Municipio de Julimes
Municipio de Julimes | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Centro del municipio de Julimes.
| ||
Coordenadas | 28°32′00″N 105°03′00″O / 28.533333333333, -105.05 | |
Cabecera municipal | Julimes | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
Presidente municipal |
![]() | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 28 de agosto de 1833 | |
Superficie | ||
• Total | 4125.539 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1700 m s. n. m. | |
• Máxima | 2300 m s. n. m. | |
• Mínima | 1000 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 4953 hab.[1] | |
• Densidad | 1,08 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 32950–32958 | |
Clave Lada | 629[2] | |
Código INEGI | 08038[3][4] | |
El Municipio de Julimes es uno de los 67 municipios en que está dividido el estado mexicano de Chihuahua, su cabecera es el pueblo del mismo nombre.
Geografía
[editar]El territorio del municipio es desértico y mayormente plano, tiene pocas corrientes fluviales, siendo las principales los ríos Chuvíscar y Conchos, que pertenecen a la vertiente occidental o del Golfo de México, su clima es árido-extremoso con temperaturas extremas que fluctúan de los 41 °C y los -10 °C. Su economía se basa principalmente en la agricultura, siendo los princiapes cultivos el maíz, frijol, algodón, alfalfa y trigo, además de que también tiene una importante actividad ganadera. Limita al norte con el municipio de Aldama y al este con el municipio de Ojinaga y al sur con el Municipio de Saucillo
Demografía
[editar]Según el Censo de Población y Vivienda de 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Julimes es de 4 953 habitantes, de los cuales 2 553 son hombres y 2 400 son mujeres.[1]
Localidades
[editar]El municipio tiene un total de 48 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:
Localidad | Población |
Total Municipio | 4 953 |
Julimes | 1 795 |
La Regina | 739 |
Colonia Esperanza | 509 |
Colonio San José | 509 |
Hacienda Humboldt | 344 |
Política
[editar]División administrativa
[editar]El municipio de Julimes no tiene secciones municipales.[5]
Representación legislativa
[editar]Para efectos de la división geográfica en distrito electorales locales y federales para la elección de diputados de mayoría, el municipio de Julimes se divide de la siguiente forma:
Local:
- Distrito electoral local 11 de Chihuahua con cabecera en Meoqui.
Federal:
- Distrito electoral federal 5 de Chihuahua con cabecera en Delicias.[6]
Presidentes Municipales
[editar]- (1987 - 1989): María Guadalupe Muñiz Franco
- (1989 - 1992): Antonio Carnero Porras
- (1992 - 1995): Adán Franco Esparza
- (1995 - 1998): Elías Carnero Contreras
- (1998 - 2001): Jesús Alfredo Segovia Páez
- (2001 - 2004): Rigoberto Pando Mata
- (2004 - 2007): Francisco David Carrasco Carnero
- (2007 - 2010): José María Aguirre Moncayo
- (2010 - 2013): Sergio Ramón Porras Valencia
- (2013 - 2016): Narciso Núñez Álvarez
- (2016 - 2018): Angélica Luján Jiménez
- (2018 - 2021): Angélica Luján Jiménez
- (2021 - 2024): José Moncayo Porras
Referencias
[editar]- ↑ a b Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Portal Telefónico, clave Lada 629.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ H. Congreso del Estado de Chihuahua. «Código Municipal para el Estado de Chihuahua». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2013. Consultado el 24 de febrero de 2013.
- ↑ Instituto Nacional Electoral. «DISTRITACIÓN FEDERAL ESCENARIO FINAL - CHIHUAHUA 2017». Consultado el 19 de marzo de 2017.
Fuentes
[editar]- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). «Enciclopedia de los Municipios de México». Consultado el 23 de febrero de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2009). «Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos: Julimes, Chihuahua». Consultado el 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- INEGI (1997). División territorial del estado de Chihuahua de 1810 a 1995. Aguascalientes: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. ISBN 970-13-1493-X.