Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Conchita (cantante)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Bot: 8 - Estandarizaciones y otras mejoras automatizadas
Arregle errores
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 18: Línea 18:
|Miembros =
|Miembros =
|Otros_miembros =
|Otros_miembros =

}}
La palabra conchita deriva de juan folino que significa una persona con mentalidad infantil y retrograda juan folino(conchita) viene siento conocido asi desde 2014 cuando franco garcia lo denomino desoues de investigar mucho delivero que conchita era juan folino y seguira siendo siempre.
'''Concepción Mendívil''', más conocida como '''Conchita''' ([[Helsinki]], [[3 de marzo]] de [[1981]]), es una [[compositor]]a y [[cantante]] [[España|española]] nacida en [[Helsinki]], [[Finlandia]], aunque estuvo muy poco tiempo allí. Pasó sus tres primeros años en [[Rusia]] y la mayoría de su niñez en [[Francia]] (de ahí que sea bilingüe), donde recibió gran influencia de la música de este país. Más tarde vivió 3 años en [[Alemania]], y con catorce años llegó a [[España]].


Además de su carrera musical en solitario, en enero de 2016 anuncia en [[Facebook]]<ref>Página de facebook de Conchita: https://www.facebook.com/conchitaweb/</ref> el próximo lanzamiento del primer vídeo ''Deux oiseaux'' del grupo que ha formado con [[Pablo Cebrián]], ''[[Chansons d´hiver]]'', y cuyo repertorio son canciones en francés compuestas y producidas por ellos mismos. Su primer EP salió a la venta el 22 de marzo de 2016 en formato digital.
Además de su carrera musical en solitario, en enero de 2016 anuncia en [[Facebook]]<ref>Página de facebook de Conchita: https://www.facebook.com/conchitaweb/</ref> el próximo lanzamiento del primer vídeo ''Deux oiseaux'' del grupo que ha formado con [[Pablo Cebrián]], ''[[Chansons d´hiver]]'', y cuyo repertorio son canciones en francés compuestas y producidas por ellos mismos. Su primer EP salió a la venta el 22 de marzo de 2016 en formato digital.

Revisión del 13:16 12 jul 2017

{{Ficha de artista musical |Nombre = Conchita |Imagen = Conchita_marzo2015.JPG |Tamaño = 250px |Subtítulo = |Fondo = solista |Nombre_de_nacimiento = María Concepción Mendívil Feito |Alias = Conchita |Nacimiento = Helsinki, Finlandia Finlandia
3 de marzo de 1981 (43 años) |Muerte = |Instrumento = voz, guitarra, batería, piano |Estilo = Pop |Ocupación = Compositora, Cantante |Tiempo = 2007-presente |Discográfica actual = Arcadia Music |Artistas_relacionados = |URL = www.conchitamusic.es |Miembros = |Otros_miembros =

La palabra conchita deriva de juan folino que significa una persona con mentalidad infantil y retrograda juan folino(conchita) viene siento conocido asi desde 2014 cuando franco garcia lo denomino desoues de investigar mucho delivero que conchita era juan folino y seguira siendo siempre.

Además de su carrera musical en solitario, en enero de 2016 anuncia en Facebook[1]​ el próximo lanzamiento del primer vídeo Deux oiseaux del grupo que ha formado con Pablo Cebrián, Chansons d´hiver, y cuyo repertorio son canciones en francés compuestas y producidas por ellos mismos. Su primer EP salió a la venta el 22 de marzo de 2016 en formato digital.

Biografía

Se reconoce una apasionada de la música, con un gusto ecléctico (cita como principales referencias suyas a gente como Carlos Chaouen, Jorge Drexler, Tontxu, Antonio Vega, Los Piratas, Quique González, Corinne Bailey Rae y clásicos de la música francesa como Édith Piaf). Recuerda que desde los 5 o 6 años hacía canciones y las grababa en un casete de plástico, y más tarde con un piano electrónico de juguete, afición que aumentó desde que a la edad de quince años le regalaron su primera guitarra y empezó a tocarla y a practicar con ella.

Además de tocar la guitarra y el piano, toca la batería,[2]​ acompañando en directo a grupos como Tom's Cabin[3]​ o Luis Ramiro en su gira de 2016.

Conchita ha demostrado tener muy claro lo que quiere y participa activamente en todo el proceso de creación de sus álbumes y todo lo que lo rodea (arte, vídeos...). Es una artista que sigue creciendo y madurando con la experiencia y con sus ganas interminables de aprender y superarse.

También se involucra con todas aquellas causas solidarias que así se lo proponen, como su colaboración para la institución del Día del Niño Hospitalizado con la canción Un beso redondo, lanzada como single en 2015 e incluida en su último álbum Incendios.

Carrera en solitario

Unos amigos la convencieron para subir al escenario en el año 2000 con dieciocho años en la Sala Montacargas, a partir de ahí comenzó un recorrido por diferentes salas del circuito musical de Madrid junto al guitarrista Xavier Aguirre.

Se presentó a varios concursos y quedó finalista en el de La Latina. En 2001 graba sus primeras maquetas, comparte escenarios con la nueva generación de cantautores y participa en proyectos colectivos como el de los quince nuevos cantautores,[4]​ lanzado por el estudio Gran Vía, compaginando todo esto con sus estudios de magisterio de primaria y sus trabajos como profesora particular.

En 2007 ve la luz su primer álbum, arropada por EMI, y decide dedicarse por completo a la música comenzando así su carrera en solitario.

En 2012 empieza a colaborar con Pablo Cebrián, con el que trabajará desde entonces marcando un antes y un después. En 2014, con Arcadia Music, lanza el álbum Esto era.

