Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ofiuco (astrología)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
He cambiado algunos errores de ortografía y he puesto comillas.
Línea 18: Línea 18:


== Designación como nuevo signo ==
== Designación como nuevo signo ==
Ubicado entre los signos de [[Escorpio (astrología)|Escorpio]] y [[Sagitario (astrología)|Sagitario]], la [[Unión Astronómica Internacional]] fijó su posición como constelación en la línea zodiacal a partir de 1930. Siguiendo este postulado, en 1970 Stephen Schmidt en su obra ''Astrology 14'',<ref>[http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,943321,00.html Modern Living: The Revised Zodiac], [[Time Magazine]], 23 de Noviembre 1970.</ref> abogó por su existencia fijando su periodo en el mes de diciembre (días 6 - 31) junto a Cetus (La Ballena, 12 de mayo a 6 de junio.
Ubicado entre los signos de [[Escorpio (astrología)|Escorpio]] y [[Sagitario (astrología)|Sagitario]], la [[Unión Astronómica Internacional]] fijó su posición como constelación en la línea zodiacal a partir de 1930. Siguiendo este postulado, en 1970 Stephen Schmidt en su obra ''Astrology 14'',<ref>[http://www.time.com/time/magazine/article/0,9171,943321,00.html Modern Living: The Revised Zodiac], [[Time Magazine]], 23 de Noviembre 1970.</ref> abogó por su existencia fijando su periodo en el mes de diciembre (días 6 - 31) junto a Cetus (La Ballena, 12 de mayo a 6 de junio. ETEKE SALAPALALA



En 2011, se reavivó el debate de su estatus zodiacal gracias a las declaraciones de Parke Kunkle de Minnesota Planetarium Society, sin embargo no se introdujo en el sistema de los signos del zodiaco.<ref>Howard Chua-Eoan, [http://www.time.com/time/world/article/0,8599,2042520,00.html Welcome to the Zodiac, Ophiuchus. But Who Are You?], [[Time Magazine]], 14 de Enero 2011; [http://web.archive.org/web/http://www.ibtimes.com/articles/101392/20110115/ophiuchus-an-old-hoax-zodiac-sign-13th-kunkle-astrology-astronomers-astrologers-tropical-zodiac-side.htm New zodiac sign Ophiuchus is an old hoax: Astrologers strike back], International Business Times, 15 de Enero 2011.</ref>
En 2011, se reavivó el debate de su estatus zodiacal gracias a las declaraciones de Parke Kunkle de Minnesota Planetarium Society, sin embargo no se introdujo en el sistema de los signos del zodiaco.<ref>Howard Chua-Eoan, [http://www.time.com/time/world/article/0,8599,2042520,00.html Welcome to the Zodiac, Ophiuchus. But Who Are You?], [[Time Magazine]], 14 de Enero 2011; [http://web.archive.org/web/http://www.ibtimes.com/articles/101392/20110115/ophiuchus-an-old-hoax-zodiac-sign-13th-kunkle-astrology-astronomers-astrologers-tropical-zodiac-side.htm New zodiac sign Ophiuchus is an old hoax: Astrologers strike back], International Business Times, 15 de Enero 2011.</ref>

Revisión del 15:49 26 sep 2017

Ofiuco
Símbolo Vara de Esculapio
Constelación Ofiuco
Elemento Luz y sombra
♈︎ ♉︎ ♊︎ ♋︎ ♌︎ ♍︎ ♎︎ ♏︎ ♐︎ ♑︎ ♒︎ ♓︎

Ofiuco (también conocido como ''Serpentario'', japonés へ びつかい 座 hebitsukai''mensajero de serpiente'') o ''El cazador de serpientes'' cierta corriente new age de la astrología contemporánea considera que este es el 13* signo zodiacal, cuyo periodo estaría comprendido entre el 15 de noviembre y el 30 de noviembre. Debe su nombre a la constelación Ofiuco que se encuentra, en el cielo mirado desde la tierra, entre la constelación de Escorpio y la del centauro -asociada a sagitario-.

