Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pentecostalismo unicitario»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 191.109.55.110 (disc.) a la última edición de 217.217.58.136
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
El '''pentecostalismo unicitario''', también llamado '''pentecostalismo del nombre de Jesucristo''', es una de las [[Pentecostalismo#Ramas del pentecostalismo|cinco ramas]] del [[pentecostalismo]] moderno. Se caracteriza por practicar la [[doctrina]] de la [[Unicidad]] de Dios, es decir, por no creer en la [[Santísima Trinidad]] y considerar al «[[Dios Padre|Padre]]», «[[Hijo de Dios|Hijo]]» y «[[Espíritu Santo]]» como manifestaciones del mismo [[Yahveh]],<ref name=fp123>{{cita libro|apellidos=Patterson|nombre=Eric|apellido2=Rybarczyk|nombre2=Edmund|título=The Future of Pentecostalism in the United States|editorial=Lexington Books|fecha=2007|ubicación=Nueva&nbsp;York|páginas=123|isbn=978-0-7391-2102-3}}</ref> siendo su principal manifestación la figura de [[Jesucristo]]. Por consecuencia, sus creyentes practican el [[bautismo]] en el nombre de Jesús, en lugar de seguir la forma trinitaria del bautismo en el nombre del padre, del hijo y del [[bautismo en el Espíritu Santo|Espíritu Santo]].
El '''pentecostalismoo unicitario''', también llamado '''pentecostalismo del nombre de Jesucristo''', es una de las [[Pentecostalismo#Ramas del pentecostalismo|cinco ramas]] del [[pentecostalismo]] moderno. Se caracteriza por practicar la [[doctrina]] de la [[Unicidad]] de Dios, es decir, por no creer en la [[Santísima Trinidad]] y considerar al «[[Dios Padre|Padre]]», «[[Hijo de Dios|Hijo]]» y «[[Espíritu Santo]]» como manifestaciones del mismo [[Yahveh]],<ref name=fp123>{{cita libro|apellidos=Patterson|nombre=Eric|apellido2=Rybarczyk|nombre2=Edmund|título=The Future of Pentecostalism in the United States|editorial=Lexington Books|fecha=2007|ubicación=Nueva&nbsp;York|páginas=123|isbn=978-0-7391-2102-3}}</ref> siendo su principal manifestación la figura de [[Jesucristo]]. Por consecuencia, sus creyentes practican el [[bautismo]] en el nombre de Jesús, en lugar de seguir la forma trinitaria del bautismo en el nombre del padre, del hijo y del [[bautismo en el Espíritu Santo|Espíritu Santo]].


Su unicitarismo lo basan en el [[monoteísmo]] interpretado en el [[Tanaj]]. El [[judaísmo]] se basó en este texto (Deuteronomio, capítulo 6, verso 4) para rechazar a Jesús como [[mesías del judaísmo]], pues consideraba que [[Dios]] no tenía un hijo igual en gloria o potestad, sino que se apegaban al extremo a esta doctrina de unitariedad como cimiento de su fe y su cultura.
Su unicitarismo lo basan en el [[monoteísmo]] interpretado en el [[Tanaj]]. El [[judaísmo]] se basó en este texto (Deuteronomio, capítulo 6, verso 4) para rechazar a Jesús como [[mesías del judaísmo]], pues consideraba que [[Dios]] no tenía un hijo igual en gloria o potestad, sino que se apegaban al extremo a esta doctrina de unitariedad como cimiento de su fe y su cultura.

Revisión del 00:54 12 jul 2017

El pentecostalismoo unicitario, también llamado pentecostalismo del nombre de Jesucristo, es una de las cinco ramas del pentecostalismo moderno. Se caracteriza por practicar la doctrina de la Unicidad de Dios, es decir, por no creer en la Santísima Trinidad y considerar al «Padre», «Hijo» y «Espíritu Santo» como manifestaciones del mismo Yahveh,[1]​ siendo su principal manifestación la figura de Jesucristo. Por consecuencia, sus creyentes practican el bautismo en el nombre de Jesús, en lugar de seguir la forma trinitaria del bautismo en el nombre del padre, del hijo y del Espíritu Santo.

