Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ricardo Caruso Lombardi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.193.21.147 (disc.) a la última edición de Helmy oved
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de entrenador de fútbol
{{Ficha de entrenador de fútbol
|nombre = Ricardo Caruso Lombardi
|nombre = Ricardo Carhumo Lombardi
|nombrecompleto = Ricardo Daniel Caruso Lombardi
|nombrecompleto = Ricardo Daniel Carhumo Lombardi
|apodo = Tano, Richard
|apodo = Carhumo, Tano, Richard
|imagen = Ricardo-Caruso-Lombardi-Quilmes.jpg
|imagen = Ricardo-Caruso-Lombardi-Quilmes.jpg
|fechadenacimiento = {{Fecha de inicio|10|febrero|1962|edad}}
|fechadenacimiento = {{Fecha de inicio|10|febrero|1962|edad}}
Línea 31: Línea 31:
}}
}}


'''Ricardo Daniel Caruso Lombardi''' ([[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[10 de febrero]] de [[1962]]) es un ex [[futbolista]] y [[director técnico]]. Como futbolista, se desempeñó como [[mediocampista]] central y su primer club fue [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]].
'''Ricardo Daniel Carhumo Lombardi''' ([[Buenos Aires]], [[Argentina]], [[10 de febrero]] de [[1962]]) es un ex [[futbolista]] y [[director técnico]]. Como futbolista, se desempeñó como [[mediocampista]] central y su primer club fue [[Asociación Atlética Argentinos Juniors|Argentinos Juniors]].


==Trayectoria==
==Trayectoria==

Revisión del 16:21 21 nov 2012

Ricardo Carhumo Lombardi
Archivo:Ricardo-Caruso-Lombardi-Quilmes.jpg
Datos personales
Nombre completo Ricardo Daniel Carhumo Lombardi
Apodo(s) Carhumo, Tano, Richard
Nacimiento Capital Federal
10 de febrero de 1962 (62 años)
País Argentina
Altura 1,60
Debut como entrenador 1994

(Defensores de Belgrano)
Debut como jugador 1981

(Argentinos Juniors)
Retirada deportiva 1992

(Defensores de Belgrano)

Títulos / Reconocimientos
Entrenador:

3 Primera B

Jugador:
1 Primera B
1 Primera C

Ricardo Daniel Carhumo Lombardi (Buenos Aires, Argentina, 10 de febrero de 1962) es un ex futbolista y director técnico. Como futbolista, se desempeñó como mediocampista central y su primer club fue Argentinos Juniors.

Trayectoria

A partir de 1994 comenzó su carrera como entrenador. En 2005 dirigió al Tigre campeón de la Primera B, logrando el ascenso al Nacional B. Gracias a su éxito con Tigre, junto con una recomendación de Diego Maradona, Caruso Lombardi tuvo la chance de dirigir en Primera División por primera vez, firmando con Argentinos Juniors. El equipo de La Paternal venía de jugar la Promoción seis meses antes y estaba necesitado de sumar puntos para asegurar su continuidad en la categoría. Tras tres torneos en los que Argentinos terminó siempre en la mitad superior de la tabla, Caruso Lombardi se alejó del club, aduciendo que lo hacía por motivos personales.[1]

A mitad del siguiente campeonato, Caruso Lombardi firmó con Newell's Old Boys tras la renuncia de su antecesor, Claudio Marini, al caer derrotado justamente contra Argentinos por 4 a 0. El equipo de Rosario se encontraba en zona de descenso directo y recurrió a Caruso Lombardi debido a su efectividad con el Bicho. El equipo no sólo logró salvarse del descenso, sino también evitó jugar la Promoción en 2008. Finalizado el Clausura 2008, sin embargo, Caruso Lombardi se alejó del club por conflictos con la dirigencia y algunos referentes del plantel.[2]

En noviembre de 2008, por iniciativa del programa de televisión Estudio Fútbol, dirige a Ferrocarril Urquiza, de la Primera D, durante el clásico contra Central Ballester.[3]​ FC Urquiza se encontraba último en la tabla con tan sólo cuatro puntos en quince partidos, pero bajo la conducción de Caruso Lombardi lograron ganar el clásico por 3 a 0.[4]

Durante el Clausura 2009 recaló, una vez más, en un equipo comprometido con el descenso, Racing Club, que llevaba tres derrotas en igual cantidad de partidos hasta ese momento. Bajo la conducción de Caruso Lombardi, Racing sumó 30 puntos en 16 partidos, terminó el torneo quinto y se salvó de tener que disputar la promoción por segunda temporada consecutiva. Al finalizar el campeonato, la dirigencia le permitió conformar un plantel de su gusto, sumando una gran cantidad de refuerzos mientras que, por pedido del entrenador, se le permitió a Franco Zuculini, Franco Sosa y José Shaffer continuar sus carreras en Europa. El equipo fue un fracaso rotundo, y tras ocho fechas sin victorias, renunció a su cargo tras una derrota en casa ante Boca Juniors por 2 a 1.[5]

A fines de ese mismo año concreta su retorno a Tigre, donde reemplazaría a Diego Cagna, para el Torneo Clausura 2010. En su regreso al Matador, dirigió al equipo a dos decimoprimeros puestos consecutivos. Hacia el final del Apertura 2010 se vio envuelto en una polémica cuando el futbolista Juan Camilo Angulo denunció ante la prensa que el técnico le habría reclamado a su representante dinero a cambio de ponerlo de titular. A raíz de este incidente, sumado al disgusto de la dirigencia del club por la gran exposición mediática del entrenador y sus cruces con hinchas y árbitros, su contrato no fue renovado al finalizar el campeonato.[6]

En el Clausura 2011 es contratado como entrenador por Quilmes, tras la renuncia de Leonardo Madelón. Caruso Lombardi, sin embargo, no logró hacer honor a su fama de "bombero del descenso".[7]​ Quilmes terminó la temporada último en la tabla de los promedios y descendió a la Primera B Nacional. En la segunda categoría del fútbol argentino, dirigió a Quilmes hasta la fecha 27 (dejando al Cervecero en el cuarto puesto de la tabla), cuando abandonó su cargo para sumarse a San Lorenzo de Almagro.

