Vera Mújina
Vera Mújina | ||
---|---|---|
![]() Sello soviético de 1989 con la imagen de Vera Mújina. | ||
Información personal | ||
Nombre en ruso | Мухина Вера Игнатьевна | |
Nacimiento |
1 de julio de 1889 Riga (Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
6 de octubre de 1953 (64 años) Moscú, Rusia, Unión Soviética | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Familia | ||
Cónyuge | Alexey Zamkov | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Alumna de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escultora, diseñadora de vestuario, diseñadora de moda, diseñadora textil y profesora de educación superior | |
Área | Escultura, diseño de vestuario y moda | |
Empleador |
| |
Obras notables | Obrero y koljosiana | |
Distinciones |
| |
Vera Ignátievna Mújina (ruso: Вéра Игнáтьевна Му́хина; letón: Vera Muhina; Riga, 19 de juniojul./ 1 de julio de 1889greg. - Moscú, 6 de octubre de 1953) fue una destacada escultora soviética.[1]
Biografía
[editar]Nacida en Riga, en una familia de comerciantes adinerados, vivió en la calle Turguéneva, 23/25. En memoria a esto, una placa conmemorativa fue colocada en esta casa. Luego, se mudó a Moscú, donde estudió en distintos colegios de arte, inculyendo el de Konstantín Yuón y el de Ilya Mashkov. En 1912 se trasladó a París, para asistir a la Académie de la Grande Chaumière, tomando clase de Emile-Antoine Bourdelle [2]desde 1912 hasta 1914.[3] Interesada por el modernismo francés,conoció a escultores como Jacques Lipchitz.[4] Luego, fue a Italia a explorar el arte y las esculturas del renacimiento.
Miembro de la Academia de las Artes de la Unión Soviética desde 1947, su obra se enmarca dentro de realismo socialista, corriente artística ligada a la URSS y otros países socialistas.[3]
En 1918 se casó con Alekséi Zamkov, un cirujano militar. Murió el 6 de octubre de 1953 víctima de una angina de pecho.[5]
Obras
[editar]Su célebre gran estatua El obrero y la koljosiana,[6][1] que adornaba el pabellón soviético en la Exposición Internacional de París de 1937, se encuentra actualmente en el Centro Panruso de Exposiciones de Moscú.[7][8]
Otras de sus obras son:
- Mujer campesina (1927), figura de bronce, en la Galería Tretyakov de Moscú.[9]
- Fertilidad (1934), y Pan (1939), ambas en el Parque de la Amistad, Moscú.
- tres figuras del tejado del Teatro de Invierno en Sochi, 1937.
- La madre llorando en el grupo monumental Pedimos paz (1950–1951). Mujina fue la coordinadora de los otros artistas para este proyecto.
- Monumento a Maxim Gorky (1952) en Nizhny Novgorod.
- La estatua de Tchaikovsky delante del Conservatorio de Moscú.
- La figura de la Paz, con una paloma (1954), para el planetario de Volgogrado.
Referencias
[editar]- ↑ a b «Worker and Kolkhoz Woman to Come Back :: Russia-InfoCentre». www.russia-ic.com. Consultado el 13 de noviembre de 2023.
- ↑ «VERA MUKHINA. De la escena constructivista a la escultura del realismo socialista.».
- ↑ a b Durozoi (dir.), Gérard (1997). Diccionario Akal de Arte del siglo XX. Madrid: Editorial AKAL. p. 450. ISBN 978-84-460-0630-5. Consultado el 11-03-2025.
- ↑ «Vera Mujina, Iraultzaren garra | Artitz Guggenheim Bilbao». www.guggenheim-bilbao-artitz.eus (en euskera). Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ «Vera Mukhina - Brave New Classics» (en inglés británico). 24 de enero de 2019. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ Elizabeth Waters, "Female Form in Soviet Political Iconography, 1917–32" in ed. Barbara Evans Clements et al., Russia's Women: Accommodation, Resistance, Transformation, University of California Press, Berkeley and Los Angeles, 1991, p. 240 ISBN 978-052-00702-40
- ↑ Richard Overy, The Dictators: Hitler's Germany, Stalin's Russia, p. 260 ISBN 0-393-02030-4
- ↑ Rivero, Manuel Rodríguez (25 de mayo de 2019). «Esperpentos, mitologías». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de noviembre de 2023.
- ↑ «Obrero y koljosiana (1937) por la escultora Vera Mújina». ideaguide.ru. Consultado el 11 de marzo de 2025.
Enlaces externos
[editar]Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vera Mújina.
- Mujeres
- Nacidos en 1889
- Fallecidos en 1953
- Escultores de la Unión Soviética
- Escultores del Realismo socialista
- Escultoras de Letonia
- Artista del pueblo de la URSS (artes plásticas)
- Letonas del siglo XX
- Nacidos en Riga
- Fallecidos en Moscú
- Galardonados con la Orden de la Insignia de Honor
- Galardonados con la Orden de la Bandera Roja del Trabajo
- Escultoras de Rusia