Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Triple salto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MaKiNeoH (discusión · contribs.)
→‎Aire libre: Arreglado el récord olímpico.
Etiqueta: posible problema
Línea 66: Línea 66:
|-
|-
|}
|}
ni unooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo jajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajjjjjjjjjjjjjj


== Mejores atletas de todos los tiempos ==
== Mejores atletas de todos los tiempos ==

Revisión del 20:02 31 may 2013

Jonathan Edwards, plusmarquista mundial

El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro del grupo de saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga y triple salto.

Para realizar un triple salto hay que realizar una secuencia de pasos. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace un cambio de pierna, y en el tercero se cae al foso de arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, derecha y caída o derecha, izquierda y caída.

Un concurso estándar, está compuesto por seis intentos, los tres primeros para todos los atletas y los tres últimos para los ocho mejor clasificados, denominados saltos de mejora. En caso de ser 8 o menos atletas, todos pasarán a la mejora. Ganará el atleta que mejor marca haya realizado, en caso de empate se comprobará la segunda mejor marca de cada uno de ellos y así sucesivamente.

La medición se realiza desde la huella más cercana dejada por el atleta en la arena hasta la tabla de batida, si el saltador realiza la primera batida pasada esta línea, el salto será anulado.

Récords

Aire libre

Actualizado a 4-05-2013[1]

Récord Categoría Marca (m) Atleta País Lugar Fecha
Mundial (WR) Hombres 18,29 Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Gotemburgo 7 de agosto de 1995
Mujeres 15,50 Inessa Kravets Ucrania Ucrania Gotemburgo 10 de agosto de 1995
Olímpico (OR) Hombres 18,09 Kenny Harrison Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Atlanta 27 de julio de 1996
Mujeres 15,39 Françoise Mbango Etone CamerúnBandera de Camerún Camerún Pekín 17 de agosto de 2008
Europeo (ER) Hombres 18,29 Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Gotemburgo 7 de agosto de 1995
Mujeres 15,50 Inessa Kravets Ucrania Ucrania Gotemburgo 10 de agosto de 1995
Norteamericano (NA) Hombres 18,09 Kenny Harrison Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Atlanta 27 de julio de 1996
Mujeres 15,29 Yamilé Aldama Cuba Cuba Roma 11 de julio de 2003
Africano (AF) Hombres 17,37 Tarik Bouquetaïb MarruecosBandera de Marruecos Marruecos Jemisset 14 de julio de 2007
Mujeres 15,39 Françoise Mbango Etone CamerúnBandera de Camerún Camerún Pekín 17 de agosto de 2008
Asiático (AS) Hombres 17,59 Yanxi Li ChinaBandera de la República Popular China China Jinan 26 de octubre de 2009
Mujeres 15,25 Olga Rypakova Kazajistán Kazajistán Split 4 de septiembre de 2010
Oceánico (OC) Hombres 17,46 Ken Lorraway Bandera de Australia Australia Londres 7 de agosto de 1982
Mujeres 14,04 Nicole Mladenis Bandera de Australia Australia Hobart 9 de marzo de 2002
Sudamericano (SA) Hombres 17,90 Jadel Gregório BrasilBandera de Brasil Brasil Belém 20 de mayo de 2007
Mujeres 14,99 Caterine Ibargüen ColombiaBandera de Colombia Colombia Medellin 13 de agosto de 2011

ni unooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo jajajajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaajajjjjjjjjjjjjjj

Mejores atletas de todos los tiempos

Actualizado a 16-6-2012[2]

