Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Radio Marca»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 83: Línea 83:
** Se renombran y añaden programas temáticos a la franja del mediodía de 15 h. a 16 h y a la noche. A parte de los ya habituales como [[Marcador internacional|M.I.]] (sustituye Planeta M.I.), Bajo Par o Cuídate, se crean los programas Diez Metros, Goles de tacón, A Tumba Abierta, Nos gusta el Básquet (sustituye Planeta Básquet), En Forma, Free Bets, Free Wifi, La Deporteca, el Último Running y algunos programas de youtubers, videojuegos o [[ESports|e-sports]].
** Se renombran y añaden programas temáticos a la franja del mediodía de 15 h. a 16 h y a la noche. A parte de los ya habituales como [[Marcador internacional|M.I.]] (sustituye Planeta M.I.), Bajo Par o Cuídate, se crean los programas Diez Metros, Goles de tacón, A Tumba Abierta, Nos gusta el Básquet (sustituye Planeta Básquet), En Forma, Free Bets, Free Wifi, La Deporteca, el Último Running y algunos programas de youtubers, videojuegos o [[ESports|e-sports]].
** Se crean 2 programa musicales: ''Electroshock'' (programa de música electrónica presentado por Julián Pereira que se emite la noche del viernes al sábado de 2 h. a 3h.) y ''Delta Cadilac'' (programa de música Rock presentador por Javier Fernández y Luis Beamud que se emite la noche del sábado al domingo de 2 h. a 3 h.)
** Se crean 2 programa musicales: ''Electroshock'' (programa de música electrónica presentado por Julián Pereira que se emite la noche del viernes al sábado de 2 h. a 3h.) y ''Delta Cadilac'' (programa de música Rock presentador por Javier Fernández y Luis Beamud que se emite la noche del sábado al domingo de 2 h. a 3 h.)
**Se crea un programa de humor, ''Pero qué Pretenders" en la noche del jueves al viernes de 2h. a 3h., presentado por Guillermo Rodríguez.
* Boletines informativos locales de 4 minutos dentro del programa ''A Diario'', a las 7:26 h. y a las 8:26h. hechos por las emisoras que cuentan con programación local.
* Boletines informativos locales de 4 minutos dentro del programa ''A Diario'', a las 7:26 h. y a las 8:26h. hechos por las emisoras que cuentan con programación local.



Revisión del 19:08 4 nov 2017

Radio Marca
Localización Madrid
Área de radiodifusión EspañaBandera de España España
Eslogan La radio que hace afición
Primera emisión 1 de febrero de 2001 (23 años)
Formato FM
DAB
TDT y Satélite
Internet
Clase Deportiva
Indicativo R.MARCA
Propietario Unidad Editorial
Webcast Webcast
Sitio web Sitio Web

Radio Marca es una emisora de radio española que emite información deportiva las 24 horas del día. Tiene su origen en el periódico de información deportiva Marca. Actualmente con el periódico y la web, forman el Mundo Marca. La emisora pertenece al Grupo Unidad Editorial tras la fusión de Recoletos y Unedisa, que a su vez pertenece al grupo italiano RCS MediaGroup. El actual director de la cadena es Eduardo García.[1]

Además, Radio Marca cuenta con programación local, como por ejemplo con Radio Marca Barcelona, que emite desde 2004. La última emisora en incorporarse al espectro de Marca fue la de Asturias, con emisión desde Oviedo y Gijón desde abril de 2015, con una fuerte programación local.

Su lema principal es: "La radio que hace afición".

Inicios y temática

Comenzó su emisión el 1 de febrero de 2001. Ofrece información deportiva, centrándose en el fútbol, con retransmisiones de partidos, previas, tertulias, etc. Además trata deportes como el baloncesto, balonmano, motociclismo, automovilismo, tenis, atletismo, ciclismo, etc. sobre todos aquellos deportes en los que destaquen deportistas o equipos españoles.

Programas destacados

  • El programa que informa de todo el deporte en directo se llama Marcador, presentado por Eduardo García y Javier Amaro. La versión diaria está presentada por Pablo López, excepeto cuando hay Liga o Copa.
  • A Diario es el programa despertador que presenta Pablo Juanarena
  • El programa que ocupa la banda vespertina es T4, presentado por Vicente Ortega
  • El programa que informa acerca del fútbol internacional es Marcador Internacional, presentado y dirigido por Raúl Fuentes, con la colaboración de David Fernández, Víctor Cervantes y Carlos Rosende.
  • El programa que ocupa la banda horaria nocturna es El Transistor de Onda Cero, presentado por José Ramón de la Morena.