En 2016 Conchita vuelve a dar un giro a su carrera firmando con el sello discográfico Concert Music Entertainment, de Rafael Casilla, con motivo de la publicación de su quinto álbum, que está también producido por Pablo Cebrián, y que lleva por título Incendios. El primer sencillo se estrenó el 4 de noviembre: "Las ocho y diez", y el segundo sencillo, lanzado en marzo, es "Lo hicimos".

Chansons d´hiver

En 2016 anuncia su andadura con el grupo Chansons d´hiver. Es un proyecto que nació hace años, en 2012, junto a Pablo Cebrián y para el que poco a poco han ido componiendo y grabando canciones, como ella misma anuncia en Facebook: "Desde que tengo uso de razón, siempre quise montar un grupo...y cantar en francés [...] Pero entonces grabando mi tercer disco conocí a Pablo Cebrián, y un día, así sin avisar le dije "Quieres que montemos un grupo tú y yo? Hacemos los temas juntos, y luego yo canto en francés, el grupo se llama "Canciones de invierno", "Chansons d´hiver" lo tengo pensado hace mucho tiempo...quieres?" Y sin pensarlo me dijo que sí".

Discografía

En el estudio

Álbumes de estudio
Año Álbum
2007 Nada más
2009 4.000 palabras
2010 Tocando madera (EP)
2012 Zapatos nuevos
2014 Esto era
2016 Prologue (EP), como Chansons d'hiver
2016 Incendios

2007–2008: Nada más

El año 2006 es fundamental en su corta carrera: una de su maquetas llega a la discográfica Nena Music, que le ofrece grabar su primer disco, que fue producido por Juan Luis Giménez[5]​ y con colaboración de Antonio Vega en uno de los temas.

El disco sale en febrero de 2007 con el título de Nada más y la artista realiza una amplia gira de presentación. Entró en la lista de los más vendidos del país en su primera semana de lanzamiento. En 2008 consiguió ser disco de platino, superando las 100.000 copias vendidas.

La gira de conciertos continuó hasta octubre de 2008, mes en el que la compositora viajó a México para presentar su disco nuevo.

2009: 4.000 palabras

Su segundo trabajo, titulado 4.000 palabras, se publicó el 10 de marzo de 2009. Contiene catorce canciones, incluyendo una canción extra en la edición digital, todas compuestas, letra y música, por Conchita, y producidas de nuevo por Juan Luis Giménez. El primer sencillo fue la canción "Cuéntale".

Este disco vendió 50.000 copias.

2010: Tocando madera (EP)

El 12 de noviembre de 2010 Conchita sacó un EP, titulado Tocando madera de forma digital a través de iTunes, incluyendo en él, canciones a dúo como "Tocando madera" con Bebe y "Desde fuera" con Álvaro Urquijo. En total el EP contenía siete canciones.

2012: Zapatos nuevos

El 8 de mayo de 2012 saca al mercado Zapatos nuevos, un disco de aires optimistas y con un sonido diferente a los anteriores del que ella misma dice que "no cambiaría ni una nota".[6]​ El disco se compone de 11 canciones, todas compuestas por ella, excepto la canción en francés "Dis, quand reviendras-tu?", una versión de la canción original de 1964 de Barbara. El disco está producido por Pablo Cebrián. El primer sencillo de este trabajo es "La guapa de la fiesta". Como segundo sencillo se publicó "Balones por los aires".

2014: Esto era

Con nueva compañía discográfica, Arcadia Music,[7]​ Conchita lanza el 13 de mayo de 2014 su quinto trabajo, Esto era[8]​ presentándolo con el sencillo "Tú" y al que siguieron los sencillos "Tralará", "Lo intento" y "Roto". Conchita ha producido el disco, junto con Pablo Cebrián, y ha cuidado de todos los detalles: desde las canciones hasta el arte del disco (realizado por José Luis Serzo), por lo que se convierte en el primer álbum que saca al mercado exactamente como ella quiere: "He hecho todo lo que me daba a mí la gana",[9]​ consiguiendo un disco cuyo resultado "yo creo que se ve, que está hecho con muchísimo cariño y que si a la gente le llega un poquito de eso, con eso ya me basta".[9]​ Durante el 2014 y 2015 se dedica a realizar gira para presentar el álbum, incluido un viaje a México en abril y mayo de 2015.

2015: Un Beso Redondo (Single)

En mayo de 2015, la artista lanzó un nuevo single solidario con el fin de institucionalizar el 13 de mayo como el Día del Niño Hospitalizado. Se trata de una iniciativa de diferentes asociaciones solidarias, como son la Fundación Abracadabra, Aladina, Menudos Corazones, Pequeño Deseo, Theodora, la Asociación Española contra el Cáncer, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer y la Fundación ATRESMEDIA. Todos los ingresos generados por la descarga irán destinados a hacer sonreír a los niños hospitalizados. [10]

2016: Prologue (EP), como Chansons d'hiver

En enero de 2016 Conchita anunció su nuevo proyecto: el grupo Chansons d'hiver formado con Pablo Cebrián. El 22 de marzo de 2016, lanzan su primer EP, Prologue, con 5 canciones, disponible en las plataformas digitales.

2016: Incendios

El 4 de noviembre de 2016 se lanzó el primer sencillo titulado "Las ocho y diez" perteneciente al álbum Incendios, que ha visto la luz el 2 de diciembre de 2016. Este álbum está producido también por Pablo Cebrián y según Conchita, este disco habla de "crecer, tomar decisiones, salir adelante" .[11]​ El disco cuenta con las colaboraciones de Sergio Dalma, Nach, Luis Ramiro y Santiago Cruz.

Sencillos

Cantadas por otros

Colaboraciones

Proyectos en los que colabora

Referencias

Enlaces externos