Aire libre

En la categoría masculina

Ranking Marca (m) Atleta País Fecha Lugar
1 18,29 Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 7 de agosto de 1995 Gotemburgo
2 18,09 Kenny Harrison Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 27 de julio de 1996 Atlanta
3 17,98 Teddy Tamgho Bandera de Francia Francia 12 de junio de 2010 Nueva York
4 17,97 Willie Banks Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16 de junio de 1985 Indianápolis
5 17,96 Christian Taylor Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 4 de septiembre de 2011 Daegu
6 17,92 Khristo Markov BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 31 de agosto de 1987 Roma
James Beckford Bandera de Jamaica Jamaica 20 de mayo de 1995 Odessa
8 17,90 Vladimir Inozemtsev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 20 de junio de 1990 Bratislava
Jadel Gregório BrasilBandera de Brasil Brasil 20 de mayo de 2007 Belém
10 17,89 João Carlos de Oliveira BrasilBandera de Brasil Brasil 15 de octubre de 1975 Ciudad de México

En la categoría femenina

Ranking Marca (m) Atleta País Fecha Lugar
1 15,50 Inessa Kravets Ucrania Ucrania 10 de agosto de 1995 Gotemburgo
2 15,39 Françoise Mbango Etone CamerúnBandera de Camerún Camerún 17 de agosto de 2008 Pekín
3 15,34 Tatyana Lebedeva Rusia Rusia 4 de julio de 2004 Heraclión
4 15,32 Hrisopiyí Devetzí Grecia Grecia 21 de agosto de 2004 Atenas
5 15,29 Yamilé Aldama Cuba Cuba 11 de julio de 2003 Roma
6 15,28 Yargelis Savigne Cuba Cuba 31 de agosto de 2007 Osaka
7 15,25 Olga Rypakova Kazajistán Kazajistán 4 de septiembre de 2010 Split
8 15,20 Šárka Kašparkova República Checa República Checa 4 de agosto de 1997 Atenas
Tereza Marinova BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 24 de septiembre de 2000 Sídney
10 15,18 Iva Prandzheva BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 10 de agosto de 1995 Gotemburgo

Campeones olímpicos

Triple salto Jonathan Edwards, plusmarquista mundial El triple salto o salto triple es una prueba de atletismo que se engloba dentro del grupo de saltos, compuesto por salto de longitud, salto de altura, salto con pértiga y triple salto. Para realizar un triple salto hay que realizar un primero, un segundo y un tercero. El primero es un salto a la pata coja, en el segundo se hace un cambio de pierna, y en el tercero se cae al foso de arena. El salto sigue una de las dos secuencias de piernas: izquierda, derecha y caída o derecha, izquierda y caída. Un concurso estándar, está compuesto por seis intentos, los tres primeros para todos los atletas y los tres últimos para los ocho mejor clasificados, denominados saltos de mejora. En caso de ser 8 o menos atletas, todos pasarán a la mejora. Ganará el atleta que mejor marca haya realizado, en caso de empate se comprobará la segunda mejor marca de cada uno de ellos y así sucesivamente. La medición se realiza desde la huella más cercana dejada por el atleta en la arena hasta la tabla de batida, si el saltador realiza la primera batida pasada esta línea, el salto será anulado.
Juegos Año Categoría Atleta País Marca (m)
Atenas 1896 Hombres James B. Connolly Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 13,71
Mujeres No participaron
París 1900 Hombres Myer Prinstein Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 14,47
Mujeres No participaron
San Luis 1904 Hombres Myer Prinstein Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 14,35
Mujeres No participaron
Londres 1908 Hombres Timothy Ahearne Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 14,92
Mujeres No participaron
Estocolmo 1912 Hombres Gustaf Lindblom Suecia Suecia 14,76
Mujeres No participaron
Amberes 1920 Hombres Vilho Tuulos Finlandia Finlandia 14,505
Mujeres No participaron
París 1924 Hombres Anthony Winter Bandera de Australia Australia 15,525
Mujeres No participaron
Amsterdam 1928 Hombres Mikio Oda JapónBandera de Japón Japón 15,21
Mujeres No se disputaron
Los Ángeles 1932 Hombres Chuhei Nambu JapónBandera de Japón Japón 15,72
Mujeres No se disputaron
Berlín 1936 Hombres Naoto Tajima JapónBandera de Japón Japón 16,00
Mujeres No se disputaron
Londres 1948 Hombres Arne Ahman Suecia Suecia 15,40
Mujeres No se disputaron
Helsinki 1952 Hombres Adhemar Ferreira da Silva BrasilBandera de Brasil Brasil 16,22
Mujeres No se disputaron
Melbourne 1956 Hombres Adhemar Ferreira da Silva BrasilBandera de Brasil Brasil 16,35
Mujeres No se disputaron
Roma 1960 Hombres Jozef Schmidt Polonia Polonia 16,81
Mujeres No se disputaron
Tokio 1964 Hombres Jozef Schmidt Polonia Polonia 16,85
Mujeres No se disputaron
México 1968 Hombres Viktor Saneyev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 17,39
Mujeres No se disputaron
Munich 1972 Hombres Viktor Saneyev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 17,35
Mujeres No se disputaron
Montreal 1976 Hombres Viktor Saneyev Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 17,29
Mujeres No se disputaron
Moscú 1980 Hombres Jaak Uudmäe Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética 17,35
Mujeres No se disputaron
Los Ángeles 1984 Hombres Al Joyner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,26
Mujeres No se disputaron
Seúl 1988 Hombres Khristo Markov BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 17,61
Mujeres No se disputaron
Barcelona 1992 Hombres Mike Conley Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 18,17[3]
Mujeres No se disputaron
Atlanta 1996 Hombres Kenny Harrison Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 18,09
Mujeres Inessa Kravets Ucrania Ucrania 15,33
Sídney 2000 Hombres Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 17,71
Mujeres Tereza Marinova BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 15,20
Atenas 2004 Hombres Christian Olsson Suecia Suecia 17,79
Mujeres Françoise Mbango Etone CamerúnBandera de Camerún Camerún 15,30
Pekín 2008 Hombres Nelson Évora Bandera de Portugal Portugal 17,67
Mujeres Françoise Mbango Etone CamerúnBandera de Camerún Camerún 15,39
Londres 2012 Hombres Christian Taylor Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,81
Mujeres Olga Rypakova Kazajistán Kazajistán 14,98

