William Henry Bragg

De Wikipedia, la enciclopedia libre
William Henry Bragg
Wh-bragg.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1862
Wigton (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 1942
(79 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Australia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad BritánicoBritánico
Familia
Cónyuge Gwendoline Todd Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos William Lawrence Bragg
Educación
Educado en
  • Old Grammar School
  • King William's College (desde 1875)
  • Trinity College (1881-1885) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Edward Routh Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de J. J. Thomson Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Físico, químico, jugador de lacrosse, profesor universitario, matemático y cristalógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Física, cristalografía, química y matemáticas Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Presidente de la Royal Society (1935-1940) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Estudiantes doctorales Kathleen Lonsdale, John Desmond Bernal y William Lawrence Bragg Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Lacrosse Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma William Henry Bragg signature.png

William Henry Bragg (n. Wigton, Cumberland, 2 de julio de 1862 - Londres, 10 de marzo de 1942) fue un físico y profesor universitario inglés galardonado en 1915 con el Premio Nobel de Física junto con su hijo William Lawrence Bragg, "por sus contribuciones a la cristalografía de rayos X".[1]

Biografía[editar]

Estudió en el King William's College (en la Isla de Man), y en el Trinity College de Cambridge. Fue profesor de física y matemáticas en la Universidad de Adelaida (Australia, 1886-1908), en la Universidad de Leeds (1909-1915) y en la de Universidad de Londres (1915-1923). Desde 1923 fue profesor de química en el Real Instituto de Gran Bretaña (1923-1942) y director del laboratorio de investigación Davy-Faraday .

Investigaciones científicas[editar]

Espectrómetro de rayos X desarrollado por Bragg

William Henry fue uno los pioneros en el estudio de los rayos X. Cuando su hijo William Lawrence Bragg formuló la ley de reflexión de los rayos X de una longitud de onda determinada cuando inciden en una superficie cristalina, modificó un espectrómetro de Kirchhoff emplazando un cristal en la posición del prisma para estudiar el fenómeno. Este instrumento, el primer difractómetro equipado con un detector en posición variable, permitió a los Bragg determinar la posición de los átomos en varias clases de cristales.[2]

Entre sus obras merecen ser reseñadas The World of Sound (1920), Concerning the Nature of Things (1925) y The Universe of Light (1933).

Reconocimientos[editar]

Vida privada[editar]

En 1889, en Adelaida, Bragg se casó con Gwendoline Todd, experta pintora de acuarelas e hija del astrónomo, meteorólogo e ingeniero eléctrico Sir Charles Todd.[6][7]​ Tuvieron tres hijos, una hija, Gwendolen, y dos varones, William Lawrence, nacido en 1890 en North Adelaida, y Robert. Gwendolen se casó con el arquitecto inglés Alban Caroe, Bragg dio clases a William en la Universidad de Adelaida y Robert murió en la batalla de Galípoli. La esposa de Bragg, Gwendoline, murió en 1929.

Bragg jugaba al tenis y al golf y, como miembro fundador de los clubes de lacrosse de las universidades de Adelaida del Norte y Adelaida, contribuyó a la introducción del lacrosse en Australia Meridional y fue también secretario de la Asociación de Ajedrez de la Universidad de Adelaida.[8]

Bragg murió en 1942 en Inglaterra y le sobrevivieron su hija Gwendolen y su hijo Lawrence.

Legado[editar]

La sala de conferencias del King William's College (KWC) lleva el nombre de Bragg; la sociedad de debate literario por invitación del Sixth-Form del KWC, la Bragg Society, también lleva su nombre. Una de las "casas" de la escuela Robert Smyth, en Market Harborough, Leicester, lleva el nombre de "Bragg" en recuerdo de su época de estudiante. Desde 1992, el Instituto Australiano de Física concede la Medalla de Oro Bragg a la Excelencia en Física a la mejor tesis doctoral de un estudiante de una universidad australiana. Las dos caras de la medalla contienen las imágenes de Sir William Henry Bragg y su hijo Sir Lawrence Bragg.[9]

El Centro de Técnicas Experimentales de la Universidad de Brunel lleva el nombre de Edificio Bragg. El edificio Sir William Henry Bragg de la Universidad de Leeds se inauguró en 2021.[10]

En 1962 se construyeron los Laboratorios Bragg en la Universidad de Adelaida para conmemorar los 100 años del nacimiento de Sir William H. Bragg.[6]

Se espera que el Centro Australiano Bragg de Terapia de Protones,[11]​ también en Adelaida (Australia), esté terminado a finales de 2013. Lleva el nombre de padre e hijo y ofrecerá radioterapia para pacientes con cáncer.

En agosto de 2013, el familiar de Bragg, el locutor Melvyn Bragg, presentó un programa de Radio 4 de la BBC "Bragg on the Braggs" sobre los ganadores del Premio Nobel de Física de 1915.[12][13]

Referencias[editar]

  1. Nobel Foundation (ed.). «The Nobel Prize in Physics 1915» (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2016. 
  2. Sella, Andrea. «The Braggs' spectrometer». Chemistry world (en inglés). Royal Society of Chemistry. 
  3. Los Bragg son un caso singular, porque ninguna pareja padre-hijo ha vuelto a compartir el mismo Premio Nobel en ninguna categoría durante más de un siglo. En algunos casos, un padre ha ganado el premio, y años después algún hijo también lo ha logrado por una investigación distinta, como Marie Curie y su hija Irène Joliot-Curie, único caso de pareja madre-hija. Algunas parejas padre-hijo han ganado el Premio Nobel por separado, como los Thompson (Joseph John Thomson y George Paget Thomson) o los Bohr (Niels Bohr y Aage Niels Bohr).
  4. RSEF. Sección Local de Alicante (5 de octubre de 2012). «Padres, hijos y Premios Nobel de Física». Consultado el 3 de abril de 2016. 
  5. «Cráter lunar Bragg». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  6. a b Serle, Percival (1949). «Bragg, William Henry». Dictionary of Australian Biography. Sídney: Angus and Robertson. 
  7. Tomlin, S. G. (1979). «Bragg, Sir William Henry (1862–1942)». Australian Dictionary of Biography (en inglés). Australian National University. .
  8. Bragg Centenary, 1886–1986, University of Adelaide, page 43.
  9. «Bragg Gold Medal for Excellence in Physics» (en inglés). Australian Institute of Physics. 2009. Archivado desde el original el 12 de marzo de 2016. Consultado el 11 de enero de 2009. 
  10. «Sir William Henry Bragg Building is now open - Estates and Facilities» (en inglés). 15 de octubre de 2021. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2021. Consultado el 4 de julio de 2022. 
  11. «Australian Bragg Centre for Proton Therapy». Consultado el 22 de agosto de 2020. 
  12. Garner, Louise. «Bragg on the Braggs». leeds.ac.uk (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2019. 
  13. «BBC Radio 4 - Bragg on the Braggs». BBC (en inglés británico). Consultado el 29 de diciembre de 2019. 

Enlaces externos[editar]