Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Palito Ortega»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Palito Ortega.JPG|thumb|150 px|Palito Ortega]]
'''Palito Ortega''' (nacido como '''Ramón Bautista Ortega''' el [[8 de marzo]] de [[1941]]), es un [[cantante]] y [[actor]] [[Argentina|argentino]] que también actuó en [[política]].

== Biografía ==
'''Ramón Bautista Ortega''' nació en [[Lules]], [[Tucumán]], el 8 de marzo de 1941, como segundo hijo de un obrero azucarero del ingenio Mercedes en un hogar muy humilde. Vendiendo diarios y trabajando como cadete en un comercio logró juntar dinero para intentar la aventura de la gran ciudad, y se fue a [[Buenos Aires]] en [[1956]].

==Carrera artística==
En la capital realizó varios trabajos, hasta que como vendedor callejero de café llegó a canal 7 y radio Belgrano, donde conoció algunos músicos que se presentaban con Carlinhos y su Bandita. Aprendió a tocar batería y guitarra y realizó presentaciones con esa banda. Su ambición era seguir los pasos de su ídolo [[Elvis Presley]], logró formar un conjunto, actuar en radio, hacer giras por el interior y hasta actuar en un circo en Chile, además de grabar un simple en el sello Azteca.

La puerta de la fama se le abriría al volver a Buenos Aires donde conoció a Dino Ramos, con quien creó un dúo autoral. Ramos lo llevó a la R.C.A. Victor donde aceptaron grabarle dos temas que fueron editados con el nombre de Palito Ortega. Su situacion cambiaría cuando lo incluyeron en un exitoso programa de TV de Canal 13 dedicado a la música joven, "[[El Club del Clan]]". Siendo uno de los últimos en integrarse al grupo, Palito se desenvolvía tímida y silenciosamente, y rara vez sonreía. Ese "look" triste y lo pegadizo de sus canciones pronto lo convirtieron en el favorito del público y se ganó el apodo de "El Chico Triste de las Canciones Alegres", pasando a ser la figura máxima del programa consagrándose definitivamente al pasar con el núcleo del Clan al Canal 9 con el programa "Sábados Continuados".

Desde ese momento su carrera fue una sucesión de records, tanto de venta de discos como de público en sus presentaciones. Pronto fue reconocido como único e indiscutido "Rey" de la Nueva Ola. Comenzó a disminuir sus presentaciones personales para filmar una serie de películas en las que entonaba sus canciones, que fueron varias incluida "Mi Primera Novia", donde conoció a su futura esposa [[Evangelina Salazar]].

Poco a poco el empresario fue reemplazando al artista, a través de su empresa "Chango Producciones". En [[1981]] concretó uno de sus sueños: presentar en Argentina a [[Frank Sinatra]], gran satisfacción personal, aunque no económica. Las presentaciones fueron un éxito, pero una brusca variación del precio del dólar después de firmados los contratos produjo a Palito serios perjuicios económicos. Se radicó luego con su famillia en [[Miami]], prosiguiendo con sus negocios.

{{Infobox_Presidente
{{Infobox_Presidente
| name= Ramón Ortega
| name= Ramón Ortega
| image=[[Imagen:Palito Ortega.JPG|150 px]]
| image=
| caption=
| caption=
| order= Gobernador de Tucumán
| order= Gobernador de Tucumán
Línea 29: Línea 14:
| birth_place= [[Lules]], [[Tucumán]]
| birth_place= [[Lules]], [[Tucumán]]
| party= [[Partido Justicialista]]
| party= [[Partido Justicialista]]
| spouse=
| spouse=[[Evangelina Salazar]]
|}}
|}}
'''Palito Ortega''' (nacido como '''Ramón Bautista Ortega''' el [[8 de marzo]] de [[1941]]), es un [[cantante]] y [[actor]] [[Argentina|argentino]] que también actuó en [[política]].

== Biografía ==
'''Ramón Bautista Ortega''' nació en [[Lules]], [[Tucumán]], el 8 de marzo de 1941, como segundo hijo de un obrero azucarero del ingenio Mercedes en un hogar muy humilde. Vendiendo diarios y trabajando como cadete en un comercio logró juntar dinero para intentar la aventura de la gran ciudad, y se fue a [[Buenos Aires]] en [[1956]].