Campeones mundiales

Sede Año Categoría Atleta País Marca (m)
Helsinki 1983 Hombres Zdzislaw Hoffmann Polonia Polonia 17,42
Mujeres No se disputaron
Roma 1987 Hombres Khristo Markov BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 17,92
Mujeres No se disputaron
Tokio 1991 Hombres Kenny Harrison Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,78
Mujeres No se disputaron
Stuttgart 1993 Hombres Mike Conley Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,86
Mujeres Anna Biriukova Rusia Rusia 15,09
Gotemburgo 1995 Hombres Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 18,29
Mujeres Inessa Kravets Ucrania Ucrania 15,50
Atenas 1997 Hombres Yoelvis Quesada Cuba Cuba 17,85
Mujeres Šárka Kašpárková República Checa República Checa 15,20
Sevilla 1999 Hombres Charles Michael Friedek Alemania Alemania 17,59
Mujeres Paraskevi Tsiamita Grecia Grecia 14,88
Edmonton 2001 Hombres Jonathan Edwards Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 17,92
Mujeres Tatiana Lebedeva Rusia Rusia 15,25
París 2003 Hombres Christian Olsson Suecia Suecia 17,72
Mujeres Tatiana Lebedeva Rusia Rusia 15,18
Helsinki 2005 Hombres Walter Davis Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,57
Mujeres Trecia Smith Bandera de Jamaica Jamaica 15,11
Osaka 2007 Hombres Nelson Évora Bandera de Portugal Portugal 17,74
Mujeres Yargelis Savigne Cuba Cuba 15,28
Berlín 2009 Hombres Phillips Idowu Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido 17,73
Mujeres Yargelis Savigne Cuba Cuba 14,95
Daegu 2011 Hombres Christian Taylor Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 17,96
Mujeres Olha Saladuha Ucrania Ucrania 14,94

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. http://www.iaaf.org/statistics/recbycat/index.html
  2. http://www.iaaf.org/statistics/toplists/index.html
  3. No supuso ni récord del mundo ni olímpico porque se realizó con un viento a favor de 2,1 m/s