Ir al contenido

Provincias de la República Democrática del Congo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La división de la República Democrática del Congo en provincias está establecida en la Constitución congoleña de 2005 (en francés). En su artículo 2, se prevé la existencia de 26 provincias (la ciudad de Kinsasa y 25 provincias), entrando en vigor esta división provincial 36 meses después del establecimiento efectivo de las instituciones previstas por la constitución de 2005 (artículo 226). Sin embargo esta reestructuración se ha aplazado varias veces,[1]​ lo que llevó a que en enero de 2011 el presidente Joseph Kabila anunciara que dicha reforma no tendría lugar.[2]

Provincias desde 2005

[editar]

La nueva organización territorial en 26 provincias fue programada para tomar efecto dentro de treinta y seis meses luego de la promulgación de la nueva constitution, la cual no se ha podido realizar. El presidente Joseph Kabila fijó un plazo hasta el 30 de junio de 2015 para completar este proceso, conocido como découpage.

Mapa de las 26 provincias y la capital.
Provincias de la República Democrática del Congo
Nombre Capital Superficie Antigua provincia (capital)
Kinsasa Kinsasa 9965 Sin cambios
Congo Central Matadi 53 920 Sin cambios
Kwango Kenge 89 974 Bandundu (Bandundu)
Kwilu Kikwit 78 219
Mai-Ndombe Inongo 127 465
Kasai Luebo 95 631 Kasai Occidental (Kananga)
Kasai Central Kananga 60 958
Kasai Oriental Mbuji-Mayi 9481 Kasai Oriental (Mbuji-Mayi)
Lomami Kabinda 56 426
Sankuru Lodja 104 331
Maniema Kindu 132 520 Sin cambios
Kivu del Sur Bukavu 65 070 Sin cambios
Kivu del Norte Goma 59 483 Sin cambios
Ituri Bunia 65 658 Oriental ( Kisangani)
Alto Uele Isiro 89 683
Tshopo Kisangani 199 567
Bajo Uele Buta 148 331
Ubangi del Norte Gbadolite 56 644 Ecuador (Mbandaka)
Mongala Lisala 58 141
Ubangi del Sur Gemena 51 648
Ecuador Mbandaka 103 902
Tshuapa Boende 132 957
Tanganica Kalemie 134 940 Katanga (Lubumbashi)
Alto Lomami Kamina 108 204
Lualaba Kolwezi 121 308
Alto Katanga Lubumbashi 132 425

Historia

[editar]

Congo Belga

[editar]

Cuando Bélgica anexó al Congo Belga como colonia en 1908, la organizó inicialmente en 22 distritos. Diez distritos occidentales fueron administrados directamente por el principal gobierno colonial, mientras que la parte oriental fue administrada bajo dos vice-gobiernos: ocho distritos del noreste formaron Orientale y cuatro distritos surorientales formaron Katanga. En 1924, la colonia se organizó en cuatro provincias:[3]

En 1935, la colonia se reorganizó en seis provincias (Coquilhatville, Élisabethville, Costermansville, Léopoldville, Lusambo y Stanleyville). Inicialmente fueron nombrados como sus capitales, pero en 1947 los nombres regionales fueron adoptados.[3]

Provincias de 1960 a 1988

[editar]
Provincias del Congo en 1960.

El Congo Belga se convirtió en un país independiente en 1960, con el nombre de República del Congo y con la misma división en provincias de 1935.[4]​ En 1963, el país fue reorganizado en 21 provincias (llamadas informalmente provincettes) más la ciudad capital de Léopoldville, similar a los 22 distritos originales bajo el dominio colonial belga. En 1966, los 21 provincettes se agruparon en ocho provincias (Bandundu, Congo Central, Ecuador, Oriental, Kasai Occidental, Kasai Oriental, Kinsasa, Kivu y Katanga), y la capital fue retitulada Kinsasa.[3]

En 1971 el país pasó a llamarse Zaire, y tres provincias también fueron renombradas (Katanga → Shaba, Congo Central → Bajo Zaire, Oriental → Alto Zaire). En 1975 la ciudad capital de Kinsasa obtuvo el estatuto de provincia.[3]

Provincias de la República del Congo
Nombre Capital Superficie (km²) Población (1960)
Ecuador Coquilhatville (Mbandaka) 402.100 1.843.000
Katanga Elisabethville (Lubumbashi) 497.000 1.744.000
Kasai Luluabourg (Kananga) 323.100 2.190.000
Kivu Bukavu 259.100 2.344.000
Congo Central Léopoldville (Kinsasa) 360.900 3.337.000
Oriental Stanleyville (Kisangani) 503.200 2.525.000

Provincias de 1988 a 2005

[editar]
Provincias del Congo hasta la entrada en vigor de la nueva división provincial.

En 1988 la provincia de Kivu se dividió en tres. En 1997 el país pasó a llamarse República Democrática del Congo y las tres provincias que habían sido renombradas en 1971 retomaron su nombre anterior.[3]

Provincias de la República del Congo
Nombre Capital Superficie (km²) Población (1998) Antigua provincia (1960)
Bandundu Bandundu 295.658 5.201.000 Bajo Zaire (Congo Central)
Bajo Congo Matadi 53.920 2.835.000 Bajo Zaire (Congo Central)
Ecuador Mbandaka 403.292 4.820.000 Ecuador
Kasai Occidental Kananga 154.742 3.337.000 Kasai
Kasai Oriental Mbuji-Mayi 170.302 6.108.000 Kasai
Katanga Lubumbashi 496.871 4.125.000 Shaba (Katanga)
Kinsasa Kinsasa 9.965 8.096.254 Bajo Zaire (Congo Central)
Maniema Kindu 132.250 1.246.787 Kivu
Kivu del Norte Goma 59.483 5.619.321 (2009) Kivu
Oriental Kisangani 503.239 5.566.000 Alto Zaire (Oriental)
Kivu del Sur Bukavu 65.070 4.475.103 Kivu

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Dominic Johnson: Kongo – Kriege, Korruption und die Kunst des Überlebens. Brandes & Apsel, Frankfurt am Main, 2. Auflage 2009, Seite 179, ISBN 978-3-86099-743-7
  2. taz.de: Kabila sichert sich nächsten Wahlsieg (Kabila asegura próxima elección), consultado el 17 de enero de 2011
  3. a b c d e Provinces of the Democratic Republic of Congo, Statoids, accessed 1 May 2016.
  4. Sándor Rado: Welthandbuch. Internationaler politischer und wirtschaftlicher Almanach. Corvina Verlag, Budapest 1962. S. 715–716