Distrito de Micaela Bastidas
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Distrito de Micaela Bastidas | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
![]() Ubicación de Distrito de Micaela Bastidas | ||
Coordenadas | 14°06′18″S 72°36′43″O / -14.105, -72.612 | |
Capital | Ayrihuanca | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Grau | |
Alcalde |
Everth Moina Miranda (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 20 de diciembre de 1957 | |
Superficie | ||
• Total | 110.14 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 510 m s. n. m. | |
Población (INEI 2007) | ||
• Total | 1255 hab. | |
• Densidad | 8,49 hab/km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
El distrito de Micaela Bastidas es uno de los catorce que conforman la provincia de Grau ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.[1]
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
Historia[editar]
El distrito fue creado mediante Ley No. 12061 del 20 de diciembre de 1957, en el segundo gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
Geografía[editar]
La ciudad de ayrihuanca se encuentra ubicada en los Andes Centrales.
Autoridades[editar]
Municipales[editar]
- 2011-2014:[3]
- Alcalde: Everth Moina Miranda
- Regidores: Elmer Taype Costilla, Vidal Moina Salazar, Mario Muñoz Quispe, Delia Sáanchez Quispe, Walter Costilla Escajadillo.
- 2019-2022
- Alcalde: Teodolfo Pumacayo Quispe.
Religiosas[editar]
Policiales[editar]
Festividades[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Portal del Estado Peruano
- ↑ Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 2 de enero de 2012.