Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (Argentina)
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Logo del ministerio |
|||||
Sede del Ministerio en Buenos Aires |
|||||
Información general | |||||
Acrónimo | MPFIPyS | ||||
Tipo | Ministerio | ||||
Fundación | 12 de octubre de 1898 Como Ministerio de Obras Públicas (primera) 25 de octubre de 1976 (segunda) 29 de marzo de 1981 (tercera) 10 de diciembre de 1999 (cuarta) 25 de mayo de 2003 (quinta) |
||||
Disolución | 8 de marzo de 1972 (primera) 30 de octubre de 1978 (segunda) 4 de enero de 1991 (tercera) 21 de diciembre de 2001 (cuarta) 10 de diciembre de 2015 (quinta) |
||||
Jurisdicción | ![]() |
||||
País | Comunicaciones Obras Públicas Minería Energía Vivienda |
||||
Sede | Palacio de Hacienda, Hipólito Yrigoyen 250, ![]() |
||||
Organización | |||||
Ministro | Julio De Vido | ||||
Órgano máximo | Unidad Ministro | ||||
Dependiente de | Poder Ejecutivo Nacional | ||||
Dependencias | Centralizados: Descentralizados: |
||||
Histórico | |||||
|
|||||
Notas | |||||
Lista de Ministerios de Argentina | |||||
[www.minplan.gob.ar Sitio web] | |||||
[editar datos en Wikidata] |
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios fue uno de los ministerios de la República Argentina durante las presidencias de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. El primer y único ministro fue designado por el presidente Néstor Kirchner.[1] Su esposa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner , mantuvo el ministerio y como ministro a Julio De Vido durante sus dos presidencias.
El Ministerio de Planificación Federal reagrupó secretarías pertenecientes a los antiguos ministerios de Obras Públicas, de Comunicaciones, de Trabajo y Previsión y de Industria y Comercio. Se transfirieron a este ministerio las áreas de Energía y Comunicaciones que pertenecían al Ministerio de Economía, las de Obras Públicas, Recursos Hídricos, Desarrollo Urbano y Vivienda y Energía Atómica provenientes de la Presidencia de la Nación y las áreas dedicadas al Sector Minero que formaban parte del disuelto Ministerio de Producción.
El 10 de diciembre de 2015, Mauricio Macri elevó a cateogoría de Ministerio la Secretaría de Comunicaciones, las Secretarías de Energía y Minería, trasladó la Secretaría de Obras Públicas al Ministerio del Interior, y trasladó la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables al Ministerio de Transporte. Al frente del Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda (MIOPV) designó como Ministro a Rogelio Frigerio, a Oscar Aguad como Ministro de Comunicaciones y a Juan José Aranguren al frente del Ministerio de Minería y Energía, que fue el que absorbió la mayor cantidad de Secretarías del disuelto Ministerio de Planificación.
Organización[editar]
Última cúpula, bajo la presidencia de Cristina Fernández.
- Ministro de Planificación Federal: Arq. Julio De Vido
- Secretarias del Ministro:
- Subsecretario de Coordinación y Gestión: Lic. Roberto Baratta
- Subsecretario Legal: Dr. Rafael Enrique Llorens
- Subsecretario de Planificación Territorial de la Inversión: Arq. Graciela Oporto
- Secretario de Comunicaciones: Dr. Norberto Carlos Berner
- Secretario de Energía: Ing. Mariana Matranga
- Subsecretario de Energía Eléctrica: Lic. Paulo Enrico Farina
- Subsecretario de Combustibles: Lic. Gastón Ghioni
- Secretario de Minería: Ing. Jorge Omar Mayoral
- Secretario de Obras Públicas: Ing. José Francisco López
- Subsecretario de Obras Públicas: Ing. Abel Claudio Fatala
- Subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal: Arq. Carlos Santiago Kirchner
- Subsecretario de Recursos Hídricos: Dr. Fabián López
- Subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda: Arq. Germán Nivello
- Subsecretario de Tierras para el Hábitat Social: Arq. Germán Nivello A/C
- Subsecretario Puertos y Vías Navegables: Sr. Ricardo Luján
- Director de Saneamiento Hídrico: Ing. Jorge Smolarsky
- Director de Servicios de Procesamiento de Datos: Dr. Daniel Oscar Santamaría
- Secretarias del Ministro:
Sede[editar]
El Ministerio de Planificación Federal estuvo distribuido dentro del conjunto de edificios que pertenecen al Ministerio de Economía, que ocupan la totalidad de la manzana delimitada por las calles Hipólito Yrigoyen, Adolfo Alsina, Balcarce y Paseo Colón.
El edificio principal fue el Palacio de Hacienda, inaugurado en diciembre de 1939 para alojar al entonces Ministerio de Hacienda. Tiene su entrada principal por Hipólito Yrigoyen 250, y 15 pisos de altura. Se trata de un diseño perteneciente a la corriente racionalista que caracterizaba a los edificios públicos de esa época.