==Carrera artística==
En la capital realizó varios trabajos, hasta que como vendedor callejero de café llegó a canal 7 y radio Belgrano, donde conoció algunos músicos que se presentaban con Carlinhos y su Bandita. Aprendió a tocar batería y guitarra y realizó presentaciones con esa banda. Su ambición era seguir los pasos de su ídolo [[Elvis Presley]], logró formar un conjunto, actuar en radio, hacer giras por el interior y hasta actuar en un circo en Chile, además de grabar un simple en el sello Azteca.

La puerta de la fama se le abriría al volver a Buenos Aires donde conoció a Dino Ramos, con quien creó un dúo autoral. Ramos lo llevó a la R.C.A. Victor donde aceptaron grabarle dos temas que fueron editados con el nombre de Palito Ortega. Su situacion cambiaría cuando lo incluyeron en un exitoso programa de TV de Canal 13 dedicado a la música joven, "[[El Club del Clan]]". Siendo uno de los últimos en integrarse al grupo, Palito se desenvolvía tímida y silenciosamente, y rara vez sonreía. Ese "look" triste y lo pegadizo de sus canciones pronto lo convirtieron en el favorito del público y se ganó el apodo de "El Chico Triste de las Canciones Alegres", pasando a ser la figura máxima del programa consagrándose definitivamente al pasar con el núcleo del Clan al Canal 9 con el programa "Sábados Continuados".

Desde ese momento su carrera fue una sucesión de records, tanto de venta de discos como de público en sus presentaciones. Pronto fue reconocido como único e indiscutido "Rey" de la Nueva Ola. Comenzó a disminuir sus presentaciones personales para filmar una serie de películas en las que entonaba sus canciones, que fueron varias incluida "Mi Primera Novia", donde conoció a su futura esposa [[Evangelina Salazar]].

Poco a poco el empresario fue reemplazando al artista, a través de su empresa "Chango Producciones". En [[1981]] concretó uno de sus sueños: presentar en Argentina a [[Frank Sinatra]], gran satisfacción personal, aunque no económica. Las presentaciones fueron un éxito, pero una brusca variación del precio del dólar después de firmados los contratos produjo a Palito serios perjuicios económicos. Se radicó luego con su famillia en [[Miami]], prosiguiendo con sus negocios.


==Carrera política==
==Carrera política==

Revisión del 03:33 15 oct 2008

Plantilla:Infobox Presidente Palito Ortega (nacido como Ramón Bautista Ortega el 8 de marzo de 1941), es un cantante y actor argentino que también actuó en política.

Biografía

Ramón Bautista Ortega nació en Lules, Tucumán, el 8 de marzo de 1941, como segundo hijo de un obrero azucarero del ingenio Mercedes en un hogar muy humilde. Vendiendo diarios y trabajando como cadete en un comercio logró juntar dinero para intentar la aventura de la gran ciudad, y se fue a Buenos Aires en 1956.

Carrera artística

En la capital realizó varios trabajos, hasta que como vendedor callejero de café llegó a canal 7 y radio Belgrano, donde conoció algunos músicos que se presentaban con Carlinhos y su Bandita. Aprendió a tocar batería y guitarra y realizó presentaciones con esa banda. Su ambición era seguir los pasos de su ídolo Elvis Presley, logró formar un conjunto, actuar en radio, hacer giras por el interior y hasta actuar en un circo en Chile, además de grabar un simple en el sello Azteca.

La puerta de la fama se le abriría al volver a Buenos Aires donde conoció a Dino Ramos, con quien creó un dúo autoral. Ramos lo llevó a la R.C.A. Victor donde aceptaron grabarle dos temas que fueron editados con el nombre de Palito Ortega. Su situacion cambiaría cuando lo incluyeron en un exitoso programa de TV de Canal 13 dedicado a la música joven, "El Club del Clan". Siendo uno de los últimos en integrarse al grupo, Palito se desenvolvía tímida y silenciosamente, y rara vez sonreía. Ese "look" triste y lo pegadizo de sus canciones pronto lo convirtieron en el favorito del público y se ganó el apodo de "El Chico Triste de las Canciones Alegres", pasando a ser la figura máxima del programa consagrándose definitivamente al pasar con el núcleo del Clan al Canal 9 con el programa "Sábados Continuados".