Su unicitarismo lo basan en el monoteísmo interpretado en el Tanaj. El judaísmo se basó en este texto (Deuteronomio, capítulo 6, verso 4) para rechazar a Jesús como mesías del judaísmo, pues consideraba que Dios no tenía un hijo igual en gloria o potestad, sino que se apegaban al extremo a esta doctrina de unitariedad como cimiento de su fe y su cultura.

El modalismo de los pentecostales unicitarios suele ser frecuentemente criticado por los movimientos pentecostales trinitarios.[2]​ A algunos practicantes aislados se les ha criticado además sus posturas arrianistas.[3]​ El teólogo unicitario Dr. David Bernard consideraba al «monarquianismo modalista» y la «unicidad» como esencialmente lo mismo (siempre que no se entendiera «modalismo» como patripasianismo),[4]​ y negaba rotundamente cualquier conexión con el arrianismo en la doctrina unicitaria.[5]

Hacia 2007 se estimaban cuarenta millones de pentecostales unicitarios en el mundo.[6]

Historia

Primera Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús en Cancún, México. La organización se identifica con el pentecostalismo unicitario.

El pentecostalismo unicitario comenzó en el cuestionamiento de la doctrina Santísima Trinidad y se empezó a desarrollar la doctrina del unitarismo. Estos pentecostales, bautizados en el nombre del Espíritu Santo, comenzaron a bautizarse en el nombre de Jesús.

+Basándose en textos Bíblicos como: Juan 1:14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. (Jesús Dios)

Hechos 2:38 Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. (El bautismo para Salvación en el nombre de Jesús)

Juan 17: 26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. (Jesús el nombre de Dios)

hechos 4:12 Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.

Profecía : Isaías 35: 4 Decid a los de corazón apocado: Esforzaos, no temáis; he aquí que vuestro Dios viene con retribución, con pago; Dios mismo vendrá, y os salvará.

Isaías 43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, *para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy*; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.

El bautismo en agua sólo debía ser realizado en nombre de Jesucristo, que Jesucristo era el Jehová del Antiguo Testamento manifestado en carne, y que la doctrina de la Trinidad era falsa.[7]

Organizaciones religiosas

Las organizaciones pentecostales unicitarias son numerosas. Entre las principales, se pueden mencionar la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia, la Verdadera Iglesia de Jesús, Iglesia Evangélica Apostólica del Nombre de Jesús, Iglesia Apostólica del Dios Viviente o la Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.

Véase también

Referencias

  1. Patterson, Eric; Rybarczyk, Edmund (2007). The Future of Pentecostalism in the United States. Nueva York: Lexington Books. p. 123. ISBN 978-0-7391-2102-3. 
  2. See under heading "The Council of Nicea", in David Bernard, The Oneness of God, Chapter 11. Retrieved on 3/29/09.
  3. See, for instance, http://www.exchangedlife.com/Sermons/topical/trinity.shtml. See under "Oneness Doctrine;" this sermon directly accuses theologian Dr. David Bernard, a leading spokesman of Oneness Pentecostalism, of teaching Arianism.
  4. David Bernard, The Oneness of God, Chapter 10. The research paper "Modalistic Monarchianism: Oneness in Early Church History" found at the end of this chapter also explains the relationship of Modalistic Monarchianism to the modern Oneness teaching. Retrieved on 3/29/09.
  5. See under heading "The Council of Nicea", in David Bernard, The Oneness of God, Chapter 11. Retrieved on 3/29/09.
  6. Patterson, Eric; Rybarczyk, Edmund (2007). The Future of Pentecostalism in the United States. Nueva York: Lexington Books. p. 124. ISBN 978-0-7391-2102-3. 
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas HADM