Mirtha Vásquez Chuquilin
Mirtha Vásquez Chuquilín | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidenta del Congreso de la República del Perú Ad interim Actualmente en el cargo | ||
Desde el 17 de noviembre de 2020 | ||
Presidente | Francisco Sagasti | |
| ||
![]() Congresista de la República del Perú por Cajamarca Actualmente en el cargo | ||
Desde el 16 de marzo de 2020 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre en español | Mirtha Esther Vásquez Chuquilin | |
Nacimiento |
31 de marzo de 1975 Cajamarca | |
Nacionalidad | Peruana | |
Partido político | Frente Amplio | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Nacional de Cajamarca (Derecho) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política y abogada | |
Empleador |
| |
Mirtha Esther Vásquez Chuquilín (Cajamarca, 31 de marzo de 1975) es una abogada y política peruana. Desde el 16 de marzo de 2020 es congresista de la República. Se ha desempeñado como congresista desde el 16 de marzo de 2020.[1]
Vida temprana y educación[editar]
Nació en la región norte de Cajamarca, Vásquez se licenció en derecho en la Universidad Nacional de Cajamarca y obtuvo una maestría en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ha sido docente de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se ha desempeñado como abogada y secretaria ejecutiva de Grufides. También fue abogada en la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) e integró el Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. Además fue columnista de Noticias SER.[2]
Congresista (2020-2021)[editar]
Elegido al Congreso peruano en las Elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú de 2020, Vásquez representa a la circunscripción de Cajamarca y a la coalición Frente Amplio. Tras la renuncia de Manuel Merino a la presidencia de Perú el 15 de noviembre de 2020, fue elegida Primera Vicepresidenta del Congreso, como parte de la lista del Congreso que encabeza Francisco Sagasti. El 16 de noviembre de 2020 fue elegida primera vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la República.[3] Al día siguiente, asumió como Presidenta ad interim del Congreso.
Referencias[editar]
- ↑ SIJE. «JNE - Plataforma Electoral». plataformaelectoral.jne.gob.pe. Consultado el 25 de diciembre de 2020.
- ↑ «El Frente Amplio en Cajamarca postula a Mirtha Vásquez al Congreso». noticiasser.pe. 16 de noviembre de 2020.
- ↑ «Urgente: Francisco Sagasti es nuevo titular del Congreso y asumirá Presidencia». Andina. 16 de noviembre de 2020.
Enlaces externos[editar]
- Mirtha Vázquez en Congreso.gob.pe