Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Carlos Varela»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.140.91.93 (disc.) a la última edición de Taichi
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:
| pieimagen = Juan Carlos Varela Rodríguez<br>al tomar posesión como presidente <br/>(1 de julio de 2014)
| pieimagen = Juan Carlos Varela Rodríguez<br>al tomar posesión como presidente <br/>(1 de julio de 2014)
| escudo = Coat of Arms of Panama.svg
| escudo = Coat of Arms of Panama.svg
| cargo = 37.º [[Presidente de Panamá|Presidente Constitucional de la República de Panamá]]
| cargo = 37.º [[Hokage de Panamá|Presidente Constitucional de la República de Panamá]]
| inicio = {{Fecha de inicio|1|julio|2014}}
| inicio = {{Fecha de inicio|1|julio|2014}}
| predecesor = [[Ricardo Martinelli]]
| predecesor = [[Ricardo Martinelli]]

Revisión del 15:36 28 jun 2017

Juan Carlos Varela Rodríguez

Juan Carlos Varela Rodríguez
al tomar posesión como presidente
(1 de julio de 2014)


37.º Presidente Constitucional de la República de Panamá
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de julio de 2014
Predecesor Ricardo Martinelli
Vicepresidente Isabel Saint Malo


Vicepresidente de Panamá
1 de julio de 2009-30 de junio de 2014
Predecesor Samuel Lewis Navarro y Rubén Arosemena
Sucesor Isabel Saint Malo


Ministro de Relaciones Exteriores
de Panamá
1 de julio de 2009-30 de agosto de 2011
Predecesor Samuel Lewis Navarro
Sucesor Roberto Henríquez

Información personal
Nacimiento 12 de diciembre de 1963 (60 años)
Bandera de Panamá Ciudad de Panamá
Nacionalidad Panameña
Religión Catolicismo
Familia
Padres Luis José Varela y Arjona,
Bexie Esther Rodríguez y Pedreschi;
Cónyuge Lorena Castillo García,
entonces Honorable Señora Lorena Castillo de Varela;
Hijos Gian Carlo, Adrian y Stefan Varela Castillo.
Educación
Educado en Instituto Tecnológico de Georgia
Información profesional
Ocupación Político, ingeniero, empresario
Partido político Partido Panameñista
Sitio web
Distinciones
Firma
Tratamientos presidenciales de
Juan Carlos Varela
Tratamiento de referencia Excelentísimo Señor Juan Carlos Varela Rodríguez
Tratamiento oral Señor Presidente
Tratamiento alternativo Señor Varela o Señor

Juan Carlos Varela Rodríguez (Panamá; 12 de diciembre de 1963) es un ingeniero, empresario y político panameño, vicepresidente de la República de Panamá desde el 1 de julio de 2009 hasta el 1 de julio de 2014[1][2]​ y actual presidente de Panamá desde el 1 de julio de 2014. También ejerció el cargo de ministro de Relaciones Exteriores hasta el 30 de agosto de 2011,[3]​ tras ser destituido por el presidente Ricardo Martinelli, acto que provocó la ruptura de la alianza gubernamental entre el Partido Panameñista, presidido por Varela y Cambio Democrático, presidido por Martinelli.

Tras las elecciones presidenciales el 4 de mayo de 2014, es elegido presidente de Panamá por parte de la alianza entre el Partido Panameñista y el Partido Popular.[4]

Biografía

Juan Carlos Varela es un empresario, con raíces familiares en la provincia de Herrera.[5]​ Cursó estudios de primaria y secundaria en el Colegio Javier. Sus estudios universitarios los realiza en el Instituto de Tecnología de Georgia, en Estados Unidos, en donde obtiene el título (BSc) de Ingeniero Industrial.[5]

En el sector privado se desempeñó como directivo desde 1985 del grupo Varela y fue vicepresidente ejecutivo hasta enero de 2008.[5]​ Desde el sector privado, Varela apoyó proyectos sociales, de cultura, de deporte, educativos, folclóricos y del medio ambiente, a través de la empresa Varela Hermanos S. A.[5]