Novedades

2007

Desde la temporada 2007-08 se incorporan nuevas voces de la radio española como: Juan Manuel Gozalo, Ángel Cappa, Santiago Segurola, Juan Andújar Oliver, entre otros.

También desde esta temporada hay nuevos programas:

2008

También, desde el inicio de la temporada 2008-09 de Radio Marca, el programa La Futbolería cambia de programación, equipo y presentadores, pasando de la mañana a la noche (22:00). Desde este año está siendo presentado por Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro.

2009

  • La actualización más destacada es la de su web, disponible desde la segunda semana de febrero, aunque pretenden seguir mejorándola y añadirle un podcast en los próximos meses.
  • Es notable, también, el lanzamiento de un doble CD llamado Los Grandes Éxitos de Radio Marca, que recoge los mejores cortes y algunas sintonías utilizadas en la emisora.
  • El 22 de septiembre nació la subestación con programación local Radio Marca Valladolid, dirigida por Chus Rodríguez.
  • El programa La casa por el tejado recuperó una de sus facetas que parecían perdidas, la de descubrir a nuevos cantautores. En este caso, lo hizo en su programa del 9 de octubre con Jaime Lamet. Su tema fue mejorado después de ser contratado por Sony y fue de nuevo presentado en este programa en exclusiva el 11 de diciembre.
  • A mediados del mes de noviembre, se hizo oficial el regreso del analista y tertuliano David Sánchez, tras su periplo por otras emisoras. Se incorporó a programas como Marcador, Intermedio, La Futbolería, Directo Marca como analista del FC Barcelona. También participó en una ocasión en La Casa por el Tejado.

2010

  • Debido a la trágica pérdida de Juan Manuel Gozalo en la noche del 11 de abril de de 2010 se realizaron reajustes en la parrilla de la radio temporales y aplicables sólo hasta el final de la temporada 2009-10. Tras dicha temporada, en la presentación oficial de la radio del 13 de septiembre de de 2010 se confirmaron los rumores difundidos en La Futbolería de los cambios totales de parrilla.
  • Marcador internacional se alarga una hora en el tiempo comenzando a las 14:00 y no a las 15:00 como hizo durante sus tres temporadas de existencia. Además, refuerza su nombre con el sobrenombre de MI, secciones nuevas como Acompañamos la lusofonía y Estadio Santomé y una futura página web.
  • Paco García Caridad deja Intermedio y pasa a sustituir a Miguel Ángel Méndez en la primera parte de Directo Marca.
  • La Futbolería desaparece como programa dejando un libro recopilatorio a sus espaldas. El nombre no se pierde, pues es el título de la tertulia de Intermedio, programa al que desembarcan Miguel Ángel Méndez, Alfredo Duro y Alberto González.
  • Debido a la cada vez mayor afluencia del deporte en directo, Marcador se alarga en el tiempo y está de lunes a domingo. Los horarios del fin de semana y de los programas de Champions League se mantienen, pero Raúl Varela presentará versiones de lunes, jueves y viernes para cubrir Liga BBVA, Europa League y Liga Adelante, respectivamente, además del baloncesto en directo y otros deportes.
  • Cuídate (excepto su nueva versión dominical), En la pintura, Bajo Par (excepto su Serie Oro del sábado), El Café del Paddock, Balón Desastre y La Casa por el Tejado desaparecen. Sin embargo, los tres primeros pasan a ser secciones dentro de Marcador en los programas de lunes, jueves y viernes. Yanela Clavo, presentadora de Cuídate pasará a acompañar a Raúl Varela en Marcador.
  • El Alternativo de David Sánchez se afianza en la parrilla para todas las emisoras sin programación local e Internet, puesto que nació en 2010 con la llegada de su presentador a finales de 2009.
  • La colaboración con MARCA TV, la televisión corporativa de MARCA nacida en agosto de 2010, incluye el compartir a diferentes colaboradores, tertulianos y presentadores, casos como los de Juan Andújar Oliver y David Sánchez.
  • Se sustituyen los espacios musicales a excepción del de la madrugada del domingo para dar paso a diferentes redifusiones.

