Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Altet»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.78.25.88 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas posible problema
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
{{Ficha de localidad de España
| nombre = El Alted
| nombre = El Altet/L'Altet
| nombre_oficial = El Altet/L'Altet
| imagen = El Altet.jpg
| imagen = El Altet.jpg
| pie_de_imagen = Entrada a la [[playa de El Alted]].
| pie_de_imagen = Entrada a la [[playa de El Altet]].
| mapa_loc = España
| mapa_loc = España
| pos_etiqueta_loc = bottom
| pos_etiqueta_loc = bottom
Línea 35: Línea 34:


[[Archivo:Avenida Dama de Elche. El Altet.JPG|thumb|200px|Avenida de la [[Dama de Elche]].]]
[[Archivo:Avenida Dama de Elche. El Altet.JPG|thumb|200px|Avenida de la [[Dama de Elche]].]]
'''El Alted'''{{Harvnp|Larousse (Firm)|1967|p=121|ps=«''El Altet (1 266 hab.)''»}}<ref>[http://www.boe.es/boe/dias/1970/12/03/pdfs/A19666-19672.pdf BOE (1970)] - ''Boletín Oficial del Estado''</ref><ref>[http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1996-16065 BOE (1996)] - ''Boletín Oficial del Estado''</ref>{{refn|group=nota|Fuera de usos oficiales (relacionados con las Administraciones) donde es preceptivo usar el nombre oficial establecido en las Cortes españolas (''El Altet/L'Altet''), la Real Academia Española recomienda que cuando se habla o escribe en castellano debe usarse el topónimo castellano ''El Alted''.}} o '''El Altet'''<ref name=nomenc>[http://web.archive.org/web/https://www.ine.es/nomen2/index.do INE:Nomenclátor - ALTET (EL)]</ref><ref>[https://www.boe.es/boe/dias/1964/07/29/pdfs/A09803-09803.pdf BOE (1968) «El Altet»]</ref><ref>[http://www.abc.es/alicante/20131119/abcp-trafico-aeropuerto-alicante-elche-20131119.html ABC «pedanía ilicitana El Altet»]</ref>(en [[Idioma valenciano|valenciano]] '''''L'Altet''''') es una [[pedanía]] de [[Elche]], ciudad de la [[provincia de Alicante]] ([[España]]), situada en la parte noreste del término municipal. En [[2010]] contaba con 5.190 habitantes en su casco urbano y 1.735 en la urbanización costera de [[Los Arenales del Sol]].<ref>[http://www.ine.es/nomen2/index.do INE - Relación de unidades poblacionales]</ref> Dentro de su término pedáneo se ubica el [[Aeropuerto de Alicante-Elche]], mientras que el casco urbano de El Alted se encuentra a sólo 1 km de la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]]. Cuenta con las playas de [[Arenales del Sol]] y la [[Playa de El Alted]] (esta última de alto valor ecológico y distinguida con una [[bandera azul]]).
'''El Altet'''<ref name=nomenc>[http://web.archive.org/web/https://www.ine.es/nomen2/index.do INE:Nomenclátor - ALTET (EL)]</ref><ref>[https://www.boe.es/boe/dias/1964/07/29/pdfs/A09803-09803.pdf BOE (1968) «El Altet»]</ref><ref>[http://www.abc.es/alicante/20131119/abcp-trafico-aeropuerto-alicante-elche-20131119.html ABC «pedanía ilicitana El Altet»]</ref>(en [[Idioma valenciano|valenciano]] '''''L'Altet''''') es una [[pedanía]] de [[Elche]], ciudad de la [[provincia de Alicante]] ([[España]]), situada en la parte noreste del término municipal. En [[2010]] contaba con 5.190 habitantes en su casco urbano y 1.735 en la urbanización costera de [[Los Arenales del Sol]].<ref>[http://www.ine.es/nomen2/index.do INE - Relación de unidades poblacionales]</ref> Dentro de su término pedáneo se ubica el [[Aeropuerto de Alicante-Elche]], mientras que el casco urbano de El Altet se encuentra a sólo 1 km de la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]]. Cuenta con las playas de [[Arenales del Sol]] y la [[Playa de El Altet]] (esta última de alto valor ecológico y distinguida con una [[bandera azul]]).