Designación como nuevo signo

Ubicado entre los signos de Escorpio y Sagitario, la Unión Astronómica Internacional fijó su posición como constelación en la línea zodiacal a partir de 1930. Siguiendo este postulado, en 1970 Stephen Schmidt en su obra Astrology 14,[1]​ abogó por su existencia fijando su periodo en el mes de diciembre (días 6 - 31) junto a Cetus (La Ballena, 12 de mayo a 6 de junio. ETEKE SALAPALALA


En 2011, se reavivó el debate de su estatus zodiacal gracias a las declaraciones de Parke Kunkle de Minnesota Planetarium Society, sin embargo no se introdujo en el sistema de los signos del zodiaco.[2]

Características

Es el noveno signo del zodiaco occidental, empezando por Aries. Simboliza la serpiente y su elemento de origen es la Vara de Esculapio, probablemente.

Sería entonces un signo en el cual el Sol pasa 18 días en el año: del 29 de noviembre al 17 del último mes y ocupa la mayor parte del signo de Sagitario, reemplazando su lugar y corriéndolo, junto con los demás signos. Esto último establece la causa de que la idea establecida en la siguiente oración sea cierta:

Como Sagitario, es un signo de fuego de cualidad mutable y naturaleza positiva, siendo que es compatible con los otros signos del mismo elemento: Aries y Leo aunque no siempre lo sea con Sagitario.

Pero aun así, si se quiere buscar el opuesto y/o complementario, técnicamente sería Tauro, debido a que Escorpio solo ocupa 6 días en el disco solar y Ofiuco 18, formando entre los dos 24 días que se oponen con los más de 30 días por los que pasa el signo del Toro entre mayo y junio en el calendario actual, entonces Tauro tendría dos signos complementarios, y Escorpio y Ofiuco comparten como opuesto al signo de Tauro, mientras que todos los demás signos permanecen iguales en lo que respecta a las oposiciones y complementariedad.

Ofiuco es un signo a veces considerado como "extraño", que comparte preferencias por su mismo signo; y características de Sagitario y Escorpio, más las suyas propias.

Mitología

En la mitología griega Ofiuco corresponde con Asclepio, hijo del dios Apolo y la humana Corónide. Éste desarrolló tal habilidad en medicina, que se decía que era capaz incluso de resucitar a los muertos. Muy ofendido por ello, Hades pidió a Zeus que lo matara por violar el orden natural de las cosas, a lo que Zeus accedió. Sin embargo, como homenaje a su valía, decidió situarlo en el cielo rodeado por la serpiente, símbolo de la vida renovada.

Otra versión cuenta que Heracles mató a Ífito, hijo de Éurito y nieto de Melanio, rey de Ecalia, mientras era su huésped y Zeus, enojado, le envió malos sueños que no le dejaban dormir. Heracles consultó al oráculo de Delfos como podría librarse de ellos y la pitonisa Jenodea se negó a responderle diciéndole: Asesinaste a tu huésped ¡Yo no tengo oráculos para los que son como tú! Heracles se enfureció y se llevó las ofrendas del templo e incluso el trípode sobre el que se sentaba Jenodea. Apolo se indignó por esto y luchó contra Heracles, pero Zeus intervino en la disputa y finalmente volvieron a ser amigos; Heracles devolvió lo que había robado y la pitonisa le dio el siguiente oráculo: Para librarte de tu aflicción debes ser vendido como esclavo por todo un año, y el precio que obtengas debe ser entregado a los hijos de Ífito. Heracles fue comprado por Ónfale, reina de Lidia, para ser su amante más que para otra cosa, y Heracles le dio varios hijos además de limpiar de bandidos la región. Entre otras cosas mató una serpiente gigantesca que mataba los hombres y arruinaba las cosechas. Zeus creó la constelación de Ofiuco para conmemorar esta victoria sobre la serpiente, y Ónfale que descubrió por fin la verdadera identidad de Heracles lo dejó en libertad y lo mandó a Tirinto cargado de regalos.

Su símbolo es la vara de Esculapio, que también lo es el de la medicina en occidente.

Véase también

Referencias

Enlaces externos