Ir al contenido

The Bridge (videojuego)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
The Bridge
Archivo:The-Bridge-video-game-logo.png
Información general
Desarrollador The Quantum Astrophysicists Guild
Distribuidor The Quantum Astrophysicists Guild
Diseñador Ty Taylor
Mario Castañeda
Programador Ty Taylor
Artista Mario Castañeda
Compositor Kevin MacLeod
Datos del juego
Género Puzle
Idiomas inglés, neerlandés, francés, alemán, húngaro, italiano, portugués, rumano, español, turco, ruso, portugués brasileño, árabe, japonés, coreano, polaco, chino simplificado, tailandés, danés, finés, noruego, sueco, chino tradicional y ucraniano Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Unity
Plataformas Windows, Xbox 360, Xbox One, Android, Amazon Fire TV, Ouya, PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita, Wii U, Switch
Datos del hardware
Formato distribución digital y descarga digital Ver y modificar los datos en Wikidata
Dispositivos de entrada pantalla táctil Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento Windows
22 de febrero de 2013
Xbox Live Arcade
13 de noviembre de 2013
Linux
15 de mayo de 2014
OS X
16 de mayo de 2014
Android, Amazon Fire TV
30 de junio de 2014
Xbox One
14 de agosto de 2015
PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita, Ouya
18 de agosto de 2015
Wii U
20 de agosto de 2015
Switch
7 de septiembre de 2017
Enlaces

The Bridge es un videojuego de 2013 diseñado por el desarrollador americano Ty Taylor para Microsoft Windows, Linux, OS X, Amazon Fire TV, Android, Xbox 360, Xbox One, Ouya, PlayStation 3, PlayStation 4, PlayStation Vita, Wii U, y Nintendo Switch. Fue desarrollado por The Quantum Astrophysicists Guild.[1]​ El jugador controla a un personaje y la rotación del entorno 2D, afectando la gravedad según la orientación del paisaje.[2]

Trama[editar]

El juego comienza con un personaje principal sin nombre, quien duerme bajo un manzano. Luego de que una manzana lo golpea en la cabeza y lo despierta, es guiado hasta su casa con tres puertas; detrás de cada puerta se encuentran más puertas y niveles. La historia es explicada por medio del entorno y los textos a medida que el juego progresa.[1][3]

Jugabilidad[editar]

La meta de cada nivel es llevar al personaje principal hasta la puerta de salida. Los puzles del juego están inspirados en el arte de M. C. Escher y, al igual que en sus obras, cada nivel está hecho en una escala de grises con ilustraciones dibujadas a mano.[4]​ El jugador puede rotar el mundo utilizando las flechas del teclado, cambiando la dirección gravitacional de los objetos individuales, o controlar al personaje principal con las teclas A y D para moverse izquierda y derecha.[1][2]​ La versión de Wii U utiliza el GamePad táctil y el acelerómetro. El jugador puede utilizar las capacidades táctiles del GamePad de la Wii U para interactuar con el mundo para mover al personaje, abrir puertas, activar objetos, e interactuar con el sistema del menú y la interfaz de usuario. El jugador también puede inclinar el GamePad de Wii U para rotar la gravedad dentro del juego.

Recepción[editar]

Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
MetacriticPC: 74/100[5]
X360: 76/100[6]
XONE: 72/100[7]
WIIU: 78/100[8]
NS: 74/100[9]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Eurogamer6.0/10[10]
Game Informer7.5/10<[11]
GameSpot7.5/10[12]
Nintendo Life8/10 estrellas[13]

The Bridge recibió reseñas positivas de parte de los críticos. Tiene un puntaje agregado de 74/100 de acuerdo con Metacritic.[5]​ En 2012, el juego ganó el premio «Indie Game Challenge» por logros en dirección de arte y en jugabilidad.[14]

Referencias[editar]

  1. a b c «It turns out that ceilings can be floors». 
  2. a b Marchiafava, Jeff (22 de febrero de 2013). «The Bridge Review - Stumbling Toward Fun At A Sluggish Pace». Game Informer (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2024. 
  3. Contributor, Dan Whitehead (1 de marzo de 2013). «The Bridge review». Eurogamer.net (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2024. 
  4. «The Bridge Review». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de junio de 2024. 
  5. a b «The Bridge (2013) for PC Reviews». Metacritic. CBS Interactive. Archivado desde el original el January 16, 2024. Consultado el July 7, 2013. 
  6. «The Bridge for Xbox 360 Reviews». Metacritic. CBS Interactive. Archivado desde el original el January 16, 2024. Consultado el January 17, 2020. 
  7. «The Bridge for Xbox One Reviews». Metacritic. CBS Interactive. Archivado desde el original el January 16, 2024. Consultado el January 17, 2020. 
  8. «The Bridge for Wii U Reviews». Metacritic. CBS Interactive. Archivado desde el original el January 16, 2024. Consultado el January 17, 2020. 
  9. «The Bridge for Switch Reviews». Metacritic. CBS Interactive. Archivado desde el original el January 16, 2024. Consultado el January 17, 2020. 
  10. Whitehead, Dan (March 1, 2013). «The Bridge review - Let's twist again.». Eurogamer. Archivado desde el original el July 7, 2013. Consultado el July 7, 2013. 
  11. Marchiafava, Jeff (February 26, 2013). «Stumbling Toward Fun At A Sluggish Pace». Game Informer. Archivado desde el original el July 8, 2013. Consultado el July 7, 2013. 
  12. Johnson, Leif (March 1, 2013). «The Bridge Review - GameSpot.com». GameSpot. Archivado desde el original el July 5, 2013. Consultado el July 7, 2013. 
  13. Bowling, Steve (August 19, 2015). «The Bridge (Wii U eShop) Review». Nintendo Life. Archivado desde el original el August 19, 2015. Consultado el August 19, 2015. 
  14. Tach, Dave (15 de diciembre de 2012). «GameStop cancels this year's Indie Game Challenge, future unclear». Polygon (en inglés estadounidense). Consultado el 26 de junio de 2024. 

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]