Provincia de Grau

Provincia de Grau
Provincia del Perú
HUAYLLAY EN EL DISTRITO DE MAMARA.jpg
Cascada de Huayllay en el distrito de Mamara
Bandera Grau-Chuquibambilla.png
Bandera

Location of the province Grau in Apurímac.svg
Ubicación de Provincia de Grau
Coordenadas 14°06′50″S 72°42′54″O / -14.113888888889, -72.715
Capital Chuquibambilla
Idioma oficial Español
 • Co-oficiales Quechua
Entidad Provincia del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Apurímac
Alcalde Lilia Gallegos Cuéllar
(2019-2022)
Distritos 14
Superficie  
 • Total 2174.52 km²
Población (2017)  
 • Total 21242 hab.
 • Densidad 9,77 hab/km²
Gentilicio Grauíno, -na
Huso horario UTC-05:00
Sitio web oficial

La provincia de Grau es una de las siete que conforman el departamento de Apurímac en el sur del Perú.

Limita por el norte con la provincia de Abancay; por el este, con la provincia de Cotabambas; por el sur, con la provincia de Antabamba, y por el oeste, con la provincia de Aymaraes.

Lleva esta denominación en honor a Rafael Grau Cavero, hijo del héroe peruano Miguel Grau Seminario, quien fue diputado por Cotabambas y murió asesinado durante su campaña reeleccionista de 1917.[1]

División política[editar]

La provincia tiene una extensión de 2174,52 km² y se divide en 14 distritos:

Población[editar]

La provincia tiene una población de 27 574 habitantes.

Capital[editar]

La capital de esta provincia es la ciudad de Chuquibambilla.

Autoridades[editar]

Regionales[editar]

Municipales[editar]

Festividades[editar]

  • 14 de septiembre: Festividad del Señor de la Exaltación
  • 4 de noviembre: Aniversario de la provincia de Grau

Referencias[editar]

  1. Moya Espinoza, Reynaldo (2003). Grau. Lima: Megabyte. p. 442. 
  2. a b «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 17 de abril de 2019. 

Véase también[editar]

Enlaces externos[editar]