Museo Nacional de Arte Decorativo
Museo Nacional de Arte Decorativo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 34°34′58″S 58°24′04″O / -34.582639, -58.401056Coordenadas: 34°34′58″S 58°24′04″O / -34.582639, -58.401056 | |
Información general | ||
Creación | 1937 | |
Inauguración | 18 de diciembre de 1937, como museo. | |
Director | Arq. Martín Marcos | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Nacional de Arte Decorativo ubicado en la Avenida del Libertador 1902 de la Ciudad de Buenos Aires fue creado en 1937 por la adquisición de parte del estado del edificio que fuera el palacio Errázuriz de Matías Errázuriz Pereira (embajador chileno en Argentina) junto a sus colecciones de objetos de arte.
El edificio, construido entre 1911 y 1917, es de estilo neoclásico francés. Fue diseñado por el arquitecto René Sergent.[1][2]
El museo depende del Ministerio de Cultura de la Nación. Se puede visitar de martes a domingos de 12:30 a 19:00.
Colección permanente[editar]
En el museo se exponen en forma permanente sus colecciones de:
- Esculturas: Antoine Coysevox, Auguste Rodin Antoine Bourdelle, Ossip Zadkine, Pierre Chinard, Jules Roulleau, C. Mantegazza, Alberto Lagos, Clodion.
- Miniaturas: ejemplos de origen europeo de los siglos XVI al XX, acuarelas, esmaltes, gouaches.
- Muebles: obras de los ebanistas G. Jacob, Ellaume, Roetgen, Jacob-Desmalter.
- Orfebrería: obras de Gouthière, F. Thomas Germain.
- Pintura: El Greco, Fragonard, Corot, Henri Fantin-Latour, Manet, Hermen Anglada Camarasa, Joaquín Sorolla...
- Porcelanas: Sèvres, de Mennecy y de Meissen. Pasta tierna y pasta dura.
- Tapices: manufacturas de Tournai (siglo XV), de Bruselas (fines siglo XVI), de Beauvais (siglo XVIII).
Muestras transitorias[editar]
El museo además de su colección permanente cuenta con muestras transitorias de colecciones privadas y obras de artistas contemporáneos.
Referencias[editar]
- ↑ «Museo Nacional de Arte Decorativo. Universes in Universes». Archivado desde el original el 16 de agosto de 2016. Consultado el 17 de julio de 2016.
- ↑ «El palacio porteño más lujoso. Diario Clarín».
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre MNAD.
- Web oficial.
- Zubov (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Museos de artes decorativas
- Museos de arte de Argentina
- Museos en la ciudad de Buenos Aires
- Edificios del barrio de Palermo (Buenos Aires)
- Organizaciones fundadas en 1937
- Arquitectura academicista en Argentina
- Museos de Argentina del siglo XX
- Arquitectura de Argentina de 1911
- Museos inaugurados en 1937
- Arquitectura de Argentina de 1937
- Arquitectura neoclásica en Argentina