Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lisa M»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 35: Línea 35:
Uno de los problemas que enfrentaron los primeros exponentes de [[Rap]] en [[Puerto Rico]] tuvo que ver con las Clasificaciones Musicales de las tiendas, pues no tenían nada denominado como "Música Urbana" o "Reggaeton". De ahí que se comenzara a fusionar el [[Rap]] con diversos sonidos y ritmos.
Uno de los problemas que enfrentaron los primeros exponentes de [[Rap]] en [[Puerto Rico]] tuvo que ver con las Clasificaciones Musicales de las tiendas, pues no tenían nada denominado como "Música Urbana" o "Reggaeton". De ahí que se comenzara a fusionar el [[Rap]] con diversos sonidos y ritmos.


"El ambiente y la industria nos confundían a nosotros mismos los artistas porque, por ejemplo, acababa mi disco y en vez de ponerme en [[Rap]] o en [[Hip-Hop]], me ponían en [[Tropical Tribute to the Beatles]] o en [[Pop]], porque acuérdate que antes no existía el género. Entonces, para entrar al mercado, claro está, teníamos una variedad de ritmos y de fusiones. Pero nunca dejó de ser [[Rap]], yo nunca dejé de ser rapera", manifiesta Lisa M, quien popularizó melodías como "Tu Pum-Pum" y "Muévelo".
"El ambiente y la industria nos confundían a nosotros mismos los artistas porque, por ejemplo, acababa mi disco y en vez de ponerme en [[Rap]] o en [[Hip-Hop]], me ponían en [[Tropical Tribute to the Beatles]] o en [[Pop]], porque acuérdate que antes no existía el género. Entonces, para entrar al mercado, claro está, teníamos una variedad de ritmos y de fusiones. Pero nunca dejó de ser [[Rap]], yo nunca dejé de ser rapera", manifiesta Lisa M, quien popularizó melodías como "Tu Pum-Pum" y "Muévelo" y su más grande éxito mezclando letras en español e inglés "Everybody Dancing Now" que fue todo un suceso en América del Sur.


== El Regreso "La Reina del Rap" ==
== El Regreso "La Reina del Rap" ==

Revisión del 04:36 30 jul 2017

Lisa M
Datos generales
Origen San Juan, Puerto RicoBandera de Puerto Rico
Información artística
Género(s) Salsa, Merenrap, Rap, Hip-Hop
Período de actividad 1988 - Presente

Marlisa Marrero Vázquez (nacida el 16 de enero de 1974) más conocida por su nombre artístico Lisa M o sus sobrenombres "La Reina del Rap Español" o "La Suprema", es una cantante, compositora y bailarina puertorriqueña que fusiona géneros como pop, merengue, rap y reggaetón. Ella es conocida como una de las primeras artistas de rap femeninas en debutar en Puerto Rico

Primeros años

Lisa M nació en San Juan Puerto Rico y creció en la Puerta de Tierra, un barrio de la ciudad. A la temprana edad de 11 años comenzó como coreógrafa y bailarina de Hip Hop y "Break Dancing" para Rap Artist Vico C. A la edad de 14 años comenzó su carrera como rapera en español, convirtiéndose en la Pionera de rap en español femenino

Carrera

Antes que Ivy Queen y que Glory, incluso antes que Daddy Yankee y Don Omar, estaba Lisa M.

Ella, al igual que Vico C y Rubén DJ, pertenece a la llamada "Vieja Escuela" del Rap. Aunque su nombre no sea tan conocido por los jóvenes que ahora se dejan seducir por el palpitante género del Reggaeton, Lisa M fue una de las responsables de abrir espacios radiales para el pegajoso ritmo.

Para finales de los años 80, esta cantante, junto con Vico C y Rubén DJ, entre otros raperos, se movía por círculos (ritmo) tirando sus crudas Líricas en la que retrataba lo que sucedía en su entorno.

La calle era terreno fértil para la inspiración de estos artistas que comenzaron grabando sus melodías en Cassettes que vendían por su cuenta; nada de Casas Discográficas.

Dominado mayormente por hombres, Lisa M sentó un precedente en la Isla al ser la Primera Mujer reconocida en el género.

Su primer álbum lo grabó a los 14 años de edad, cuando todavía era una "chamaquita de Puerta de Tierra", lugar donde creció junto a su colega Vico C.

