Ir al contenido

Tlalpujahua de Rayón

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:39 18 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tlalpujahua de Rayón
Localidad

Tlalpujahua de Rayón ubicada en México
Tlalpujahua de Rayón
Tlalpujahua de Rayón
Localización de Tlalpujahua de Rayón en México
Tlalpujahua de Rayón ubicada en Michoacán
Tlalpujahua de Rayón
Tlalpujahua de Rayón
Localización de Tlalpujahua de Rayón en Michoacán
Coordenadas 19°48′19″N 100°10′27″O / 19.80523, -100.17409
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Tlalpujahua
Superficie  
 • Total 190,86 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 2595 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 3530 hab.[1]
 • Densidad 145,59 hab./km²
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código postal 61060[2]
Clave Lada 711
Código INEGI 160930001[3][4]
Código INEGI 160930001

Tlalpujahua de Rayón es una localidad del estado de Michoacán, cabecera del municipio de Tlalpujahua.

Etimología

La palabra Tlalpujahua viene del náhuatl tlalli (tierra) y poxohuac (esponja, fofa) por lo que su nombre significa tierra de tezontle o tierra bofa o esponjosa, seguramente por las características de los suelos donde está asentada esta población. Su nombre en otomí es Xijumú.

La gente se refiere a Tlalpujahua como el pueblo que se negó a morir. Tlalpujahua cuenta con 27 587 habitantes.

Historia

Es el lugar de nacimiento de Ignacio López Rayón, cuya casa es ahora un museo, y cuenta con un significativo monumento en la población.

Turismo

Fue designado Pueblo Mágico el 27 de junio de 2005 por su acogedor aspecto actual, que durante más de 3 siglos fue sitio de bonanza minera con vetas de oro y plata.

Desde la Ciudad de México dista 171 km o 106 mi, a 2 horas 19 minutos, de Morelia 134 km o 83.3 mi, a 1 hora 33 minutos y de Querétaro Queretaro - Epitácio Huerta - Tlalpujahua de Rayón, 117 km o 73.0 mi, a 1 hora 56 minutos. Distante a solo 10 km de El Oro, Estado de México, también declarado Pueblo Mágico.

Hay varias fábricas de esferas navideñas, siendo esta actividad una de las más importantes para la economía de Tlalpujahua, además de algunas otras actividades como la elaboración de finos trabajos de cantera.

Referencias

Enlaces externos