== Geografía ==
== Geografía ==
[[Archivo:El altet playa bahia alicante.jpg|thumb|200px|[[Playa de El Alted]], en la Bahía de Alicante.]]
[[Archivo:El altet playa bahia alicante.jpg|thumb|200px|[[Playa de El Altet]], en la Bahía de Alicante.]]
[[Archivo:Playa el altet bandera azul.jpg|thumb|200px|[[Playa de El Alted]], con [[bandera azul]].]]
[[Archivo:Playa el altet bandera azul.jpg|thumb|200px|[[Playa de El Altet]], con [[bandera azul]].]]
La población se encuentra en un enclave estratégico, hallándose dentro de su término pedáneo el [[Aeropuerto de Alicante-Elche]], al cual se le conoce comúnmente con el nombre de la pedanía, y situada a 10 km de la capital de la [[Alicante|provincia]] y a 12 km del casco urbano de [[Elche]]. El casco urbano de El Alted, que se encuentra atravesado por la antigua carretera [[N-332|Nacional 332]] Alicante-Cartagena, se encuentra a sólo 1 km de la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]].
La población se encuentra en un enclave estratégico, hallándose dentro de su término pedáneo el [[Aeropuerto de Alicante-Elche]], al cual se le conoce comúnmente con el nombre de la pedanía, y situada a 10 km de la capital de la [[Alicante|provincia]] y a 12 km del casco urbano de [[Elche]]. El casco urbano de El Altet, que se encuentra atravesado por la antigua carretera [[N-332|Nacional 332]] Alicante-Cartagena, se encuentra a sólo 1 km de la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]].


=== Clima ===
=== Clima ===
[[Clima mediterráneo]] árido. Durante 2008, El Alted tuvo una temperatura media de 17,9&nbsp;°C.
[[Clima mediterráneo]] árido. Durante 2008, El Altet tuvo una temperatura media de 17,9&nbsp;°C.


=== Unidades poblacionales ===
=== Unidades poblacionales ===
El Alted lo componen las siguientes entidades de población:<ref>[http://web.archive.org/web/https://www.ine.es/nomen2/index.do INE:Nomenclátor - ALTET (EL)]</ref>
El Altet lo componen las siguientes entidades de población:<ref>[http://web.archive.org/web/https://www.ine.es/nomen2/index.do INE:Nomenclátor - ALTET (EL)]</ref>
* El Alted
* El Altet
* [[Balsares]]
* [[Balsares]]
* [[Los Limoneros]]
* [[Los Limoneros]]


El Alted está próximo a otra partida rural, con la que se encuentra muy ligada, denominada Balsares (''Els Bassars'' en valenciano) que junto con El Alted y [[Los Arenales del Sol]] conforman una pedanía de Elche con sede en el núcleo urbano de El Alted. En este núcleo también se encuentran las urbanizaciones de [[Las Ballesteras]] y [[Prochal]].
El Altet está próximo a otra partida rural, con la que se encuentra muy ligada, denominada Balsares (''Els Bassars'' en valenciano) que junto con El Altet y [[Los Arenales del Sol]] conforman una pedanía de Elche con sede en el núcleo urbano de El Altet. En este núcleo también se encuentran las urbanizaciones de [[Las Ballesteras]] y [[Prochal]].


