Ir al contenido

Proyecto 22800

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Proyecto 22800
Clase Karakurt
País productor
País productor Bandera de Rusia
Datos generales
Astillero • Pella, San Petersburgo
• Zaliv, Feodosia
• Zeledonolsk, Kerch
• Amur, Komsomolsk del Amur
• Vostochnaya Verf, Vladivostok
Países en servicio Bandera de Rusia Armada de Rusia
Autorización 24 de diciembre de 2015
Tipo Corbeta lanzamisiles
Estadísticas
Primera unidad Mytishchi
Clase anterior Pr. 21630 Buyan-M
Periodo construcción 2015-
Periodo servicio 2018-
Unidades en construcción 2
Unidades planteadas 18
Unidades concluidas 16
Unidades canceladas 2
Unidades activas 4
Unidades hundidas 1 (presumiblemente)

El Proyecto 22800 Karakurt de corbetas, designación OTAN: Clase Karakurt, es una clase de corbeta de alta mar equipado con lanzamisiles guiados de la Armada de la Federación de Rusia que entró en servicio en 2018.

El nombre «Karakurt» se refiere a la Latrodectus tredecimguttatus, conocida en español como viuda negra europea o araña sangrienta.

Historia[editar]

Fabricación[editar]

El Proyecto 22800 fue presentado por primera vez de la mano de la compañía naviera rusa Almaz en el Foro Internacional Tecnológico-Militar «ARMY-2015» que tuvo lugar en Kúbinka, Moscú (Rusia). En ese momento, la clase de corbetas se presentó como «Proyecto 12300­». Ya en esa presentación se anunció que estaban planeadas 18 unidades para su construcción.

Las primeras dos unidades, Uragan (en ruso: Huracán; luego renombrado Mytishchi) y Taifun (en ruso: Tifón; renomrbado Sovetsk), tuvieron su puesta de quilla en el astillero Pella de San Petersburgo el 24 de diciembre de 2015.[1]

En agosto de 2016 se reportó que un total de siete buques habían sido ordenados para su fabricación por el astillero Pella, el cual a su vez indicó que una de las unidades sería fabricada en el astillero More, en Feodosia, República de Crimea (Rusia de facto); también se reportó que cinco unidades más habían sido ordenadas al astillero del Volga de Zelenodolsk, en la localidad homónima de Tartaristán. Tres de esas cinco unidades, Tsiklon (en ruso: Ciclón), Askold y Amur fueron construidos en el astillero Zaliv de Kerch en la Crimea ocupada por Rusia.

El 29 de julio de 2017 fue botado el buque líder de clase, Uragan. En mayo de 2018, el ya renombrado Mysishchi (ex-Uragan) tuvo pruebas de alta mar en el lago Ladoga y el mar Báltico.

Durante el Foro Internacional Tecnológico-Militar «ARMY-2018», El ministro de defensa ruso, Serguéi Shoigú, firmó un contrato para la construcción de otros seis buques, esta vez para la Flota del Pacífico. Dos de los nuevos buques sería fabricados en el astillero Vostochnaya Verf de Vladivostok en el Krai de Primorie mientras que los otros cuatro se harían en el astillero Amur de Komsomolsk del Amur en el Krai de Jabárovsk.

En 2022, con la invasión rusa de Ucrania ya comenzada, el Ministerio de Defensa demandó al astillero Pella de San Petersburgo por valor de 1,4 millardos de rublos (unos 22,5 millones de euros al cambio) por «no cumplir los contratos de suministros».

Servicio[editar]

El 16 de octubre de 2018, el Mysishchi fue enviado a hacer pruebas en el mar Blanco y finalmente entró en servicio el 17 de diciembre de 2018, siendo asignado a la Flota del Báltico.[1]

Invasión rusa de Ucrania[editar]

Las fuerzas ucranianas lanzaron misiles contra el astillero Zaliv de Kerch el 4 de noviembre de 2023 tras lo que las autoridades rusas reconocieron que un buque había sido efectivamente alcanzado. Las imágenes que publicaron las fuerzas ucranianas sobre el ataque parecían mostrar al Askold notablemente dañado por el ataque.

El 19 de mayo de 2024, las fuerzas ucranianas dispararon misiles anticrucero al Tsiklon, uno de los últimos buques lanzamisiles con capacidad para los Kalibr que Rusia mantiene en activo en el Mar Negro, mientras se encontraba en el puerto de Sebastopol. Según las autoridades ucranianas, la corbeta fue destruida. Las autoridades rusas sólo indicaron que la corbeta había tenido «algunos daños».[1]

Diseño[editar]

El Proyecto 22800 es un derivado del Proyecto 12300 Skorpion, una propuesta diseñada por Almaz en la década de 1990 para unos botes lanzamisiles de 500 t de desplazamiento que ya inluyó en el proyecto 21631, las corbetas Buyan-M. Los barcos de la clase tienen una superestructura de contorno sigiloso con un mástil integrado que lleva cuatro paneles de antenas en fase. El armamento principal consiste en misiles de crucero Kalibr o misiles anticrucero supersónicos P-800 Ónix transportados en ocho cámaras VLS UKSK en la parte trasera de la superestructura, detrás del puente. Las corbetas construidas para la Armada de Rusia estarán equipadas con un cañón automático de doble propósito AK-176MA de 76,2 mm, una versión modernizada del AK-176 soviético. Sin embargo, al menos en el primer barco, se instaló el A-190 de 100 mm. Una versión propuesta para exportación podría llevar el cañón italiano Otobreda 76 mm de OTO Melara. Para la defensa antimisiles, los dos primeros barcos solo llevarán un par de armas CIWS modelo AK-630M.

