Ir al contenido

Usuario discusión:Juan Marcelo Fernández

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Juan Marcelo Fernández. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Mediación informal.
Donde se trabaja en la resolución de conflictos de edición.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Marcelo (Libro de quejas) 00:39 29 abr 2015 (UTC)[responder]

Tu mensaje en Informes de error[editar]

No, por supuesto que no cobro por nada de lo que edito. Como todos los demás usuarios, soy voluntario y edito sobre lo que me interesa. A veces mejoro artículos que no están en mi área de interés, por mero perfeccionismo.

Para mejorar el artículo, debés buscar fuentes fiables que demuestren todo lo que afirmas en el artículo. Pero, sobre todo, que demuestren que el biografiado es enciclopédicamente relevante; es decir, que es mencionado por varias fuentes independientes.

Una vez que creas que el artículo tenga el formato adecuado y que consideres que has demostrado su relevancia, podés subirlo y también podés consultarme para ver si está listo. Es puro amor al arte, por supuesto; hace poco ayudé a otro editor a subir Zero (revista de Argentina).

Hice unos cambios en tu taller, fijate en mis cambios para que vayas aprendiendo algunos detalles. Cuando subas el artículo, sacá el "<nowiki>" y el "<nowiki/>" que aparecen al final, después de "Referencias".

Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 00:39 29 abr 2015 (UTC)[responder]

Gracias por tu ayuda! Hice lo que más pude. ¿Qué le hace falta para dejar de ser un "taller"?
Vas relativamente bien. Pero tené en cuenta algunos detalles: en primer lugar, Youtube no sirve como fuente, y no lo usamos como tal. En segundo lugar, usás varias fuentes en las que citás como vínculo portales, pero no páginas específicas: caso de corouniversitario.uncu.edu.ar y um.edu.ar/es/ua/faud.html. Por último, la información de marcelofernandez.net y jmfproducciones.com.ar puede ser usada como fuente para confirmar algunos datos, pero no puede ser la base para la información.
En suma, todavía no has demostrado relevancia, ya que usaste mal las fuentes externas, usaste fuentes no útiles como Youtube y las páginas del propio biografiado no sirven para demostrar relevancia.
Mi consejo es que busques "Marcelo Fernández" (así, con comillas) en Google y vayas hasta la última página, buscando fuentes en diarios y revistas o en páginas independientes. Viendo lo que has publicado hasta ahora, es muy posible que encuentres información útil.
Por otro lado, las descripciones de las obras resulta un tanto excesivas.
Suerte, --Marcelo (Libro de quejas) 23:37 29 abr 2015 (UTC)[responder]
Tu ayuda me está sirviendo muchísimo. ¡Muchas gracias! Hice varias modificaciones al artículo. Algún consejo más para que deje de llamarse "Taller"?
De nada, siempre es un gusto ayudar. Me parece que la impaciencia te está carcomiendo, voy a trasladar el artículo. Pero también voy a guardar una copia en tu taller, por si a alguien le parece que todavía no demostraste relevancia. Otro problema es que me parece que sos el mismo biografiado; si ese es el caso, por favor leé esta política, porque puede que te borren el artículo por un conflicto de intereses.
Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 15:15 30 abr 2015 (UTC)[responder]
✓ Hecho. Ya existe el artículo Marcelo Fernández. Por favor preparate para defender la relevancia del artículo, porque es bastante probable que te la cuestionen. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 15:19 30 abr 2015 (UTC)[responder]
Quien escribe no es el biografado. Mi nombre es Florencia y quiero subir todo el material de Marcelo a internet. Muchas gracias nuevamente. Estaré atenta para defender la relevancia del artículo. Saludos!
Mejor así. Saludos, --Marcelo (Libro de quejas) 16:15 30 abr 2015 (UTC)[responder]