Usuario discusión:Hcampbellsills

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sugerencias aquí.

--Hcampbellsills (discusión) 13:57 11 feb 2014 (UTC)[responder]

Hola, Hcampbellsills. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

( ir directo al canal de ayuda entrar)
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Esta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando esta llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Para responder, puedes hacerlo en la discusión del otro usuario o en la tuya (en este caso, sin olvidar dejarle la plantilla {{Respuesta}} en su página de discusión). Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Lin linao ¿dime? 00:29 19 feb 2014 (UTC)[responder]

Bienvenido[editar]

Hola. Lo de más arriba es una bienvenida automática que contiene enlaces útiles. No hace falta que la leas para colaborar, pero te sacará de muchas dudas. Si necesitas ayuda con algo o te hace falta una explicación de lo que sea, estoy a tu disposición. Wiriwkalleael. Lin linao ¿dime? 00:29 19 feb 2014 (UTC)[responder]

Porque me agradeciste una edición que hice en Tentén y Caicai y recibi una notificación (es una función nueva, para fomentar el wikiamor o algo así). La Wikipedia en mapudungun está aprobada desde hace bastante tiempo, ahora solo falta que exista en el espacio principal y para eso piden que se traduzca una parte significativa de la interfaz (casi listo) y que el incubador esté activo con al menos 10 ediciones mensuales de 3 personas distintas por un tiempo prudente (no cumplido hasta ahora, pero cumplible). Saludos. Lin linao ¿dime? 14:10 19 feb 2014 (UTC)[responder]
Claro, solo tendrías que redactarlo con tus propias palabras, y desde un punto de vista neutral, y citar la fuente. Oye, si no es mucho pedir, ¿podrías echarle un vistazo a las palabras que hay dentro de las subcategorías de idiomas de la familia quechua, principalmente si siguen las convenciones de escritura. Saludos. Lin linao ¿dime? 14:50 19 feb 2014 (UTC)[responder]
Ah, tu primer encuentro con una plantilla :). Cuando veas un texto que quieres editar y al entrar solo aparece {{Frase}}, lo que tienes que hacer es ir a Plantilla:Frase, en este caso, wikt:Plantilla:Lenguas quechuas. Mi pregunta era si están bien los elementos de una categoría como wikt:Quechua cuzqueño-Español. En este momento hay entradas supuestamente en quechua clásico (y supuestamente con la escritura que emplearon los españoles y quechuas para escribirlo), quechua ayacuchano, cuzqueño, boliviano, imbabureño, santiagueño e inga (pensaba que teníamos huanca también). Saludos. Lin linao ¿dime? 17:54 19 feb 2014 (UTC)[responder]

Hola Hcampbellsills[editar]

Gracias por tu mensaje en la página Wenewen. Para no desparramarnos, propongo comentar el sistema Nhewenh / Wenewen en la página de discusión correspondiente. --Heinrich Puschmann (discusión) 20:51 19 feb 2015 (UTC)[responder]

Heil[editar]

Ishpayta upushkankiku pachayki nanaptin; quñu quñu allitam rurashunki, karu masi runa. See you later, au revoir. Será bien recibida su intervención pertinente, merci.--Choamski (discusión) 06:31 15 mar 2015 (UTC)[responder]

Gramática en quechua[editar]

Imaniq patakkuna, categorías semánticas

  1. Nombre, shuti, suti
  2. Shuti tikraynin, caso para los nombres
  3. Shuti rantin, pronombre o reemplazo de nombre
  4. Qipaqkuna , postposiciones, modificadores.
  5. Kamana, verbo o acción
  6. Kamana rikaynin, aspecto para verbos
  7. Watay wankisakuna morfemas de relación. Si pudieras hacer algunas observaciones, thank you.--Shappiks (discusión) 05:26 17 mar 2015 (UTC)[responder]