Ir al contenido

Usuario discusión:JESSIP

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hola, JESSIP. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda)
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Palissy (discusión) 16:02 21 ene 2012 (UTC)[responder]

Mitones[editar]

Hola. Por favor, no borres información por lo que le falta a un diccionario, eso no tiene sentido. El castellano tiene casi 500.000.000 hablantes en 4 continentes, no tiene nada de extraño que existan varios términos para una misma cosa ni qur un mismo término designe varias y tampoco que a un diccionario le falten acepciones. Hay lugares en que esta clase de guante se llama mitón, mientras que los otros se llaman guantes sin dedos y manopla es un arma contundente que se usa inserta en los dedos. Los sinónimos no hacen daño e informar a los lectores tampoco. Si voy a una tienda infantil a comprar manoplas me mandarían a otro lado o quizás llamarían a la policía. Saludos. Lin linao ¿dime? 13:15 24 dic 2022 (UTC)[responder]

Pero en ese caso al menos pon una referencia a lo que indicas. Entiendo que no esté todo en un diccionario, pero si pones algo que no está en un diccionario, al menos que tenga una referencia a algún artículo que lo respalde. Si no me puedo inventar que eso también se llama pitón y lo pongo en la Wikipedia. JESSIP (discusión) 13:28 24 dic 2022 (UTC)[responder]
Tu objeción es válida, pero de todos modos borraste algo por lo que no decía un diccionario. Agregué referencias para ambos términos, me parecen suficientes para que no haya dudas de su uso. Por cierto, en el DLE no salen 2 acepciones relevantes de pitón, una referida a las mangueras y otra a las inflorescencias de las aliáceas, no vayas a borrarlas si las ves :) Saludos. Lin linao ¿dime? 14:36 24 dic 2022 (UTC)[responder]