Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Neonazismo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 4: Línea 4:
==Europa==
==Europa==
=== España ===
=== España ===
son una panda de malcriados fascistas que su cabeza no da para mas tambien denominados cerdos,sus lugares de marchason sus pocilgas de bares y sus estadios de mierda. los grupos ultras en españa son los ULRA SURnormales , FRENTE PATETICO o SUPORTERS SUR entre otros muchos mas
En el ámbito político la asociación que representa la corriente ideológica neonazi propiamente dicha en [[España]] es [[Alianza Nacional (España)|Alianza Nacional]]. Debido al aumento de la [[inmigración]], sobre todo procedente de [[África]] y de [[Latinoamérica]], se incrementa el [[racismo]] en la sociedad española, con el consiguiente crecimiento de los partidos de [[ultraderecha]]. Los partidos que tienen influencia del [[nacional-socialismo]], son: [[Democracia Nacional]], [[España 2000]] y [[La Falange]]. Los neonazis en España suelen destacar en los grandes partidos de fútbol, donde los hinchas más radicales de cada equipo suelen impregnarse de la parafernalia [[skinhead]] y apoyar abiertamente el movimiento nacional-socialista. Los que más destacan en España son: [[Ultras Sur]] ([[Real Madrid]]), [[Frente Atlético]] ([[Atlético de Madrid]]), [[Boixos Nois]] ([[Barça]]) y [[Brigadas Blanquiazules]] ([[Espanyol]]). También suelen tener fechas simbólicas, como el [[20 de noviembre]], día de la muerte de [[José Antonio Primo de Rivera]] y de [[Francisco Franco]]. El [[Valle de los Caídos]], monumento erigido por Franco, es un símbolo para la [[extrema derecha]] muy valioso.
Según un estudio{{citarequerida}} del diario [[ABC (España)|ABC]], las personas de [[raza negra]] son las que más han sufrido ataques por parte de los grupos neonazis, seguido de [[magrebíes]] y ecuatorianos, aunque también han causado muertes entre grupos antifascistas, el más grave el [[11 de noviembre]] de [[2007]], cuando un joven madrileño de 16 años fue asesinado con un cuchillo de caza en la Estación de Legazpi ([[Madrid]]){{citarequerida}}. Un pequeño porcentaje de inmigrantes han sido captados por estas bandas neonazis, la mayoría procedentes de [[Argentina]] y [[Chile]]. Esto parece indicar que pese al fuerte sentimiento nacionalista, los grupos neonazis pueden llegar a aceptar a personas de otros países, que sean blancos, que hablen castellano y que posean un cultura muy similar a la española. Los grupos neonazis tienden a dividirse en dos tipos: los violentos y que operan en la calle; y los políticos, grupos más serios, que aunque no suelen cometer actos violentos, si están fuertemente entrelazados con los grupos violentos.
En [[España]] es paradigmático el papel de organizaciones culturales como [[CEDADE]] y sus actuales herederos del CEI ([[Círculo de Estudios Indoeuropeos]]).


== Latinoamérica ==
== Latinoamérica ==

Revisión del 19:47 2 dic 2009

Cruz celta utilizada, entre otros símbolos y códigos, en la iconografía neonazi.[1]

Neonazi es un término que se utiliza para referirse a los grupos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que continúan apoyando y difundiendo las ideas del nazismo.

Europa

España

son una panda de malcriados fascistas que su cabeza no da para mas tambien denominados cerdos,sus lugares de marchason sus pocilgas de bares y sus estadios de mierda. los grupos ultras en españa son los ULRA SURnormales , FRENTE PATETICO o SUPORTERS SUR entre otros muchos mas

Latinoamérica

En Iberoamérica, los movimientos neonazis se encuentran presentes en casi todo país que albergue a por lo menos una minoría blanca. Existen neonazis en países donde predomina población de origen europeo, como también en países de predominio mestizo, e incluso en países donde los indígenas constituyen la mayoría de la población. Sin embargo, la membresía de estos grupos es muy minoritaria y variable, sin que sus números coinciden con la proporción de población blanca. En un país de predominio mestizo, por ejemplo, la afiliación o las actividades públicas de estos grupos pueden ser mayores incluso que las de aquellos grupos de un país de predominio blanco.

Uruguay

Se puede ubicar a Uruguay como uno de los países de predominio blanco, cabe destacar que la población indígena es inexistente en este país y solo un 4% de la población es de raza negra, mayoritariamente concentrada en la capital. Recientemente han surgido pequeños focos de grupos neonazis, quienes se manifiestan representando la esvástica en diferentes sitios públicos por medio tanto de pinturas como de maderas en forma a escala. También recientemente realizaron un ataque violento hacia un miembro del movimiento punk de este país[cita requerida], además de dañar estructuras públicas y privadas dejando su rastro.