Desde ese momento su carrera fue una sucesión de records, tanto de venta de discos como de público en sus presentaciones. Pronto fue reconocido como único e indiscutido "Rey" de la Nueva Ola. Comenzó a disminuir sus presentaciones personales para filmar una serie de películas en las que entonaba sus canciones, que fueron varias incluida "Mi Primera Novia", donde conoció a su futura esposa Evangelina Salazar.

Poco a poco el empresario fue reemplazando al artista, a través de su empresa "Chango Producciones". En 1981 concretó uno de sus sueños: presentar en Argentina a Frank Sinatra, gran satisfacción personal, aunque no económica. Las presentaciones fueron un éxito, pero una brusca variación del precio del dólar después de firmados los contratos produjo a Palito serios perjuicios económicos. Se radicó luego con su famillia en Miami, prosiguiendo con sus negocios.

Carrera política

De regreso a la Argentina fue elegido gobernador de su provincia natal, Tucumán, (de 1991 a 1995), Senador de 1995 a 2001 y en 1999 fue candidato a la Vicepresidencia de la Nación acompañando a Eduardo Duhalde por el Partido Justicialista y la Unión de Centro Democrático.

Actualidad

Aparentemente desencantado por la política, ha retomado su actividad artística, realizando a fines de 2002 y comienzos de 2003 exitosas giras por toda América. Se han reeditado en CD muchos de sus éxitos. Se destacan los dos CD compilatorios de la serie "Cronología", que publicó BMG en 1992. En 1993 comenzaron a aparecer sus viejos LP en la serie "2 LP=1 CD", pero creo que lamentablemente sólo fueron publicados tres CD: los dos primeros LP ("Palito Ortega" y "Palito Siempre Primero") con el EP "Palito Para Pibes"; los temas de las películas "Fiebre de Primavera" y "Mi Primera Novia" y el tercer y cuarto LP ("Palito Ortega" y "Palito Ortega Internacional").

Discografía

1962-Rca Victor VIK-LZ-1092 PALITO ORTEGA

1963-Rca Victor -Vik LZ-1098 PALITO SIEMPRE PRIMERO

1964-Rca Victor -Vik LZ-1109 PALITO ORTEGA

1964-Rca Victor -Vik LZ-3501 SERIE CONSAGRACION (RECOPILACION CON PALITO ORTEGA, VIOLETA RIVAS Y JOHNY TEDESCO)

1965-Rca Victor -AVL-3548 INTERNACIONAL

1965-Rca Victor -AVL-3572 CANTA BOLEROS EN RIO

1965-Rca Victor -AVL-3576 FIEBRE DE PRIMAVERA

1966-Rca Victor -AVL-3602 EN BEVERLY HILTON

1966-Rca Victor -AVL-3623 MI PRIMERA NOVIA

1966-Rca Victor -AVL-3661 EN NASHVILLE

1967-Rca Victor -AVL-3697 LO MEJOR DE (RECOPILACION)

1967-Rca Victor -AVL-3715 QUIERE CASARSE CONMIGO ?

1967-Rca Victor -AVL-3717 UN MUCHACHO COMO YO

1967-Rca Victor -AVL-3736 EL MAGNETISMO DE

1967-Rca Victor -AVL-3766 IMPACTO

1968-Rca Victor -AVL-3801 EL ANGEL DE

1968-Rca Victor -AVL-3822 EL CREADOR

1969-Rca Victor -AVL-3847 VIVA LA VIDA

1969-Rca Victor -AVL-3882 MUCHACHO DE ORO

1970-Rca Victor -AVL-3927 PALITO COMO NUNCA

1970-Rca Victor -AVL-3973 PALITO Nº 21

1971-Rca Victor -AVL-4032 RAMON ORTEGA "PALITO"

