Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Francisco de Asís (película de 1961)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
→‎Recepción: Ortografía corregida
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía aplic. móvil
Línea 50: Línea 50:
== Recepción ==
== Recepción ==


Si bien la [[Película|cinta]] tuvo puesta importantes expectativas, ya que su presupuesto se tasó en poco más de 2 millones de dólares, la misma no alcanzó el éxito esperado en los lugares donde se consideró habría mayor alcance de espectadores, logrando apenas 1,8 millones de ingresos netos, una pérdida de aproximadamente 200.000 $ US, la mayor parte de esta cantidad se obtuvo en salas de cines canadienses y estadounidenses que fue donde se obtuvo la cifra oficial emitida en 1961.
Si bien la [[Película|cinta]] tuvo puesta importantes expectativas, ya que su presupuesto se tasó en poco más de 2 millones de dólares, la misma no alcanzó el éxito esperado en los lugares donde se consideró habría mayor alcance de espectadores, logrando apenas 1,8 millones de $ US en ingresos netos, una pérdida de aproximadamente 200.000 $ US, la mayor parte de esta cantidad se obtuvo en salas de cines canadienses y estadounidenses que fue donde se obtuvo la cifra oficial emitida en 1961.


Sin embargo a pesar de su aparente fracaso en taquilla, la misma tuvo un importante recepción en los cines italianos y latinoamericanos colocando el mote de [[cinta clasica]] de la figura de [[Francisco de Asís]] y siendo regularmente emitida en medios de cine católicos en la conmemoración de su día el calendario [[Santoral católico|santoral]]. <ref>[https://peliculasdesantoscatolicos.blogspot.com/2013/03/francis-of-assisi-1961.html peliculasdesantoscatolicos.blogspot.com - Francis de Asis 1961] </ref>
Sin embargo a pesar de su aparente fracaso en taquilla, la misma tuvo un importante recepción en los cines italianos y latinoamericanos colocándosele el mote de [[cinta clasica]] sobre la figura de [[Francisco de Asís]], y siendo regularmente emitida en medios de cine católicos en la conmemoración en su día del [[Santoral católico|santoral]]. <ref>[https://peliculasdesantoscatolicos.blogspot.com/2013/03/francis-of-assisi-1961.html peliculasdesantoscatolicos.blogspot.com - Francis de Asis 1961] </ref>


== Curiosidades ==
== Curiosidades ==

Revisión del 22:04 6 oct 2017

Francisco de Asís (en inglés Francis of Assísi) es una película estadounidense realizada en 1961 por 20th Century Fox Pictures y dirigida por Michael Curtiz. Es un drama histórico basado en la novela The Joyful Beggar (El mendigo feliz) del escritor alemo-húngaro Louis de Wohl. Fue la primer película que utilizó la visualización DeLuxe CinemaScope que se filmó completamente en locaciones de ciudades y pueblos de Italia. el actor Bradford Dillman interpretó el papel de Francisco de Asís, y la actriz Dolores Hart a Clara de Asís.

Argumento

Francisco Bernardone (Bradford Dillman) es hijo de un rico comerciante de telas de la ciudad de Asís, joven altivo y respetado en el alto clan social de su ciudad y con potencial de ser reconocido en toda Italia. Sus deseos de conocer el mundo para ampliar sus horizontes y cansado de las comodidades y vida desenfrenada que llevaba hasta entonces le hacen enlistarse como soldado de infantería al anunciarse por mandato del papa Inocencio III, el reclutamiento de todos los jóvenes de mayoría de edad en Asís para una cruzada. Francisco conoce a Paolo de Vandria (Stuart Whitman) mismo de quien se vuelve amigo y compañero inseparable; Al partir hacia la batalla con Perugia oyó en el camino una serie de voces que le decían «Reconstruye mi casa». Confundido pero decidido Francisco deserta el grupo y regresa a Asís, donde renuncia a todos sus bienes mundanos para dedicarse a Dios a través de la reconstrucción de templos católicos y la fundación de una orden con regla propia bajo permiso del papa. Clara (Dolores Hart) siendo una joven aristocrática de gran renombre y vecina de los Bernardone, desde muy joven se siente atraída de Francisco; su propio deseo personal de una vida austera y recatada le hacen sentirse identificada por los ideales que mueven al joven Bernardone. Sin embargo su gran belleza y personalidad cautivan al conde Paolo quien se enamora de forma enfermiza y perseguidora de ella; A tal punto de lograr el consentimiento de su padre para darle en matrimonio con una gran dote sin consultarle. A pesar de todo ello Clara deja a su familia, y con el patrocinio de Francisco se convierte en monja bajo su autoridad y consejo, dicha acción provoca el odio de Paolo hacia este, creyendo el primero que Clara lo hacía movido por el amor que tenía hacia él, y sintiendo que había logrado arrebatarla de su lado.