Las autoridades policiales uruguayas confirmaron[cita requerida] que están investigando la existencia de algunos grupos neonazis en el país, todos ellos con perfiles racistas y con discursos muy violentos. La revelación fue lograda gracias a un alto jefe de la policía, pocas horas después de conocerse en Montevideo la existencia de un grupo autodenominado Euroamerikaner, que se proclama racista, antisemita y seguidor de Hitler. Un grupo de personas pertenecientes al llamado Movimiento Joseph Goebbels intentó incendiar una sinagoga ubicada en el barrio de Pocitos[cita requerida]. Los Euroamerikaners revelaron que mantienen contactos con un grupo llamado Poder Blanco, también uruguayo, así como con grupos neonazis de Argentina y de varios países europeos[cita requerida]. A través de Internet han recibido la solidaridad expresa del grupo profascista Patria Libre, con sede en España. También aseguraron que en la ciudad de Canelones, a cuarenta kilómetros de Montevideo, existe en forma clandestina una "Iglesia Aria", conformada por cristianos radicales racistas y que en ella se practican rituales tomados del Ku Klux Klan[cita requerida]. Estos grupos declaran con energía la tolerancia cero para con las parejas interraciales u homosexuales. Uno de los militantes durante una entrevista mencionó que: "si vemos a un negro con una blanca, ahí sí que los reventamos".[2]​ Entre la comunidad judía uruguaya no ha habido por el momento reacciones oficiales, aunque como es lógico el clima es de preocupación y alarma.

Argentina

En Argentina el movimiento más importante es el Partido Nuevo Triunfo, presidido por Alejandro Biondini. Hace algunos años fue obligado por la justicia a abandonar el uso de la cruz esvástica como símbolo y posteriormente le fue negado el estatus de partido debido a su ideología nacionalsocialista. Sin embargo han presentado diputados a elecciones legislativas de Buenos Aires, acordando con otro partido nacionalista (pero no neonazi).

Otra agrupación destacada, actualmente disuelta, fue el PNSOP fundado por Alejandro Franze.

Chile

Desde los primeros años de la aparición del nacionalsocialismo en Alemania se fundaron diversas colectividades, principalmente entre la colonia de ascendencia germana. El Movimiento Nacional-Socialista de Chile (MNSCH) fue el primer partido nacionalsocialista creado fuera del área germánica europea. Este movimiento cautivó a gran parte de los grupos nacionalistas de la época, dejando de ser una agrupación con carácter de colonia para ser un movimiento de carácter nacional, en donde participaron ciudadanos de diversa ascendencia, entre los que destacó el chileno descendiente de alemanes Jorge González Von Marées, dirigente del MSNCH.

A principios de los años 1960 fue fundado el Partido Nacionalsocialista Obrero por el chileno Franz Pfeiffer Richter. Heredero de toda esa corriente política y de la mística del nacionalsocialismo destaca el escritor Miguel Serrano, una de las figuras más representativas del denominado nacionalsocialismo esotérico.

Durante los últimos años han aparecido diversas agrupaciones enmarcadas dentro del nacionalsocialismo histórico, tal como el partido Patria Nueva Sociedad, fundado por Alexis López Tapia. También destacan una gran cantidad de agrupaciones formadas por skinhead neonazis, principalmente en las ciudades de Valparaíso, Santiago y las del sur del país, siendo protagonistas de acciones de violencia contra grupos de personas consideradas desde su punto de vista como “factores indeseables para la sociedad” (inmigrantes, travestis, homosexuales, hip-hoperos, punks, drogadictos y ladrones).

Fundamentan sus actos de violencia y segregación con la defensa de los valores patrios y cristianos, los cuales afirman que se han visto amenazados por la globalización y el pluralismo sexual. Más aún, en el último tiempo ha salido a flote este tema por la muerte de dos jóvenes punks a manos de grupos que se autodenominaban como naziskins, la intimidación a algunos escolares en toma durante la Revolución de los pingüinos y el ataque a inmigrantes. Ante esta situación, Carabineros de Chile ha creado un organismo de inteligencia para analizar la situación y desarticular estas organizaciones ilícitas. Según los partidos de gobierno, actualmente operan en Chile cerca de 350 agrupaciones de carácter neonazi.

