Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Lomas de Zamora»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Lomenses famosos: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
→‎Lomenses famosos: Añadí contenido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 59: Línea 59:
* [[Marta Maffei]], docente, diputada nacional mandato cumplido y referente del partido Unidad Popular.
* [[Marta Maffei]], docente, diputada nacional mandato cumplido y referente del partido Unidad Popular.
* ''Eduardo Gallardon y Eduardo Santoro'' integrantes del Dúo Folclórico Los Comechingones
* ''Eduardo Gallardon y Eduardo Santoro'' integrantes del Dúo Folclórico Los Comechingones
* Tomás Andrade actual jugador del Club Atlético River Plate
* Tomás Andrade actual jugador del Club Atlético River Plate
Miguel Ángel (bibi) Villamayor: Músico y activista estudiantil
* Solo algunas familias antiguas: Canadea, Fonrouge, Fernández Barrio, Garona, Newton, Marengo, Muslera, Olivér, Rimoldi, Rougé, Sarubbi ,van Schilt, con más de 100 años en la Ciudad.
* Algunas familias destacadas: Canadea, Fonrouge, Fernández Barrio, Garona, Newton, Marengo, Muslera, Olivér, Rimoldi, Rougé, Sarubbi ,van Schilt, Villamayor con más de 100 años en la Ciudad.


== Vías de comunicación ==
== Vías de comunicación ==

Revisión del 00:41 25 jul 2017

Lomas de Zamora
Ciudad

Lomas de Zamora ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
Lomas de Zamora
Lomas de Zamora
Localización de Lomas de Zamora en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°46′00″S 58°24′00″O / -34.766666666667, -58.4
Idioma oficial español
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Lomas de Zamora
Intendente Martín Insaurralde, FPV
Superficie  
 • Total 20 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 616 279 hab.
Gentilicio lomense
Huso horario UTC -3
Código postal B1832
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial

Lomas de Zamora, llamado «Lomas» por sus habitantes, es una ciudad de Argentina ubicada en la zona centro-este de la provincia de Buenos Aires, a casi 19 kilómetros de la Capital Federal y parte integral del Gran Buenos Aires. Es la cabecera del partido de Lomas de Zamora. Fue fundada en 1864 con el nombre de Pueblo de la Paz, pero en 1910 cambió su denominación a la actual.[1]

Geografía

Ubicación

Limita al norte con Banfield, siendo divisoria la calle Las Heras. Al sur con Temperley y Llavallol, siendo en ambos casos divisoria la calle Avenida Garibaldi. Al oeste limita con el partido de Esteban Echeverría, siendo divisoria la Ruta Provincial 4 o Camino de Cintura.

Economía

El centro comercial es el más importante del partido[cita requerida] y uno de los más densos de la zona sur del conurbano bonaerense.[cita requerida] La calle peatonal Laprida concentra la mayor parte de los negocios. En esa zona se asientan también la estación de ferrocarril, la Municipalidad, la Catedral Nuestra Señora de La Paz y la plaza principal Victorio Grigera.

Deportes

La localidad de Lomas de Zamora cuenta con el Club Atlético Los Andes, donde se practican diferentes disciplinas, como fútbol y vóley, entre otros. El equipo de fútbol de Los Andes ha jugado en la primera división durante las temporadas de 1961, 1968-1971 y 2000/01, siendo animador permanente de los torneos de ascenso y la entidad más popular de la ciudad y del partido.

También se encuentra el Lomas Athletic Club, este es reconocido por su rica historia y participación en diversos deportes, se destaca por ser socio fundador de varias entidades deportivas, por ser el primer campeón múltiple del fútbol argentino y el primer campeón de rugby.[2]

Lomenses famosos

Avenida Hipólito Yrigoyen y Colombres.
Municipalidad de Lomas de Zamora, emplazada detrás de la Plaza Victorio Grigera.
Avenida Almirante Brown
Archivo:Las Lomitas - Lomas de Zamora.jpg
Las Lomitas, epicentro del boom inmobiliario de la última década en la ciudad.
  • Eduardo Alberto Duhalde, presidente de la Nación entre 2002 y 2003. (N. 1941)
  • Hilda González de Duhalde, ex primera dama y actual senadora nacional (N. 1946)
  • Martín Insaurralde, Intendente y ex diputado nacional. (N. 1970)
  • Aníbal Ibarra, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2000 y 2006. (N. 1958)
  • Vilma Ibarra, actual diputada nacional y senadora nacional entre 2001 y 2007, hermana del anterior. (N. 1960)
  • Elena Highton de Nolasco, miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina desde 2004 y vicepresidente de la misma desde 2005 (N. 1942).
  • Ariel Puchetta, Cantante tropical, ex-vocalista y líder de Grupo Ráfaga.
  • Alexandrine Rappel, escritora, pintora y dramaturga. De origen francés, nacionalizada argentina desde su infancia. (F. 2008)
  • Marcelo Miraglia, cantor Folclórico, fiel exponente de la música Surera.
  • María Angélica van Schilt, Madre María Angélica de Cristo Rey, Carmelita Descalza, Fundadora Monasterio Nuestra Señora de La Paz de Luis Guillon. (N. 1913
  • Sergio Lapegüe, periodista.(N. 19
  • Jorge Ibáñez, diseñador de moda (1969 - 2014)
  • Ramona Pucheta, Diputada nacional por Buenos Aires electa en 2011.
  • Marta Maffei, docente, diputada nacional mandato cumplido y referente del partido Unidad Popular.
  • Eduardo Gallardon y Eduardo Santoro integrantes del Dúo Folclórico Los Comechingones
  • Tomás Andrade actual jugador del Club Atlético River Plate

Miguel Ángel (bibi) Villamayor: Músico y activista estudiantil

  • Algunas familias destacadas: Canadea, Fonrouge, Fernández Barrio, Garona, Newton, Marengo, Muslera, Olivér, Rimoldi, Rougé, Sarubbi ,van Schilt, Villamayor con más de 100 años en la Ciudad.

Vías de comunicación

Varias líneas de colectivos recorren la ciudad y la unen con la Ciudad de Buenos Aires u otras localidades de la zona. También circulan por la ciudad dos líneas de trenes, una local cuya ruta se inicia en Plaza Constitución y finaliza en Glew o Ezeiza y otra con destinos turísticos como Mar del Plata o Necochea.

Infraestructura y boom inmobiliario

A partir de la década de 2000, la ciudad observó un auge en la construcción de viviendas. En pocos años se construyeron cerca de 200 torres,[3]​algunas cercanas a los 100 metros de altura.[4]​ Se estableció una zona denominada Las Lomitas, donde se radicaron varios bares, restaurantes y diferentes negocios de oferta de servicios. Estaba prevista la construcción de un hotel de 4 estrellas en el centro de la ciudad, que se inauguraría en 2013 y que sería el primero de estas características en la zona sur del Gran Buenos Aires, pero el proyecto fue suspendido indefinidamente.[5]​ La oposición al intendente Martín Insaurralde denunció que existen escasos controles para la edificación, ausencia de planificación y contratación de obreros en condiciones de precariedad.[3]

Parroquias de las Iglesia católica en Lomas de Zamora

Iglesia católica
Diócesis Lomas de Zamora
Parroquias Beata Laura Vicuña, Cristo Obrero, Nuestra Señora de la Merced[6]Catedral Nuestra Señora de la Paz, María Auxiliadora, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de Luján, Nuestra Señora del Carmen, Sagrado Corazón, Santa Rosa de Lima[7]

Referencias

Enlaces externos