Olinda
Olinda | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
Localización de Olinda en Brasil | ||
Ubicación de Olinda | ||
Coordenadas | 8°00′32″S 34°51′18″O / -8.0088888888889, -34.855Coordenadas: 8°00′32″S 34°51′18″O / -8.0088888888889, -34.855 | |
Idioma oficial | Portugués | |
Entidad | Municipio de Brasil | |
• País |
![]() | |
• Estado | Pernambuco | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 12 de marzo de 1535 | |
Superficie | ||
• Total | 29,00 km² | |
Altitud | ||
• Media | 16 m s. n. m. | |
Población (1 de julio de 2015) | ||
• Total | 389 494 hab. | |
• Densidad | 9344,64 hab/km² | |
Gentilicio | olindense | |
Código postal | 53100-xxx | |
Prefijo telefónico | 081 | |
[http://olinda.pe.gov.br Sitio web oficial ] | ||
![]() | ||
Olinda es un municipio brasileño del estado de Pernambuco con una población de 377.000 habitantes (2005). Por ser una de las ciudades coloniales mejor preservadas del país, en 1982 fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Índice
Etimología[editar]
De acuerdo a la tradición popular, su nombre provendría de una exclamación de Duarte Coelho, primer capitán donatario de la Capitanía de Pernambuco: «Oh, linda situação para se construir uma vila!» (¡Oh, linda ubicación para construir una villa!). El historiador Francisco Adolfo de Varnhagen consideraba «ridícula» esta versión y prefería la hipótesis de una referencia a alguna localidad portuguesa, como Linda-a-Velha o Linda-a-Pastora. Olinda también es el nombre de un personaje del Amadis de Gaula, libro de caballerías muy leído en la época de fundación de la ciudad.
Historia[editar]
En el estado de Pernambuco, Olinda es una de las más antiguas ciudades brasileñas. Fue fundada en 1535 por Duarte Coelho Pereira. Consiguió el estatus de villa el día 12 de marzo de 1537. La ciudad fue sede de la capitanía de Pernambuco, pero fue incendiada por los holandeses que transfirieron la sede hacia Recife.
En 1637 fue elevada a la categoría de ciudad. En 1654 vuelve a ser la capital de Pernambuco, cuando los portugueses retomaron el poder y expulsaron los holandeses. En 1837, pierde nuevamente ese título de capital, y debe cederlo a la ciudad de Recife.
Demografía[editar]
Olinda tiene una población de casi 377.000 habitantes (360.554 en la zona urbana), y una superficie de 37,9 km², formando parte de la región metropolitana de Recife. Localizada a una distancia de 6 km. de la capital del estado, tiene límites con Paulista, al norte; Recife, al sur y oeste; y el océano atlántico al este.
Centro histórico de la ciudad de Olinda | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Vista de Olinda. | ||
País |
![]() | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
Identificación | 189 | |
Región | América Latina y Caribe | |
Inscripción | 1982 (VI sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Cultura[editar]
Además de su belleza natural, Olinda es también una de los mayores centros culturales del Brasil. Su centro histórico fue declarado, en 1982, Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco, con el nombre de Centro histórico de Olinda. Olinda revive el esplendor del pasado todos los años durante el carnaval, al sonido del frevo, el maracatu y otros ritmos originales de Pernambuco. El carnaval, con sus danzas mixtas de portugueses y africanos mantiene su esencia y se asemeja mucho a carnavales de diversas zonas de Portugal.
En 2005 Olinda fue elegida como la 1ª Capital Cultural del Brasil. Este proyecto es una iniciativa de la organización Capital Brasileña de la Cultura (CBC), con el apoyo de los ministerios de Cultura y Turismo, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (Unesco).
Ciudades hermanadas[editar]
Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay (2014)[1]
Referencias[editar]
- ↑ «Olinda e Colônia de Sacramento são agora oficialmente cidades irmãs» (en portugués). Consultado el 18 de abril de 2014.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Olinda.
- Sitio de la prefectura municipal
- Historic Centre of the Town of Olinda (UNESCO) (en inglés)