México

En México la presencia de neonazis es muy escasa y no forman ninguna organización reconocida u organizada. Los simpatizantes nazis en México generalmente se limitan a militar vía Internet (creando páginas web o foros de discusión) y asisten a reuniones sociales en localidades de alguno de los militantes neonazis.

Colombia

Se conocen principalmente como Tercera Fuerza ó Tercer Reich. No son tan violentos, pero ya existen varias denuncias contra ellos por atacar a personas que sean homosexuales, de raza negra ó afroamericana, tribus urbanas como los skins, punks, etc, aunque ellos niegan rotundamente que hayan cometido este tipo de crímenes de origen xenofóbico, homofóbico, emofóbico, etc. Se tiene el registro de que en Bogotá, en varias ocaciones de Rock al Parque o conciertos de artistas de los géneros que les gustan, atacan cuando no pueden entrar o actitudes de ese tipo. Algunos de ellos, hasta llegan a jurar que son descendientes de la raza aria pura o que son alemanes, lo cual en ciertas ocaciones es cierto, ya que durante y despues de la Segunda Guerra Mundial, muchos alemanes nazis, huyeron a Latinoamerica, paar evitar ser encontrados y procesados por la justicia. Fundamentan sus actos violentos en la defensa de los valores cristianos y patrios, aunque la mayoría de ellos son ateos.

Costa Rica

Por su lado en Costa Rica, uno de los países que se ha caracterizado por su relativa homogeneidad en su población blanca, que responde principalmente a la negación de otras poblaciones como la indígena que habita la zona del actual país, la cual se vio desplazada principalmente a las montañas de Talamanca en la colonia y consolidación de la nación, así como la población negra que había llegado al país de Jamaica principalmente siendo esclava para la construcción del ferrocarril interoceánico y trabajando para las bananeras de la United Fruit Company, reducida por años a habitar el Caribe (Provincia de Limón) del país prohibiéndoseles el acceso al resto del país.[3]

Además, el país es el único país que se declara abiertamente como católico y uno de los tres[cita requerida] países en el mundo que tiene una religión oficial.[4]​ Compartido con Israel e Irán tiene una religión así de oficializada, con la judía e islámica respectivamente. Así como su no militarismo explicito (que muchas veces es cuestionado por el papel que se juega la llamada "Fuerza Pública"). Por lo que el país mismo ha generado las condiciones históriocas para generar el ideal de "superioridad blanca" (la popularmente llamada "suiza centroamericana"): "homogeneidad blanca", explícitamente católico-cristiano y "pacífico", factores sólo relativamente relacionados con el movimiento neonazi.

Condiciones que han impactado en el ideal de la población, y aunque esto no puede verse como un neonazismo explícito sí es base para lo que personajes y grupos han proclamado como "supremacía blanca en Costa Rica". Entre ellos se encuentran el benemérito de la patria, el Doctor Clodomiro Picado Twight quien llamaba a la "sangre blanca pura" del costarricense y defendía la migración de los países europeos con el fin de tener siempre esa "sangre pura" y gritaba alarmado "¡nuestra sangre se ennegrese!".[5]​ Así como el grupo de ultraderecha, Movimiento Costa Rica Libre y sus líderes en los años 1960, 1970 y 1980, auto nombrado anticomunista y antisemita ligado a familias empresariales y varios gobiernos del país, los cuales formaron un grupo paramilitar altamente entrenado que combatió a los sandinistas, a los comunistas nacionales y formo parte la Unión Patriótica de grupos de extrema derecha y separatistas para repeler una eventual invasión de la Nicaragua sandinista al país. A la vez el Comando Cobra en los años 1990, el cual fue un escuadrón especial de la policía paramilitar y de extrema derecha, condenados por el asesinato y violación de indígenas.

Actualmente estos grupos han llegado a la inactividad, pero pero ante la creciente migración e inseguridad ciudadana existen manifestaciones aisladas como la de los "matapobres", que han asesinando varios indigentes en San José. Disturbios entre skinheads y anarcopunks. Así como la iniciativa llamada "Recuperemos la Paz", donde en su foro se habla explícitamente de ideas racistas, xenofobia, pena de muerte y de odio.[6]

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas anexo ii
  2. ATAQUES ANTIJUDIOS Preocupa un avance neonazi en Uruguay. Artículo en el periódico argentino Clarín, del 23 de junio de 1998.
  3. Reportaje de la novela Limón Blues
  4. Articulo 75, de la Constitución Política Costarricense
  5. Reportaje de la novela Limón Blues
  6. ¿Recuperemos la Paz o Difusión del Odio?

Bibliografía

Véase también

Enlaces externos