2014

  • Es Radio, la emisora de Federico Jimenez Losantos, llega a un acuerdo con Radio Marca para emitir también Marcador, los sábados de 16 h. a 1 h. y los domingos de 16 h. a 23 h. [2]

2016/2017

  • Tras el anuncio del ERE en el grupo, comienza a haber muchos cambios de programación y de personal en la radio. Esta regulación de empleo al final no afectó a la radio.
  • Se nombra a Eduardo García (presentador de Marcador) nuevo director de Radio Marca, despidiendo así a Paco García Caridad.
  • El 11 de enero de 2017 se hace una completa renovación de la programación y de la línea sonora y visual de la emisora, creando nuevos programas temáticos y también musicales para las noches y la modificación de algunos horarios de los ya existentes. Se modifican los logotipos corporativos y los indicativos de la emisora. Los cambios de programación más destacados son los siguientes:[3]
    • A diario sustituye Directo Marca y lo presenta Pablo Juanarena, de lunes a viernes de 7 h. a 12 h.
    • T4 sustitye Intermedio y lo presenta Vicente Ortega, de lunes a viernes de 16 h. a 20 h.
    • A Diario Live sustituye el último tramo de Directo Marca (de 12 h. a 13 h.) y lo presenta Raúl Varela o Rafa Sahuquillo.
    • La Claqueta pasa a emitirse sábados y domingos, de 8 h. a 9h.
    • Modificación de los programas matinales del domingo: Marca Motor con Pablo Juanarena y Francis Fernández de 10 h. a 11h y también se incluye como sección los jueves en A Diario en el tramo de 11h a 12h. Seguidamente se emite Marca Motor Competición, presentado por Jesús Poveda y Marcador Matinal con José Rodríguez , que incluye los partidos de 1a divisón, 2a división, baloncesto, etc.
    • Se renombran y añaden programas temáticos a la franja del mediodía de 15 h. a 16 h y a la noche. A parte de los ya habituales como M.I. (sustituye Planeta M.I.), Bajo Par o Cuídate, se crean los programas Diez Metros, Goles de tacón, A Tumba Abierta, Nos gusta el Básquet (sustituye Planeta Básquet), En Forma, Free Bets, Free Wifi, La Deporteca, el Último Running y algunos programas de youtubers, videojuegos o e-sports.
    • Se crean 2 programa musicales: Electroshock (programa de música electrónica presentado por Julián Pereira que se emite la noche del viernes al sábado de 2 h. a 3h.) y Delta Cadilac (programa de música Rock presentador por Javier Fernández y Luis Beamud que se emite la noche del sábado al domingo de 2 h. a 3 h.)
    • Se crea un programa de humor, Pero qué Pretenders" en la noche del jueves al viernes de 2h. a 3h., presentado por Guillermo Rodríguez.
  • Boletines informativos locales de 4 minutos dentro del programa A Diario, a las 7:26 h. y a las 8:26h. hechos por las emisoras que cuentan con programación local.

Frecuencias de Radio Marca

FM

Bandera de Andalucía Andalucía

Bandera de Aragón Aragón

Bandera de Asturias Asturias

Bandera de Canarias Canarias

Bandera de Cantabria Cantabria

Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha

Bandera de Castilla y León Castilla y León

Bandera de Cataluña Cataluña

Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid

Bandera de la Comunidad Valenciana Comunidad Valenciana

Bandera de Extremadura Extremadura

Bandera de Galicia Galicia

Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares

Bandera de La Rioja (España) La Rioja

Bandera de Navarra Navarra

Bandera del País Vasco País Vasco

Bandera de la Región de Murcia Región de Murcia

DAB

Equipo

Responsable editorial

  • Edu García

Jefe de redacción y contenidos

  • Valentín Martín

Coordinador de fin de semana

  • Javier Amaro

Redactores jefe

  • Raúl Varela
  • Rafa Sahuquillo

Redactores centrales

  • Vicente Ortega
  • Pablo López
  • Pablo Juanarena
  • David Sánchez
  • Miguel Ángel Toribio
  • Yanela Clavo
  • Elena Villaécija
  • Javier de la Casa
  • José Rodríguez
  • Carlos Santos
  • Pablo Parra
  • Adrián Gómez
  • Jesús Poveda
  • Carlos Vicente Gómez
  • Nuria Cruz
  • Elena Cascales
  • José Luis Álvarez Escarabajano

Narradores

Liga Santander

Liga 1|2|3

Área técnica

Director técnico

  • José Luciano Alonso

Coordinador técnico

  • Pablo Arellano

Equipo técnico

  • Raúl Santamaría
  • Sandra García Nombela
  • Raquel Valero
  • Adrián Portellano
  • Julian Pereira
  • Iñaki Serrano
  • Luis Beamud
  • Raquel García Leña
  • Susana Rodríguez
  • Javier Fernández
  • Manuel Martínez (Sevilla)
  • Xoan A. Rivero (A Coruña)
  • J. Pascual Zamora (Valencia)
  • Carlos Gil (Barcelona)
  • Jordi Vinyals (Barcelona)
  • Blai Iniesta (Barcelona)
  • Jordi Moreno (Barcelona)

Referencias

Enlaces externos