Se inicia en el panameñismo desde muy joven, cuando a los 14 años acompañó a su padre a trabajar en la provincia de Chiriquí, participando en giras de organización del Movimiento Panameñista en 1977, con la apertura democrática que se dio para la firma de los Tratados Torrijos-Carter.[5]

Participó en la campaña presidencial de 1984 con el Dr. Arnulfo Arias Madrid y en la de 1989 con el presidente Guillermo Endara. Fue uno de los coordinadores de la campaña presidencial del Ing. Alberto Vallarino en 1999, candidato a la Presidencia por una alianza de partidos políticos liderada por la Democracia Cristiana, oponiéndose a la candidatura de Mireya Moscoso, por el Partido Arnulfista.[5]​ Participó como Director Nacional del Partido Arnulfista de 1992 a 1999. En el 2004 ayuda en la coordinación de campañas de varios diputados, alcaldes y representantes, muchos de los cuales fueron electos y con ellos inicia un movimiento de renovación en el Partido Panameñista.[5]

El presidente Ricardo Martinelli había anunciado públicamente que Juan Carlos Varela era el candidato presidencial de la alianza gubernamental para las elecciones de 2014. Sin embargo, Martinelli se retractó y luego de disputas entre miembros de los partidos Cambio Democrático y Panameñista, Varela es destituido de su cargo de ministro el 30 de agosto de 2011 por Martinelli, provocando el final de la alianza gubernamental y la renuncia de los miembros del panameñismo en el gobierno.

Está casado con la periodista Lorena Castillo García y tiene tres hijos: Gian Carlo, Adrián y Stefan.[5]

Elecciones de 2014

El 17 de marzo de 2013, se convirtió en candidato oficial a la Presidencia de la República por el Partido Panameñista tras haber obtenido más del 99 % de los votos en las primarias del partido.

El 25 de agosto Varela fue proclamado candidato de la Alianza “El Pueblo Primero”, que se encuentra formada por el Partido Panameñista y el Partido Popular con el respaldo del movimiento político “Los Gallos de Verdad”, personas disidentes del Partido MOLIRENA y sectores independientes del país.[6]

El 4 de mayo de 2014 obtuvo la victoria en las elecciones presidenciales al vencer al candidato oficialista José Domingo Arias con un 39 % de los votos emitidos. Asume el cargo de presidente el 1º de julio sucediendo a Ricardo Martinelli.

Distinciones

Referencias

  1. Estudio1 (1). «Varela toma posesión de su cargo como Primervicepresidente». Consultado el 2012. 
  2. Panamá (3 de julio de 2009). «Juan Carlos Varela Rodríguez Vicepresidente». Consultado el 2012. 
  3. Panamá (15 de agosto de 2010). «Canciller». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2015. Consultado el 2012. 
  4. Telemetro Panamá (4 de mayo de 2014). «Tribunal Electoral: Juan Carlos Varela gana presidencia de Panamá». Consultado el 5 de mayo de 2014. 
  5. a b c d e f g h Tú Política (3 de julio de 2009). «Biografía». Consultado el 2012. 
  6. Archibold, Randal C. (4 de mayo de 2014). «Incumbent’s Party Loses Presidency in Panama». The New York Times (en inglés). 
  7. News [Sovereign Order of Malta] (24 de febrero de 2016). «The Grand Master’s State Visit to Panama» (en inglés). 

Enlaces externos


Predecesor:
Ricardo Martinelli
Presidente de Panamá
Panamá

2014 -
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Samuel Lewis Navarro
Rubén Arosemena
Vicepresidente de Panamá
Panamá

2009 - 2014
Sucesor:
Isabel Saint Malo
Predecesor:
Samuel Lewis Navarro
Ministro de Relaciones Exteriores
de Panamá

2009 - 2011
Sucesor:
Roberto Henríquez
Predecesor:
Marco Ameglio
Presidente del Partido Panameñista
2006 - 2016
Sucesor:
Jose Luis "Popi" Varela