=== Espacios naturales ===
=== Espacios naturales ===
El Alted cuenta con varias zonas de importante valor ecológico. Desde el norte hasta el sur se pueden encontrar los enclaves de la sierra Colmenar, en las inmediaciones de la [[Ciudad de la Luz|Ciudad de la luz]]; Las salinas de El Alted-Aguamarga o Saladar de Aguamarga (antigua Salinera Catalana); Las dunas de El Alted, barrera natural entre la localidad de El Alted y sus playas. El [[Fondet de la Senieta]] y el [[Clot de Galvany]] enclaves situados al sur de esta pedanía; sin olvidar las zonas de Las Ballesteras y el Bardalet, antiguas lomas reforestadas con [[Eucalyptus]]. Por último, en la zona del [[Clot de Galvany]] se encuentran las sierras del ''Carabassí i el Cabeçó''.
El Altet cuenta con varias zonas de importante valor ecológico. Desde el norte hasta el sur se pueden encontrar los enclaves de la sierra Colmenar, en las inmediaciones de la [[Ciudad de la Luz|Ciudad de la luz]]; Las salinas de El Altet-Aguamarga o Saladar de Aguamarga (antigua Salinera Catalana); Las dunas de El Altet, barrera natural entre la localidad de El Altet y sus playas. El [[Fondet de la Senieta]] y el [[Clot de Galvany]] enclaves situados al sur de esta pedanía; sin olvidar las zonas de Las Ballesteras y el Bardalet, antiguas lomas reforestadas con [[Eucalyptus]]. Por último, en la zona del [[Clot de Galvany]] se encuentran las sierras del ''Carabassí i el Cabeçó''.


=== Litoral ===
=== Litoral ===
{{AP|Playa de El Alted}}
{{AP|Playa de El Altet}}
El Alted cuenta con dos playas: La playa de El Alted que se encuentra a 1 km del núcleo urbano, y es un espacio virgen de 2 km de longitud paralelo a un peculiar sistema [[duna]]r; Un poco más al sur cuenta con la playa de [[Los Arenales del Sol]], una playa de fina arena blanca, rodeada de edificaciones y de un paseo marítimo.
El Altet cuenta con dos playas: La playa de El Altet que se encuentra a 1 km del núcleo urbano, y es un espacio virgen de 2 km de longitud paralelo a un peculiar sistema [[duna]]r; Un poco más al sur cuenta con la playa de [[Los Arenales del Sol]], una playa de fina arena blanca, rodeada de edificaciones y de un paseo marítimo.
Al sur, la playa y dunas del Carabassí, pertenecientes a la pedanía de Balsares (término municipal de Elche).
Al sur, la playa y dunas del Carabassí, pertenecientes a la pedanía de Balsares (término municipal de Elche).


== Cultura ==
== Cultura ==
El poeta de la [[generación del 27]], [[Pedro Salinas|Pedro Salinas Serrano]] (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951), pasó varias temporadas estivales en la señorial finca "Lo Cruz" situada en la ladera de la Sierra de Colmenares. Sería en esta propiedad de la familia de su mujer, Margarita Bonmatí Botella, donde escribiría una de sus obras más célebres titulada "La voz a ti debida" en los primeros años de [[Segunda República Española]].
El poeta de la [[generación del 27]], [[Pedro Salinas|Pedro Salinas Serrano]] (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951), pasó varias temporadas estivales en la señorial finca "Lo Cruz" situada en la ladera de la Sierra de Colmenares. Sería en esta propiedad de la familia de su mujer, Margarita Bonmatí Botella, donde escribiría una de sus obras más célebres titulada "La voz a ti debida" en los primeros años de [[Segunda República Española]].
Este representante de la poesía pura española, también aprovechó sus estancias veraniegas en El Alted para intercambiar correspondencia con su amigo [[Jorge Guillén]]. En una de sus cartas, fechada el 3 de septiembre de 1932 en El Alted, le comentaba que se había puesto a trabajar en diez poemas más, los cuales completarían una serie de cincuenta y cinco, esto es, su obra más extensa. En otra de las cartas, fechada cinco años antes, el 13 de septiembre de 1927, hace referencia a la colonización de la playa de enfrente ([[Playa de El Alted]]) plantando una barraca. -"Magnifico el baño de mar" expresó el poeta a su amigo para dar debida fe del entorno natural de la localidad.
Este representante de la poesía pura española, también aprovechó sus estancias veraniegas en El Altet para intercambiar correspondencia con su amigo [[Jorge Guillén]]. En una de sus cartas, fechada el 3 de septiembre de 1932 en El Altet, le comentaba que se había puesto a trabajar en diez poemas más, los cuales completarían una serie de cincuenta y cinco, esto es, su obra más extensa. En otra de las cartas, fechada cinco años antes, el 13 de septiembre de 1927, hace referencia a la colonización de la playa de enfrente ([[Playa de El Altet]]) plantando una barraca. -"Magnifico el baño de mar" expresó el poeta a su amigo para dar debida fe del entorno natural de la localidad.


