Ir al contenido

Usuario discusión:Juanpradoes

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Juanpradoes. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Geom Discusión 17:01 7 mar 2017 (UTC)[responder]
Aquí voy a ir anotando todo el progreso que se haga a lo largo del curso.Los artículos relacionados con los temas elegidos serán descritos en sucesivos días,aclarando también el estudio y trabajo que se está realizando en cada uno de ellos, para hacerlo más sencillo y accesible a todos.

Parte privada:

Estudiante: Juan Prado Escudero
Contribuyente en la Wikipedia en español: Juanpradoes https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Juanpradoes

Parte pública, libre y abierta:

Contribuyente en la Wikipedia en español: Juanpradoes https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:Juanpradoes
Contribuciones mayores en la Wikipedia en español (títulos de los artículos y sus localizadores URL):

(más adelante añadiré las localizaciones URL de cada artículo)

  • Lógica.
  • Algoritmos.
  • Probabilidad discreta.
  • Redes.


Espero llevar a cabo un estudio lo más correcto y concreto posible para un adecuado entendimiento de los articulos que desarrolle. — El comentario anterior sin firmar es obra de Juanpradoes (disc.contribsbloq). 15:40 23 feb 2017‎

Sobre tu artículo Algoritmo de la ciudad del Atlantico[editar]

Buenas tardes Juanpradoes.
Te quería señalar dos problemas en tu artículoː

  • El primero es el nombre, Algoritmo de la ciudad del Atlantico, que es incorrecto. A la ciudad Atlantic City no se le traduce el nombre. Asi que el nombre correcto debería ser Algoritmo de Atlantic City.
  • El segundo es sobre las referencias. Puedes traducir un artículo de Wikipedia en inglés sin problemas, pero no se puede usar como fuente de las referencias. Todas las referencias de los artículos deben ser a páginas externas y que estas sean relevantes y veraces.

Espero que puedas solucionarlo. Si tienes alguna duda ya sabes donde encontrarme. Saludos. --Geom Discusión 17:08 7 mar 2017 (UTC)[responder]

Reː Articulo algoritmo Atlantic City[editar]

Si se puede y además se recomienda. Añades una sección que se llame

== Véase también ==  

antes de la sección de

== Referencias ==

y la puedes listar ahí. Con poner el nombre del artículo entre corchetes si editas mediante código es suficiente. Como por ejemplo

[[Algoritmo de Montecarlo]]. 

Igualmente puedes editar, mejorar o añadir información en los otros artículos. Incluso es muy recomendable que enlaces el tuyo desde los otros para evitar que el tuyo quede "huerfano".
También aprovecho para avisarte que debes firmar tus comentarios en otras secciones de wikipedia (no en los artículos) siempre que puedas con las cuatro ~~~~ Saludos. --Geom Discusión 18:00 7 mar 2017 (UTC)[responder]

Importante[editar]

El artículo está ahora mismo en Algoritmo de Atlantic City. No sigas editando en la redirección. Ademas ya se ha enlazado a Wikidata para tener acceso al mismo artículo en otros idiomas. Saludos --Geom Discusión 18:03 7 mar 2017 (UTC)[responder]