Características como entrenador

Caruso Lombardi es un técnico muy reconocido por su gran capacidad de obtener puntos en equipos que se encuentran en posiciones difíciles.[cita requerida] Sobresale como entrenador por sus cualidades de gran ordenador táctico[cita requerida] y de eficaz motivador, por ejemplo a través de sorteos por premios entre los jugadores como recompensa por el logro de objetivos pautados. Tiene mucha presencia mediática en programas deportivos y de interés general.

Otra de sus características es la capacidad de seleccionar jugadores de poco renombre que luego exceden las expectativas en sus equipos. Entre los jugadores que junto a él cambiaron su carrera se encuentran: Martín Morel, Leandro Lázzaro, Juan Mercier, Juan Sabia, Jorge De Olivera, Juan Insaurralde, Cristian Ansaldi, Mauro Formica, Sebastián Grazzini, Diego Castaño, Juan Pablo Pereyra, Iván Pillud, Leandro Armani, Gabriel Peñalba, Álvaro Pereira, Roberto Battión, Néstor Ortigoza, Sergio Escudero, Pablo Fontanello, Leonel Altobelli, Denis Stracqualursi, Fernando Telechea, Román Martinez, Norberto Paparatto, Matías Giménez, Juan Carlos Blengio, Mauricio Sperdutti, Juan Leandro Quiroga,Emmanuel Gigliotti, Walter Kannemann, Julio Buffarini entre otros.

Personal

Es confeso hincha de Estudiantes de La Plata[cita requerida] y siempre lleva consigo una cadenita en su cuello con el escudo de dicha institución, por lo que es abucheado cuando el club que dirige técnicamente juega contra Gimnasia. En contraste, cuando lo hace contra el club de sus amores es ovacionado por los seguidores del Pincha.

Trayectoria

Como futbolista

Club País Año
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 1981
Sportivo Italiano Bandera de Argentina Argentina 1982 - 1983
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 1983
Atlanta Bandera de Argentina Argentina 1984
Sportivo Italiano Bandera de Argentina Argentina 1985 - 1986
Almagro Bandera de Argentina Argentina 1986 - 1989
Chacarita Juniors Bandera de Argentina Argentina 1989 - 1990
Defensores de Belgrano Bandera de Argentina Argentina 1990 - 1992

Como entrenador

Club País Año
Defensores de Belgrano Bandera de Argentina Argentina 1994 - 1995
Sportivo Italiano Bandera de Argentina Argentina 1995 - 1996
Estudiantes (BA) Bandera de Argentina Argentina 1996
Temperley Bandera de Argentina Argentina 1997
Sportivo Italiano Bandera de Argentina Argentina 1997 - 1998
Estudiantes (BA) Bandera de Argentina Argentina 1998 - 1999
Platense Bandera de Argentina Argentina 2000
El Porvenir Bandera de Argentina Argentina 2001 - 2002
All Boys Bandera de Argentina Argentina 2002 - 2003
Tigre Bandera de Argentina Argentina 2003 - 2006
Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentina 2007
Newell's Old Boys Bandera de Argentina Argentina 2007 - 2008
Ferrocarril Urquiza Bandera de Argentina Argentina 2008[8]
Racing Club Bandera de Argentina Argentina 2009
Tigre Bandera de Argentina Argentina 2010
Quilmes Bandera de Argentina Argentina 2011 - 2012
San Lorenzo Bandera de Argentina Argentina 2012

Palmarés

Como futbolista

Título Club País Año
Primera B Sportivo Italiano Argentina 1986
Primera C Defensores de Belgrano Argentina 1991/92

Como entrenador

Título Club País Año
Primera B (Torneo Clausura) Sportivo Italiano Argentina 1996
Primera B (Torneo Apertura) Tigre Argentina 2004
Primera B (Torneo Clausura) Tigre Argentina 2005

Referencias

  1. Olé.com.ar (31 de agosto de 2007). «Es Bicho Gorosito». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  2. Olé.com.ar (1 de agosto de 2008). «Pegó el portazo». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  3. Olé.com.ar (21 de noviembre de 2008). «Debuta Caruso». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  4. Olé.com.ar (19 de mayo de 2009). «Se tomó revancha». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  5. Olé.com.ar (5 de octubre de 2009). [edant.ole.com.ar/notas/2009/10/06/futbollocal/02012946.html «"Me da vergüenza no haber ganado..."»] |url= incorrecta (ayuda). Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  6. Olé.com.ar (4 de diciembre de 2010). «Sin retorno». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  7. Olé.com.ar (7 de marzo de 2011). «"Quilmes está gravísimo"». Consultado el 6 de mayo de 2012. 
  8. Caruso debutó en la D con una goleada

Enlaces externos