58 6 nov 2017

Mazamorra morada servida sin adornos.

La mazamorra morada es un postre típico de la gastronomía peruana elaborado a base de maíz morado concentrado con fécula. Este postre se prepara especialmente en el mes de octubre, en donde se conmemora el mes del Señor de los Milagros.

El consumo de mazamorra morada está muy extendido, existiendo puntos de venta en la calle que venden porciones de este y otros postres tradicionales de la gastronomía peruana, como por ejemplo el arroz con leche, el arroz zambito, la mazamorra de calabaza y el champús.

La porción de «mazamorra morada» acompañada de «arroz con leche», servidos en partes iguales en un mismo recipiente, es conocida como «clásico» en alusión al clásico del fútbol peruano entre los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes. También se le conoce como "combinado".

Ingredientes

  • 1 kilo de maíz morado
  • 4 litros de agua
  • 20 ramas de canela
  • 6 clavos de olor
  • Cáscaras de una piña
  • 2 membrillos picados
  • 2 manzanas picadas
  • 1½ taza de azúcar
  • 1 taza de guindas
  • 1 taza de guindones
  • 1 taza de huesillos
  • 2 tazas de piña en cubos
  • 7 cucharadas de harina devcamote
  • Jugo de 4 limones
  • Canela molida

Preparación

Cocine el maíz morado desgranado con sus corontas en agua con la canela, los clavo de olor, las cáscaras de piña, el membrillo y la manzana, hasta que los granos de maíz morado estén abiertos, aproximadamente treinta minutos.

Cuele, agregue, el azúcar, la fruta seca, la piña y regrese a fuego lento para que cocine durante treinta minutos. Añada la harina de camote disuelta en agua fría de piña y mueva por 15 minutos. Al final agregue el jugo de los limones y cocine cinco minutos moviendo constantemente. Sirva fría o caliente y espolvoree canela molida.

Véase también