=== Fiestas patronales===
=== Fiestas patronales===
Las fiestas patronales de El Alted se celebran en honor a su patrón, [[San Francisco de Asís]]. Durante las fiestas de la pedanía se desarrollan actos como la charanga, desfile, conejo ecológico, concurso de paellas, chocolatadas, barracas, barraca popular, feria... El día de San Francisco de Asís es el [[4 de octubre]], pero la solemne procesión en su honor se celebra el domingo siguiente a dicha fecha. El acto recorre las calles de la partida, participando en el mismo gran cantidad de altetanos. La procesión, de singular belleza, ha sido presidida por el Obispo de la [[diócesis de Orihuela-Alicante]].
Las fiestas patronales de El Altet se celebran en honor a su patrón, [[San Francisco de Asís]]. Durante las fiestas de la pedanía se desarrollan actos como la charanga, desfile, conejo ecológico, concurso de paellas, chocolatadas, barracas, barraca popular, feria... El día de San Francisco de Asís es el [[4 de octubre]], pero la solemne procesión en su honor se celebra el domingo siguiente a dicha fecha. El acto recorre las calles de la partida, participando en el mismo gran cantidad de altetanos. La procesión, de singular belleza, ha sido presidida por el Obispo de la [[diócesis de Orihuela-Alicante]].


== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Playa de El Alted]]
* [[Playa de El Altet]]
* [[Aeropuerto de Alicante-Elche]]
* [[Aeropuerto de Alicante-Elche]]
* [[Fondet de la Senieta]]
* [[Fondet de la Senieta]]

== Notas ==
{{listaref|group=nota}}


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 86: Línea 82:
* [http://web.archive.org/web/http://www.alu.ua.es/i/ijm1/clot%20bis.htm Clot de Galvany]
* [http://web.archive.org/web/http://www.alu.ua.es/i/ijm1/clot%20bis.htm Clot de Galvany]


[[Categoría:Partidas rurales de Elche|Alted]]
[[Categoría:Partidas rurales de Elche|Altet]]

Revisión del 16:50 10 sep 2017

El Altet/L'Altet
asentamiento


Bandera

Escudo


Entrada a la playa de El Altet.
El Altet/L'Altet ubicada en España
El Altet/L'Altet
El Altet/L'Altet
Ubicación de El Altet/L'Altet en España
El Altet/L'Altet ubicada en Provincia de Alicante
El Altet/L'Altet
El Altet/L'Altet
Ubicación de El Altet/L'Altet en la provincia de Alicante
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Bajo Vinalopó
• Partido judicial Elche
• Municipio  Elche
Ubicación 38°16′23″N 0°32′21″O / 38.273055555556, -0.53916666666667
• Altitud 10 m
Superficie 19 km²
Población 6075 hab. (2021)
• 2772 hombres
• 2558 mujeres
• Densidad 280,16 hab./km²
Gentilicio altetano, -na
Predom. ling. Castellano
Código postal 03195
Alcalde (2015) Ángel J. Soler
Patrón San Francisco de Asís
(4 de octubre)
Avenida de la Dama de Elche.

El Altet[1][2][3]​(en valenciano L'Altet) es una pedanía de Elche, ciudad de la provincia de Alicante (España), situada en la parte noreste del término municipal. En 2010 contaba con 5.190 habitantes en su casco urbano y 1.735 en la urbanización costera de Los Arenales del Sol.[4]​ Dentro de su término pedáneo se ubica el Aeropuerto de Alicante-Elche, mientras que el casco urbano de El Altet se encuentra a sólo 1 km de la costa mediterránea. Cuenta con las playas de Arenales del Sol y la Playa de El Altet (esta última de alto valor ecológico y distinguida con una bandera azul).

Geografía

Playa de El Altet, en la Bahía de Alicante.
Playa de El Altet, con bandera azul.