"Imagínate, yo fui la pionera, la primera, la que empecé toda esta cosa, y para nosotros los que empezamos, el principio fueron tiempos más difíciles, porque éramos pocos y teníamos que luchar un poco más para que nos tocaran en la radio y nos dieran una entrevista", explica la cantante, quien en 1990 grabó su segundo disco, "No lo derrumbes", el cual produjo junto al llamado "Filósofo del Rap".

Uno de los problemas que enfrentaron los primeros exponentes de Rap en Puerto Rico tuvo que ver con las Clasificaciones Musicales de las tiendas, pues no tenían nada denominado como "Música Urbana" o "Reggaeton". De ahí que se comenzara a fusionar el Rap con diversos sonidos y ritmos.

"El ambiente y la industria nos confundían a nosotros mismos los artistas porque, por ejemplo, acababa mi disco y en vez de ponerme en Rap o en Hip-Hop, me ponían en Tropical Tribute to the Beatles o en Pop, porque acuérdate que antes no existía el género. Entonces, para entrar al mercado, claro está, teníamos una variedad de ritmos y de fusiones. Pero nunca dejó de ser Rap, yo nunca dejé de ser rapera", manifiesta Lisa M, quien popularizó melodías como "Tu Pum-Pum" y "Muévelo" y su más grande éxito mezclando letras en español e inglés "Everybody Dancing Now" que fue todo un suceso en América del Sur.

El Regreso "La Reina del Rap"

Precisamente porque continuo siendo Rapera es que Lisa M decidió romper su silencio musical de cinco años y regresar con su garganta preparada para recuperar su sitial como "La Reina del Rap".

La producción con que regresó la cantante se titula "Respect". Este álbum lo grabó bajo la casa discográfica White Lion, y entre los temas que figurarán se encuentran "Quítate" y "Encendío", a dúo con Tego Calderón y Voltio, respectivamente.

Antes de sumergirse en la grabación del álbum, Lisa M estaba en Miami trabajando como animadora de un programa de Música Urbana de la cadena Telemundo.

En este espacio laboró por dos años, hasta que Tego Calderón la sedujo para que volviera a grabar.

"Yo dije: 'Espérate una cosa, todo el mundo aquí está como guisando y es verdad, yo estoy aquí en mi casa'. Entonces, llamé a Tego y le dije: 'Estoy ready'. Después me llamó Elías de León de White Lion y empezamos", narra sobre la creación de su disco que incluye 15 temas.

Sobre el género del Reggaeton, con el que retorna a la música, la rapera destacó que "siempre ha estado".

"Yo cantaba Reggae, tengo 'Ritmo y sabor', que era Reggae, claro del Reggae de antes, que es lo mismo lo único que no tiene Dembow, que vino después", opina la vocalista, quien cree que el Reggaeton es una evolución de lo que ella hacía en los inicios.

"Lo que hemos mejorado es que al principio se copiaba mucho, se hacía mucho plagio, pero ya no. Ahora nosotros tenemos algo nuevo, por eso se llama Reggaeton, porque es una cosa nueva. Es una influencia de Jamaica con Puerto Rico. Aquí vinieron y le metieron el sazón boricua y ahora es Reggaeton", manifiesta la joven, quien en su momento de gloria musical llegó a compartir escenario con figuras como Celia Cruz, Tito Puente, José José y Selena.

Sobre el rapero Voltio, con quien grabó el tema "Encendío", dijo que es "uno de los mejores exponentes en la rama callejera".

Vida íntima

Lisa M reveló su homosexualidad en Facebook el 19 de abril de 2010.[1][2][3]

Discografía

Año de publicación Título
1988 Trampa
1990 No lo Derumbes
1991 Flavor of The Latin
1992 Taste The Flavor of Lisa M.
1992 Ahora Vengo Alborota
1996 Soy Atrevida
1996 Muévelo (Your Booty)
1999 Y Sobreviví
2006 Respect
2007 Respect Deluxe Edition

Referencias

  1. Duque, Andrés. "Puerto Rican singer Lisa M. comes out as a lesbian." Blabbleando 23 de abril de 2010, consultado el 25 de abril de 2010.
  2. "La rapera Lisa M confiesa que es lesbiana." People en Español 23 de abril de 2010, consultado el 25 de abril de 2010.
  3. Brugueras, Melba. "Lisa M revela que es lesbiana." Primera Hora 22 de abril de 2010, consultado el 25 de abril de 2010.

Enlaces externos