Ir al contenido

Usuario discusión:Monicreque007

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Monicreque007. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia.

Notificación de borrado rápido en «Calleras (Aldea)»[editar]

Hola, Monicreque007. Se ha revisado la página «Calleras (Aldea)» y esta cumple con los criterios de borrado rápido, por lo que se ha marcado con la plantilla {{Destruir}} para que sea borrada de inmediato por un bibliotecario. Los motivos son los siguientes:

Por favor, revisa la política de borrado y solo si crees que el artículo en cuestión no se ajusta a lo descrito ahí, expón tus argumentos en esta página. Si creaste la página con la finalidad de hacer pruebas, por favor, utiliza nuestra zona de pruebas pública. Si eres un usuario registrado, también puedes usar tu taller de pruebas personal.

Gracias por tu comprensión. Marinero en tierra (discusión) 10:44 25 ago 2021 (UTC)[responder]

Hola. Soy el que he propuesto su borrado. Te comento que se suele unir los datos de la parroquia y la aldea del mismo nombre en un mismo artículo por cuestiones de practicidad, por cuanto que suelen ser aldeas de las que se aportan pocos datos o casi ninguno, exceptuando su demografía y fotos si lo hubiera. Puedes pasar todos los datos de la aldea al apartado correspondiente en el artículo de su parroquia, bien referenciados, por supuesto. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 08:06 26 ago 2021 (UTC)[responder]

Sobre tus artículos de Calella[editar]

Hola:actuando sobre las peticiones de recuperación de artículos borrados y llegado a uno tuyo (Calellas (Aldea)) y e ahí a otros similares sobre sitios y poblaciones que conforman Calellas. Creo que es muchísimo mejor, dada la poca información que recogen esos artículos que los convierten en infraesbozos que tarde o temprano seran borrados, que se estructuren dentro del artículo de Calellas. Como ejemplo yo he introducido dos, el de Calellas Aldea y el de Ese de Calellas. A ver que te parece. Si habría suficiente contenido para justificar un artículo independiente, lo entendería, es que no lo hay. Un saludoTxo (discusión) 08:41 26 ago 2021 (UTC)[responder]

Hola Txo, entiendo en parte lo que planteáis de aglutinar la información, pero también creo que cada pueblo/aldea/casería puede tener su espacio como ocurre en esa página con enlaces a "La Rubiera" o "Llaneces de Calleras" o "Ese de Calleras" que tiene también página independiente. A mi sí me parecen que aportan aunque tengan poca información porque además es una forma de poder seguir creciendo y editando.

Ya he visto que has metido parte del contenido de Calleras (Aldea) en la página de Calleras Parroquia, lo que me chirrría es que unos pueblos tengan su página y otros no lo permitáis, lo ideal sería que cada uno pudiera tener su espacio. ¿Qué criterio prevalece para poder tener página propia?

Y por último, un duda ¿si genero una página con contenido suficiente, debidamente referenciada y que aporte ¿se podría restablecer?, ¿cómo podría hacer para que se le de el visto bueno?.

Gracias. Saludos. --Monicreque007 (discusión) 11:05 26 ago 2021 (UTC)monicreque007[responder]

El criterio que se utiliza actualmente es el de crear los artículos de las aldeas con todos los datos referenciados posibles (Ese de Calleras como está actualmente es de borrado rápido, ya que no tiene referencia alguna). La excepción a la creación de los artículos de las aldeas es el de que se suelen aglutinar en una las parroquias y las aldeas del mismo nombre por haber pocos datos de estas últimas. Un saludo.--Marinero en tierra (discusión) 18:56 26 ago 2021 (UTC)[responder]