La población se encuentra en un enclave estratégico, hallándose dentro de su término pedáneo el Aeropuerto de Alicante-Elche, al cual se le conoce comúnmente con el nombre de la pedanía, y situada a 10 km de la capital de la provincia y a 12 km del casco urbano de Elche. El casco urbano de El Altet, que se encuentra atravesado por la antigua carretera Nacional 332 Alicante-Cartagena, se encuentra a sólo 1 km de la costa mediterránea.

Clima

Clima mediterráneo árido. Durante 2008, El Altet tuvo una temperatura media de 17,9 °C.

Unidades poblacionales

El Altet lo componen las siguientes entidades de población:[5]

El Altet está próximo a otra partida rural, con la que se encuentra muy ligada, denominada Balsares (Els Bassars en valenciano) que junto con El Altet y Los Arenales del Sol conforman una pedanía de Elche con sede en el núcleo urbano de El Altet. En este núcleo también se encuentran las urbanizaciones de Las Ballesteras y Prochal.

Espacios naturales

El Altet cuenta con varias zonas de importante valor ecológico. Desde el norte hasta el sur se pueden encontrar los enclaves de la sierra Colmenar, en las inmediaciones de la Ciudad de la luz; Las salinas de El Altet-Aguamarga o Saladar de Aguamarga (antigua Salinera Catalana); Las dunas de El Altet, barrera natural entre la localidad de El Altet y sus playas. El Fondet de la Senieta y el Clot de Galvany enclaves situados al sur de esta pedanía; sin olvidar las zonas de Las Ballesteras y el Bardalet, antiguas lomas reforestadas con Eucalyptus. Por último, en la zona del Clot de Galvany se encuentran las sierras del Carabassí i el Cabeçó.

Litoral

El Altet cuenta con dos playas: La playa de El Altet que se encuentra a 1 km del núcleo urbano, y es un espacio virgen de 2 km de longitud paralelo a un peculiar sistema dunar; Un poco más al sur cuenta con la playa de Los Arenales del Sol, una playa de fina arena blanca, rodeada de edificaciones y de un paseo marítimo. Al sur, la playa y dunas del Carabassí, pertenecientes a la pedanía de Balsares (término municipal de Elche).

Cultura

El poeta de la generación del 27, Pedro Salinas Serrano (Madrid, 27 de noviembre de 1891 – Boston, 4 de diciembre de 1951), pasó varias temporadas estivales en la señorial finca "Lo Cruz" situada en la ladera de la Sierra de Colmenares. Sería en esta propiedad de la familia de su mujer, Margarita Bonmatí Botella, donde escribiría una de sus obras más célebres titulada "La voz a ti debida" en los primeros años de Segunda República Española. Este representante de la poesía pura española, también aprovechó sus estancias veraniegas en El Altet para intercambiar correspondencia con su amigo Jorge Guillén. En una de sus cartas, fechada el 3 de septiembre de 1932 en El Altet, le comentaba que se había puesto a trabajar en diez poemas más, los cuales completarían una serie de cincuenta y cinco, esto es, su obra más extensa. En otra de las cartas, fechada cinco años antes, el 13 de septiembre de 1927, hace referencia a la colonización de la playa de enfrente (Playa de El Altet) plantando una barraca. -"Magnifico el baño de mar" expresó el poeta a su amigo para dar debida fe del entorno natural de la localidad.

Fiestas patronales

Las fiestas patronales de El Altet se celebran en honor a su patrón, San Francisco de Asís. Durante las fiestas de la pedanía se desarrollan actos como la charanga, desfile, conejo ecológico, concurso de paellas, chocolatadas, barracas, barraca popular, feria... El día de San Francisco de Asís es el 4 de octubre, pero la solemne procesión en su honor se celebra el domingo siguiente a dicha fecha. El acto recorre las calles de la partida, participando en el mismo gran cantidad de altetanos. La procesión, de singular belleza, ha sido presidida por el Obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante.

Véase también

Referencias

  1. INE:Nomenclátor - ALTET (EL)
  2. BOE (1968) «El Altet»
  3. ABC «pedanía ilicitana El Altet»
  4. INE - Relación de unidades poblacionales
  5. INE:Nomenclátor - ALTET (EL)

Bibliografía

Enlaces externos