Distrito de Pataypampa
Distrito de Pataypampa | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
![]() Ubicación de Distrito de Pataypampa | ||
Coordenadas | 14°10′30″S 72°40′26″O / -14.175, -72.674 | |
Capital | Pataypampa | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Grau | |
Alcalde |
Emiliano Quispe Chipayo (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 27 de diciembre de 1961 | |
Superficie | ||
• Total | 158.91 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 777 m s. n. m. | |
Población (INEI 2007) | ||
• Total | 1022 hab. | |
• Densidad | 5,02 hab/km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
El Distrito de Pataypampa es uno de los catorce distritos de la Provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.[1]
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
Historia[editar]
El distrito fue creado mediante Ley No. 13786 del 27 de diciembre de 1961, en el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
Geografía[editar]
La ciudad de Pataypampa se encuentra ubicada en los Andes Centrales.
Autoridades[editar]
Municipales[editar]
- 2011-2014:[3]
- Alcalde: Raúl Dávila Mejía, Movimiento Poder Popular Andino (PPA).
- Regidores: Nemesio Sanchez Huamaní (PPA), Raúl Román Villegas (PPA), Nicolás Huamaní Quispe (PPA), Liliana Sánchez Quispe (PPA), Leoncio Quispe Pumacayo (Llapanchik).
- 2007-2010
- Alcalde: Raúl Dávila Mejía.
Religiosas[editar]
Policiales[editar]
Festividades[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Portal del Estado Peruano
- ↑ Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2012.