A partir de la tercera nave, estarán equipados con Pantsir-M, una versión navalizada del sistema de misiles tierra-aire Pantsir. El tercer buque de la clase, el Odintsovo, entró en servicio en la Flota del Báltico con el sistema Pantsir-M en noviembre de 2020. El proyecto 22800 no está diseñado para la guerra antisubmarina.

Buques de la clase[editar]

La siguiente tabla muestra los buques por orden de fabricación. Las fechas en cursiva indican estimación.

Leyenda

Flotas:      Flota del Báltico      Flota del Mar Negro      Flota del Pacífico

Estados:      En activo      No en activo      Destruida      Cancelado      En construcción

Nombre N.º Astillero Puesta de quilla Botadura Entrada en servicio Flota Estado (2024)
Mytishchi
(ex-Uragan)
251 Pella 24 de diciembre de 2015 29 de julio de 2017 17 de diciembre de 2018
Báltico
En servicio
Sovetsk
(ex-Taifun)
252 Pella 24 de diciembre de 2015 24 de noviembre de 2017 12 de octubre de 2019 En servicio
Kozelsk
(ex-Shtorm)
254 More 10 de mayo de 2016 9 de octubre de 2019 2024 En servicio
Tsiklon 801 Zaliv 26 de julio de 2016 24 de julio de 2020 12 de julio de 2023
Negro
Destruida
(mayo de 2024)a
Odintsovo
(ex-Shkval)
253 Pella 29 de julio de 2016 5 de mayo de 2018 21 de noviembre de 2020
Báltico
En servicio
Askold
(ex-Musson)
802 Zaliv 18 de noviembre de 2016 21 de septiembre de 2021 2024
Negro
En reparaciones
(Alcanzado por un misil ucraniano el 3 de noviembre de 2023)
Burâ
(ex-Burya)
257 Pella 24 de diciembre de 2016 23 de octubre de 2018 2024
Báltico
Pruebas de alta mar
Ojotsk 255 More 17 de marzo de 2017 29 de octubre de 2019 2028
Mar Negro
Todavía en botadura
Amur
(ex-Passat)
803 Zaliv 26 de febrero de 2019 30 de junio de 2023 2024 Todavía en botadura
Vikhr 256 More 19 de diciembre de 2017 13 de noviembre de 2019 2030 Todavía en botadura
Tucha 804 Zelenodolsk 26 de febrero de 2019 30 de junio de 2023 2024 Todavía en botadura
Rzhev 201 Amur 1 de julio de 2019 27 de septiembre de 2023 2026
Pacífico
Todavía en botadura
Udomlia 202 Amur 1 de julio de 2019 27 de septiembre de 2023 2026 Todavía en botadura
Taifun 805 Zelenodolsk 11 de septiembre de 2019 7 de mayo de 2024 2025
Negro
Todavía en botadura
Ussuriisk 204 Amur 26 de diciembre de 2019
Pacífico
En construcción
Pávlovsk 203 Amur 29 de julio de 2020 En construcción
¿? Vostochnaya Verf Cancelado
¿? Vostochnaya Verf Cancelado

a Según fuentes ucranianas. Autoridades rusas defienden que tan solo se encuentra en reparaciones.

Orden de la clase[editar]

El orden oficial de la clase Karakurt depende del astillero de fabricación. Así, el orden es el siguiente:

Orden Nombre N.º F N.º G. Razón del nombre
Fabricados en el astillero Pella de San Petersburgo (para la Flota del Báltico)
1 Mytishchi (Мытищи) 251 567 Por la ciudad de Mytishchi.
2 Sovetsk (Советск) 252 577 Por la ciudad de Sovetsk.
3 Odintsovo (Одинцово) 253 584 Por la ciudad de Odintsovo.
4 Kozelsk (Козельск) 254 Por la ciudad de Kozelsk.
5 Ojotsk (Охотск) 255 Por la localidad de Ojotsk.
6 Vikhr (Вихрь, torbellino) 256 Por la palabra rusa para torbellino.
7 Burâ (Буря, Tormenta) 257 578 Por la palabra rusa para tormenta.
Fabricados en los astilleros Zelenodolsk y Zaliv de Crimea (para la Flota del Mar Negro)
8 Tsiklon (Циклон, Ciclón) 801 633 Por la palabra rusa para ciclón.
9 Askold (Аскольд) 802 Por la isla del Golfo de Pedro el Grande.
10 Amur (Амур) 803 Por la ciudad de Komsomolsk del Amur.
11 Tucha (Туча, Nube) 804 Por la palabra rusa para nube.
12 Taifun (Тайфун, Tifón) 805 Por la palabra rusa para tifón.
Fabricados en el astillero de Amur de Primorie (para la Flota del Pacífico)
13 Rzhev (Ржев) 201 400 Por la ciudad de Rzhev.
14 Udomlia (Удомля) 202 401 Por la ciudad de Udomlia.
15 Pávlovsk (Павловск) 203 Por la ciudad de Pávlovsk.
16 Ussuriisk (Уссурийск) 204 Por la ciudad de Ussuriisk.
Fabricados en el astillero Vostochnaya Verf de Jabárovsk (para la Flota del Pacífico)
17 Sin nombre
18 Sin nombre

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c González, Izan (24 de mayo de 2024). «Por qué la fijación de Ucrania en el Kovrovest y el Tsiklon, los buques de guerra rusos que ha atacado con misiles». El Español. Consultado el 20 de junio de 2024.