Por ese tiempo (1212 d.C.), San Francisco tiene una reputación bien establecida para sus votos de la pobreza y los miembros de su orden monástica pasan de doce miembro iniciales a dos mil en menos de tres años. La película continuamente hace observaciones de los milagros que son atribuidos a su persona (como la aparición de los estigmas en las manos y los pies de Francisco, el poder de comunicarse con los animales, etc.) junto a otros aspectos de su vida, tales como su visita al sultán de Arabia en la búsqueda de la paz en la luchas de los cruzados y moros; además de la lucha interna que tuvo con miembros de la orden por modificar la regla que les establecia desde el principio. Francisco mantuvo sus ideales de vida austera y penitente, movido por la Fe en Jesucristo hasta el final de sus días; donde, tras la reconciliación con su amigo Paolo y bendecir a los suyos encuentra la muerte el 3 de octubre de 1226.[3]​ En un funeral que le correspondía a un hombre amado por hombres y bestias por igual, finaliza con una procesión de entierro y con enormes bandada de pájaros y aves que el amaba sobrevolando el amaneciente horizonte. [4][5]

Elenco

Recepción

Si bien la cinta tuvo puesta importantes expectativas, ya que su presupuesto se tasó en poco más de 2 millones de dólares, la misma no alcanzó el éxito esperado en los lugares donde se consideró habría mayor alcance de espectadores, logrando apenas 1,8 millones de $ US en ingresos netos, una pérdida de aproximadamente 200.000 $ US, la mayor parte de esta cantidad se obtuvo en salas de cines canadienses y estadounidenses que fue donde se obtuvo la cifra oficial emitida en 1961.

Sin embargo a pesar de su aparente fracaso en taquilla, la misma tuvo un importante recepción en los cines italianos y latinoamericanos colocándosele el mote de cinta clasica sobre la figura de Francisco de Asís, y siendo regularmente emitida en medios de cine católicos en la conmemoración en su día del santoral. [6]

Curiosidades

  • Dos años después de la lanzamiento de Francis of Assísi, Dolores Hart, la actriz en ese momento de 25 años que interpretó a Clara de Asís en la película, se convirtió en una monja católica en la vida real, haciendo sus votos en la abadía benedictina de Regina Laudis en Bethlehem, Connecticut, considerandose el mencionado filme un punto clave para su conversión a la vida eclesial [7]​.
  • En la escena donde Francisco Bernardone recibe a los dos mil hermanos, este pronuncia la conocida Oración católica «Hazme un instrumento de tu Paz...» frente a la congregación. La misma si bien es atribuida al mismo, como tal no pertenece según los registros históricos al mencionado personaje, de acuerdo a posteriores investigación realizadas por el académico francés Christian Renoux realmente se le considera anónima en su origen, pero reconocida por ser una de las devociones más populares dentro del cristianismo como una síntesis del ideario vivido por el «santo de Asís».

Referencias

  1. Solomon, Aubrey. Twentieth Century Fox: A Corporate and Financial History (The Scarecrow Filmmakers Series). Lanham, Maryland: Scarecrow Press, 1989. ISBN 978-0-8108-4244-1. p253
  2. Solomon p 228. Please note figures are rentals.
  3. http://www.allmovie.com/work/francis-of-assisi-92287 allmovie - Francisco de Assisi
  4. rottentomatoes - Francisco de Assisi
  5. sensacine.com/ - Francisco de Asis
  6. peliculasdesantoscatolicos.blogspot.com - Francis de Asis 1961
  7. http://www.today.com/id/46505862/ns/today-today_news/t/nun-who-kissed-elvis-returns-hollywood/#.UYZ0QrWG0Z4 Today.com - Dolores Hart retorna a Hollywood
  8. Daylomotion.com - Francisco de Asis (escenas rodadas en Almería)

Enlaces Externos