Ir al contenido

Usuario:NCS70/Taller/Carmen Rosa Caldas-Coulthard

De Wikipedia, la enciclopedia libre
NCS70/Taller/Carmen Rosa Caldas-Coulthard

Carmen Rosa Caldas-Coulthard es una lingüista brasileña. Se dedica a la docencia en la Universidad Federal de Santa Catarina, donde enseña lengua inglesa y lingüística aplicada. Es reconocida por su trabajo en análisis crítico del discurso, semiótica social, estudios de la traducción, multimodalidad[1]​ y lingüística aplicada.

Trayectoria académica y profesional[editar]

En 1968, se graduó con en Lengua y Literatura Extranjeras con concentración en Inglés en la Universidad Federal de Santa Catarina[2]​. En 1976 hizo un a maestría en Letras, con enfoque en inglés y su literatura por esa misma institución y también por la Universidad de Mánchester. En 1988 se doctoró en lengua inglesa y análisis del discurso en la Universidad de Birmingham[3]​. En 1991, hizo estudios posdoctorales en la Universidad de Strathclyde de Escocia y en 1992 en la Universidad de Birmingham.

De 1996 a 2012, fue investigadora principal en el Departamento de Inglés de la Universidad de Birmingham, Reino Unido. Posteriormente continúa como becaria honorada experimentada de investigación en el mismo centro. Del 2012 ha trabajado con la revista Lenguaje y Género, de la editorial inglesa Equinox, de la cual ha sido editora desde 2014.[3][2]​ En Brasil, trabaja en el Programa de Posgrado en Inglés: estudios lingüísticos y literarios y en programa de posgraduación de estudios de traducción del Departamento de Lengua y Literatura de la Universidad Federal de Santa Catarina.[2]

A partir de los 2000, ha investigado la construcción semiótica de las identidades en el discurso, asimismo, el aporte de los distintos modos de comunicación a los significados generales de los textos. En particular, uno de sus intereses ha sido la manera en que las representaciones culturales y de género aparecen en el discurso de los medios y en las nuevas tecnologías.[3]​ Sus principales áreas de investigación son análisis crítico del discurso, género, semiótica social y traducción.[4]​ Imparte cursos en discurso, cultura y comunicación; lenguaje de los medios; lenguaje y género; análisis narrativo; estudios de traducción; multimodalidad; lingüística forense.[3]​ Forma parte del grupo de investigación en Lingüística Forense del Núcleo de Investigación en Discurso de la Universidad Federal de Santa Catarina.[2]

Sobre la inclusión lingüística de las personas trans[editar]

Babbel y TransEmpregos querían revolucionar los entornos laborales mediante una comunicación basada en la neutralidad de género, para lo cual contaron con el apoyo de esta investigadora. En conjunto, en el 2020, lanzaron una guía para la inclusión lingüística de personas trans, denominada Orientações para a inclusão linguística de pessoas trans[5]​. Este texto contextualiza la importancia de los discursos en el tratamiento de diferentes identidades y da pautas para la sensibilización lingüística en esta temática para el personal de Recursos Humanos.[5]

Sobre este manual, en prensa señalan el objetivo del texto según la autora[6]​:

De acordo com a pesquisadora, o novo material foi elaborado e lançado para tentar aumentar a inclusão de pessoas trans e travestis – não só homens e mulheres, mas também as pessoas não-binárias – em todos os espaços sociais, como o trabalho, a escola e a universidade, centros religiosos.

Posteriormente, en el 2022, tres diputados brasileños presentaron un proyecto de ley para sancionar a personas de instituciones públicas que utilizaran pronombres no binarios en clases, comunicados o avisos. Sobre esta iniciativa, se señala lo siguiente en prensa[7]​:

Conforme Coulthard, a linguagem exerce papel fundamental ao conscientizar sobre as práticas socais. Ao proibir, enfatizamos a exclusão.

Publicaciones[editar]

Libros editados

  • (2023). Texts and Practices Revisited. Essential Readings in Critical Discourse Analysis. Routledge.[8]
  • (2008). Desvendando o Discurso. Federal University of de Santa Catarina Press. [9]
  • (2007). Identity Trouble: Critical Discourse and Contested Identities. Palgrave. [10]
  • (2005). The Writer’s Craft, the Cultures’ Technology. Rodopi. [11]
  • (1996). Texts and Practices: Readings in Critical Discourse Analysis. Routledge.[12]
  • (1991). Tradução: Teoria e Prática. Federal University of Santa Catarina Press. [13]


Adicional a estos textos, tiene más de ochenta publicaciones entre capítulos de libros, artículos de revista y conferencias. [4]

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]

  • (sitios web externos con información de interés complementaria y que no se hayan usado como referencia)



Referencias[editar]

  1. «MULTIMODALITY TALKS SERIES_Carmen Rosa Caldas-Coulthard». allevents.in. Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  2. a b c d «Carmen Rosa Caldas-Coulthard». Escavador (en portugués de Brasil). Consultado el 29 de septiembre de 2022. 
  3. a b c d «Professor Carmen Rosa Caldas-Coulthard». University of Birmingham (en inglés británico). Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  4. a b «Carmen Rosa Caldas-Coulthard». scholar.google.com.br. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  5. a b GmbH, Babbel. «Novo guia para empresas que contratam pessoas LGBT+». pt.babbel.com (en portugués). Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  6. Queer, iG (9 de marzo de 2021). «Guia visa a inclusão linguística de pessoas trans no Brasil». iG (en portugués de Brasil). Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  7. «O que é a linguagem não-binária, que pode ser proibida em escolas e universidades de SC». ndmais.com.br (en portugués de Brasil). 13 de junio de 2021. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  8. TEXTS AND PRACTICES REVISITED : essential readings in critical.. ROUTLEDGE. 2023. ISBN 1-032-22511-4. OCLC 1342985582. Consultado el 24 de septiembre de 2022. 
  9. Scliar-Cabral, Leonor; Caldas-Coulthard, Carmen Rosa; Universidade Federal de Santa Catarina (2008). Desvendando discursos : conceitos básicos. UFSC. ISBN 978-85-328-0421-1. OCLC 912774046. Consultado el 24 de septiembre de 2022. 
  10. Caldas-Coulthard, Carmen Rosa; Iedema, Rick (2008). Identity trouble : critical discourse and contested identities. Palgrave Macmillan. ISBN 978-0-230-59332-9. OCLC 300488431. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  11. Caldas-Coulthard, Carmen Rosa; Toolan, Michael J.; Poetics and Linguistics Association. Conference (2005). The writer's craft, the culture's technology : PALA 2002. Rodopi. ISBN 1-4237-9127-4. OCLC 70866362. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  12. Caldas-Coulthard, Carmen Rosa; Coulthard, Malcolm (1996). Texts and practices : readings in critical discourse analysis. Routledge. ISBN 0-415-12142-6. OCLC 32396733. Consultado el 28 de septiembre de 2022. 
  13. Rosa., Coulthard, Malcolm. Caldas-Coulthard, Carmen (1991). Tradução : teoria e prática. Universidade Federal de Santa Catarina. OCLC 30122248. Consultado el 28 de septiembre de 2022.