1971-Rca Victor -AVL-4058 EL FENOMENO

1971-Rca Victor -AVL-4073 LA SONRISA DE MAMA

1972-Rca Victor -AVL-4102 EL AUTENTICO

1972-Rca Victor -AVS-4134 FELICIDADES

1973-Rca Victor -AVS-4175 YO TENGO FE

1974-Rca Victor -AVS-4237 UN CANTO A LA VIDA

1975-Rca Camden CAS-3333 CANCIONES ROMANTICAS DE

1976-Rca Victor -AVS-4397 POR SIEMPRE PALITO

1977-Rca Victor -AVSP-6009 15 AÑOS DE EXITOS (DOBLE - RECOPILACION)

1977-Rca Victor -AVSP-4518 15 AÑOS DE EXITOS VOL. 2 (DOBLE - RECOPILACION)

1978-Rca Victor -AVS-4638 ME GUSTA SER COMO SOY

1979-CHANGO 12001 AUTORRETRATO

1980-CHANGO 12003 CREO EN DIOS

1981-CHANGO 12004 ESE HOMBRE AGRADECIDO

1983-CHANGO 50126 AFECTOS

1984-CHANGO 50241 CUANDO SUENA UNA CANCION

1989-CBS 20319 DE FIESTA

1990 CBS 20805 YO SOY LATINOAMERICANO


Otros

1964 LOS RED CAP´S Vik LZ-1097 Grupo formado por PALITO ORTEGA, JOHNY TEDESCO, LALO FRANSEN y NICKY JONES

Filmografía

EL CLUB DEL CLAN Estreno 12 de Marzo de 1964 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

BUENAS NOCHES, BUENOS AIRES Estreno 01 de Octubre de 1964 Producción y Dirección: HUGO DEL CARRIL

FIEBRE DE PRIMAVERA Estreno 18 de Marzo de 1965 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

MI PRIMERA NOVIA Estreno 17 de Marzo de 1966 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

EL REY EN LONDRES Estreno 11 de Octubre de 1966 Dirección: ANIBAL E. USET

QUIERE CASARSE CONMIGO? Estreno 02 de Marzo de 1967 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

AMOR EN EL AIRE Estreno 29 de Agosto de 1968 Dirección: LUIS CESAR AMADORI

UN MUCHACHO COMO YO Estreno 14 de Marzo de 1968 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

CORAZON CONTENTO Estreno 02 de Abril de 1969 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

VIVA LA VIDA Estreno 02 de Octubre de 1969 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

LOS MUCHACHOS DE MI BARRIO Estreno: 12 de Marzo de 1970 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

LA FAMILIA HIPPIE Estreno 25 de Marzo de 1971 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

AQUELLOS AÑOS LOCOS Estreno 30 de Julio de 1971 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

MUCHACHO QUE VAS CANTANDO Estreno 12 de Agosto de 1971 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

LA SONRISA DE MAMA Estreno 02 de Marzo de 1972 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

ME GUSTA ESA CHICA Estreno 29 de Marzo de 1973 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

YO TENGO FE Estreno 18 de Julio de 1974 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

NO HAY QUE AFLOJARLE A LA VIDA Estreno 24 de Julio de 1975 Dirección: ENRIQUE CARRERAS

DOS LOCOS EN EL AIRE Estreno 22 de Julio de 1976 Dirección: PALITO ORTEGA

BRIGADA EN ACCION Estreno 21 de Julio de 1977 Dirección: PALITO ORTEGA

AMIGOS PARA LA AVENTURA Estreno 03 de Agosto de 1978 Dirección: PALITO ORTEGA

VIVIR CON ALEGRIA Estreno 12 de Julio de 1979 Dirección: PALITO ORTEGA

¡Qué linda es mi familia! Estreno: 17 de Julio de 1980 Dirección: PALITO ORTEGA

COSA DE LOCOS Estreno: 16 de Julio de 1981 Dirección: ENRIQUE DAWI


La plantilla {{Esbozo}} está obsoleta tras una consulta de borrado, no se debe usar.


Predecesor:
Julio César Araoz
Gobernador de la Provincia de Tucumán
1991-1995
Sucesor:
Antonio Bussi