Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Parque de las Leyendas»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎region costa: Para algunos paises
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Ya
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 46: Línea 46:
== División del parque ==
== División del parque ==


:
=== region costa ===
En esta zona se encuentran animales que habitan las costas peruanas. Es en esta zona también donde está en Mini-Zoo con animales pequeños o crías.
Hay 118 especies de mamíferos, 33 de aves y 4 de reptiles. Entre las principales están:
{{Columnas}}
{{Columnas}}
* [[Spheniscus humboldti|Pingüino de Humboldt]]
* [[Spheniscus humboldti|Pingüino de Humboldt]]

Revisión del 11:23 15 sep 2017

Parque de las Leyendas

Monumento Chavín en el Parque de las Leyendas
Fecha de inauguración 1964
Localización Bandera de Perú Distrito de San Miguel, Lima
Coordenadas 12°04′02″S 77°05′12″O / -12.06731383, -77.086669
Número de animales 2071
Número de especies 215
Parque de las Leyendas Sitio web

El Parque de las Leyendas fue fundado por Felipe Benavides Barreda durante el gobierno de Fernando Belaúnde Terry en 1964. Está ubicado en el Distrito de San Miguel en la ciudad de Lima. Actualmente aparte del zoológico posee un jardín botánico, un museo de sitio y además se puede visitar algunas de las huacas que se encuentran alrededor del parque. A inicios de los años 70, fue cerrado definitivamente el zoológico que existía en el distrito de Barranco, siendo trasladados todos los animales que se encontraban alojados allí hasta el Parque de Las Leyendas. El nombre viene de 10 leyendas Incas y Pre-incas que fueron ilustradas por Sabino Springett y colocadas en unos muros en la entrada, hoy las pinturas originales se han perdido y se conserva solamente los textos. Se desconoce el destino de las obras originales que fueron retiradas de su lugar alrededor del 2008.

Perú es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo y gran parte de las especies tanto animales como vegetales peruanas. Aparte de especies nativas peruanas, el parque posee un área llamada Zona Internacional donde se encuentra gran diversidad de animales del resto del mundo.

Administración

El parque estuvo durante varios años bajo la administración del gobierno central, pero a fines de los 00s la ley N.° 28998 otorga la administración del Parque de las Leyendas a la Municipalidad Metropolitana de Lima. Se construyó un moderno felinario y una nueva laguna con una réplica de Machu Picchu. También se remodeló el ingreso principal entre otras obras que contribuyeron a la mejora del zoológico.El Parque de las Leyendas, queda actualmente en San Miguel.

Datos Interesantes

Huaca Cruz Blanca
  • El elefante que poseía el parque falleció a la edad de 50 años a fines de los años 90 y actualmente se conserva su esqueleto en un museo.
  • La pareja de hipopótamos tuvieron una cría que actualmente tiene 2 años. Recientemente esta pareja acaba de tener otra cría.
  • Recientemente se ha construido una laguna artificial donde se ofrecerán paseos en botes de pedal (pedalones)
  • Felinario (nuevo hábitat para tigres y leones)
  • Los visitantes también pueden visitar los siguientes museos:
    • Mina Modelo
    • Museo del petróleo de Petroperú
    • Museo de Sitio (cultura Maranga)
    • Réplica de la tumba del Sr. de Sipán (cultura Moche)
  • El parque además posee las siguientes Huacas:
    • Huaca La Palma
    • Huaca San Miguel
    • Huaca Tres Palos
    • Huaca La Cruz
    • Huaca Cruz Blanca

División del parque

Zona sierra

En esta área se encuentran las especies pertenecientes a la zona andina peruana. Hay 118 especies de mamíferos y 93 de aves. Entre las principales están:

Zona selva

Se encuentran las especies pertenecientes a la amazonía peruana como las siguientes

Zona internacional

En esta zona están presentes varias de las especies más importantes del mundo, entre las cuales se encuentran:

Galería de imágenes

Enlaces externos