Ir al contenido

Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Políticas/2024/06

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Formato de destinos de aeropuertos[editar]

Debido a falta de mano de obra, los artículos sobre aeropuertos no están actualizados ni estandardizados. Hay varios niveles en los que la información se va completando:

- Ad-hoc - Como en wikipedia inglesa - Organizado por ciudades - Agregado del tipo de aeronaves utilizadas - Agregado de la cantidad de frecuencias semanales

Abro este tema porque hay un usuario que toma posesión de los artículos y elimina mayor información aportada por otros con mucho esfuerzo esgrimiendo como razón que es incompleta e irrelevante. Como hay pocas personas que editan estos artículos (y tal vez incluso que solamente los leen), si alguna vez hay alguna discusión, es solamente local. Trigenibinion (discusión) 19:06 30 may 2024 (UTC)

¿Ya lo planteaste en la discusión del artículo en cuestión? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:57 5 jun 2024 (UTC)

¿Títulos de publicaciones periódicas traducidos?[editar]

Al revés que los libros (que se traducen a diversas lenguas, empleándose diversos títulos, p. ej. Adventures of Huckleberry Finn -> Las aventuras de Huckleberry Finn) de forma general (hay excepciones) las publicaciones periódicas no aparecen publicadas posteriormente en otros idiomas. Por ello, de forma general, la costumbre, en idioma español, en un contexto formal, cuando se hace mención a una publicación periódica... es citar el título original de forma "textual" (y no una traducción más o menos informal de este), además de emplear letra cursiva, y eso encontrarás en cualquier libro de estilo de cualquier medio medianamente serio. Le Monde y no El Mundo o El Mundo.

¿Es legítimo hacer búsquedas en Google de los títulos 'originales' traducidos al español, para con 3, 4, o 5 resultados aislados[1][2][3] justificar el nombre traducido ("títulos en español") de la publicación periódica como título en es.wikipedia? ¿O es necesario algo más que demuestre que referirse en un contexto formal al periódico en cuestión con el nombre traducido es lo habitual (WP:UNC)? Francamente, ver cosas como Diario Oficial de la Unión en lugar de Diário Oficial da União me resulta chocante. Y si la comunidad considerara que traducir títulos de publicaciones periódicas no es oportuno, ¿podría incluirse algo al respecto en WP:CDT? strakhov (discusión) 12:59 2 jun 2024 (UTC)

De acuerdo. Y pienso que sería oportuno mencionar ahí que en el caso de publicaciones periódicas académicas se debería usar el nombre completo de la publicación (ver Cycas micronesica) en lugar de su abreviatura (ver Cycas changjiangensis). Felino Volador (discusión) 13:29 2 jun 2024 (UTC)
Parece evidente que ver escrito El Tiempo de Nueva York, El Mensajero de la Tarde o El Correo de Washington produce espasmos, por eso, además de escribirlos en cursiva, no deberían traducirse los nombres de publicaciones periódicas. Como excepción, en sentido inverso, cabe citar la revista ¡Hola! en su versión para países de habla inglesa (Hello! en USA o en Rieno Unido). -- Manolo (Desfógate) 13:42 2 jun 2024 (UTC)
Desde mi punto de vista, todo depende de si hay fuentes fiables que avalen el uso del nombre en español. Y las que acompañan el nombre en español Diario Oficial de la Unión cumplen con esta condición. J.M.Domingo (discusión) 15:18 2 jun 2024 (UTC)
No es una excepción. Hello! es el título de otra publicación (con otro equipo editorial). Ignacio ( — Δ — ) 16:24 2 jun 2024 (UTC)
No basta con que existan fuentes fiables que usen el nombre traducido, tiene que tratarse de la forma usual. Saludos. Lin linao ¿dime? 18:10 2 jun 2024 (UTC)
No sé si existen normas al respecto, pero como opinión personal creo que debe respetarse el título original, todo el mundo dice The Times y no Los Tiempos.--Canaan (discusión) 16:06 3 jun 2024 (UTC)
Debe respetarse el original en cualquier idioma que esté. Es un nombre propio. Hay que incluir esta indicación en WP:CDT y también de manera más general en el manual de estilo, porque debe respetarse el original en todas partes, no solo en los títulos de los artículos. Mar del Sur (discusión) 00:46 5 jun 2024 (UTC)
Realmente el problema no es que sea un nombre propio (hay nombres propios que no se usan necesariamente en el idioma "original"). El problema es que los títulos de publicaciones periódicas son un tipo particular de nombres propios que prácticamente nunca se traducen. De hecho sólo me suenan digamos "adaptaciones al castellano" mínimamente habituales para títulos de publicaciones periódicas publicadas en origen en otros alfabetos. "Adaptar" títulos de publicaciones periódicas que en origen ya están en alfabeto latino (esto es, no usar el título con el que son publicadas sino una variación "traducida" de este) es una catetada. Saludos. strakhov (discusión) 15:44 5 jun 2024 (UTC)
Bueno, sí, tienes razón los topónimos y los nombres de los reyes, por ejemplo, son nombres propios que sí traducimos... Mar del Sur (discusión) 16:19 5 jun 2024 (UTC)
También los nombres propios de instituciones (Universidad de Oxford), partidos políticos (Partido Laborista (Reino Unido)), equipos de fútbol (Olympique de Lyon), obras de arte (Puesta del sol en Montmajour), etc. De hecho casi todos los tipos de nombres propios que se me ocurren son susceptibles de no aparecer necesariamente en el "idioma original", salvando, que se me ocurran ahora, los nombres de personas-comunes-contemporáneas (aunque estos a veces se simplifican) y los periódicos (y con estos como dije se me ocurren algunos casos [por ejemplo varios títulos escritos "originalmente" en cirílico] que en bibliografía 'seria' sí es factible encontrarlos rutinariamente traducidos). En cambio, con los títulos de periódicos ingleses, franceses, italianos, portugueses, suecos, etcétera (alfabeto latino) no: es una ordinariez. Y rebuscar con su buscador favorito cuatro fuentes perdidas para dar esos títulos por buenos: una tomadura de pelo, que atenta contra el criterio de usar el nombre más común y contra la costumbre absolutamente mayoritaria 'ahí fuera' con esta clase de obras publicadas ("no se traducen los títulos de publicaciones periódicas", "la mención al título de una determinada obra publicada es: en cursiva y textual"). Saludos. strakhov (discusión) 18:27 5 jun 2024 (UTC)
Sí, también a veces se habla de la Revista Americana de... o de la Revista Francesa de..., pero no es el uso corriente como para ponerlo de título. Esto es el criterio general de WP:CT, se puede trasladar o revertir un traslado sin mucho trámite. Saludos. Lin linao ¿dime? 19:33 5 jun 2024 (UTC)