Se han clonado tres tipos de receptores de melatonina. El MT1 (o Mel1A o MTNR1A) el MT2 (o Mel1B o MTNR1B) están presentes en humanos y otros mamíferos,[2] mientras que el subtipo adicional Mel1C (o MTNR1C) se ha identificado en anfibios, aves[3] y peces
En mamíferos, los receptores de melatonina se encuentran en el encéfalo y en algunos órganos periféricos. Aunque hay una considerable variación en la densidad y localización de la expresión de receptores entre las distintas especies.[4]
El subtipo MT1 se encuentra en la pars tuberalis de la hipófisis y en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo. El subtipo MT2 se encuentra principalmente en la retina. El subtipo Mel1C de vertebrados no mamíferos se expresa en muchas áreas cerebrales.[3]
↑Reppert SM (1997). «Melatonin receptors: molecular biology of a new family of G protein-coupled receptors». J. Biol. Rhythms12 (6): 528-31. PMID9406026. doi:10.1177/074873049701200606.
↑Reppert SM, Weaver DR, Godson C (1996). «Melatonin receptors step into the light: cloning and classification of subtypes». Trends Pharmacol. Sci.17 (3): 100-2. PMID8936344. doi:10.1016/0165-6147(96)10005-5.
↑ abSugden D, Davidson K, Hough KA, Teh MT (2004). «Melatonin, melatonin receptors and melanophores: a moving story». Pigment Cell Res.17 (5): 454-60. PMID15357831. doi:10.1111/j.1600-0749.2004.00185.x.
↑Nickelsen T, Samel A, Vejvoda M, Wenzel J, Smith B, Gerzer R. Chronobiotic effects of the melatonin agonist LY 156735 following a simulated 9h time shift: results of a placebo-controlled trial. Chronobiology International. 2002 Sep;19(5):915-36. PMID 12405554
«Melatonin Receptors». IUPHAR Database of Receptors and Ion Channels(en inglés). International Union of Basic and Clinical Pharmacology. Consultado el 2 de enero de 2012.