Nómina de Ministros[editar]
Ministro | Periodo | Presidente | |
---|---|---|---|
Ministerio de Obras Públicas | |||
Emilio Civit | 12 de octubre de 1898 - 1904 | Julio Argentino Roca | |
Wenceslao Escalante | 1904 - 12 de octubre de 1904 | ||
Adolfo Orma | 12 de octubre de 1904 - 12 de marzo de 1906 | Manuel Quintana | |
Miguel Tedín | 14 de marzo de 1906 - 12 de julio de 1907 | José Figueroa Alcorta | |
Carlos Maschwitz | 12 de julio de 1907 - 4 de noviembre de 1907 | ||
Ezequiel Ramos Mexía | 4 de noviembre de 1907 - 16 de julio de 1913 | José Figueroa Alcorta Roque Sáenz Peña |
|
Carlos Meyer Pellegrini | 21 de julio de 1913 - 16 de febrero de 1914 | Roque Sáenz Peña | |
Manuel Moyano | 16 de febrero de 1914 - 12 de octubre de 1916 | Roque Sáenz Peña Victorino de la Plaza |
|
Pablo Torello | 12 de octubre de 1916 - 12 de octubre de 1922 | Hipólito Yrigoyen | |
Eufrasio Loza | 12 de octubre de 1922 - 13 de enero de 1925 | Marcelo T. de Alvear | |
Roberto Marcelino Ortiz | 13 de enero de 1925 - 12 de octubre de 1928 | ||
José Benjamín Ábalos | 12 de octubre de 1928 - 6 de septiembre de 1930 | Hipólito Yrigoyen | |
Octavio Sergio Pico | 6 de septiembre de 1930 - 16 de abril de 1931 | José Félix Uriburu | |
Pablo Calatayud | 17 de abril de 1931 - 20 de febrero de 1932 | ||
Manuel Ramón Alvarado | 20 de febrero de 1932 - 1936 | Agustín Pedro Justo | |
Eleazar Videla | 1936 - 20 de febrero de 1938 | ||
Manuel Ramón Alvarado | 20 de febrero de 1938 - 8 de marzo de 1940 | Roberto Marcelino Ortiz | |
Luis Alberto Barberis | 8 de marzo de 1940 - 2 de septiembre de 1940 | ||
Salvador Oría | 2 de septiembre de 1940 - 4 de junio de 1943 | Roberto Marcelino Ortiz Ramón Castillo |
|
Ismael Galíndez | 7 de junio de 1943 - 14 de octubre de 1943 | Pedro Pablo Ramírez | |
Ricardo A. Vago | 14 de octubre de 1943 - 24 de febrero de 1944 | ||
Juan Pistarini | 24 de febrero de 1944 - 4 de junio de 1952 | Pedro Pablo Ramírez Edelmiro Julián Farrell Juan Domingo Perón |
|
Roberto M. Dupeyron | 4 de junio de 1952 - 21 de septiembre de 1955 | Juan Domingo Perón | |
José Blas Paladino | 23 de septiembre de 1955 - 13 de noviembre de 1955 | Eduardo Lonardi | |
Pedro Mendiondo | 13 de noviembre de 1955 - 1 de mayo de 1958 | Pedro Eugenio Aramburu | |
Ministerio de Obras y Servicios Públicos | |||
Justo Policarpo Villar | 18 de junio de 1958 - 25 de junio de 1959 | Arturo Frondizi | |
Alberto Costantini | 25 de junio de 1959 - 28 de abril de 1961 | ||
Arturo Acevedo | 28 de abril de 1961 - 15 de enero de 1962 | ||
José Mazar Barnett | 15 de enero de 1962 - 26 de marzo de 1962 | ||
Pedro Pétriz | 26 de marzo de 1962 - 30 de abril de 1962 | Arturo Frondizi José María Guido |
|
Julio César Crivelli | 30 de abril de 1962 - 12 de diciembre de 1962 | José María Guido | |
Horacio Jorge Zubiri | 12 de diciembre de 1962 - 12 de octubre de 1963 | ||
Miguel Ferrando | 12 de octubre de 1963 - 28 de junio de 1966 | Arturo Illia | |
Luis María Gotelli | 23 de octubre de 1969 - 8 de junio de 1970 | Juan Carlos Onganía | |
Aldo Ferrer | 18 de junio de 1970 - 26 de octubre de 1970 | Roberto Marcelo Levingston | |
Oscar Colombo | 26 de octubre de 1970 - 8 de junio de 1971 | Roberto Marcelo Levingston Alejandro Lanusse |
|
Oscar Chescotta | 8 de junio de 1971 - 8 de marzo de 1972 | Alejandro Lanusse | |
Entre el 8 de marzo de 1972 - 25 de octubre de 1976 no hubo ministerio | |||
Ministerio de Planeamiento | |||
Ramón Genaro Díaz Bessone | 25 de octubre de 1976 - 30 de diciembre de 1977 | Jorge Rafael Videla | |
Carlos E. Laidlaw | 23 de enero de 1978 - 30 de octubre de 1978 | ||
Entre el 30 de octubre de 1978 - 29 de marzo de 1981 no hubo ministerio | |||
Ministerio de Obras y Servicios Públicos | |||
Diego Urricarriet | 29 de marzo de 1981 - 12 de diciembre de 1981 | Roberto Viola | |
Sergio Martini | 22 de diciembre de 1981 - 1 de julio de 1982 | Leopoldo Fortunato Galtieri | |
Conrado Bauer | 2 de julio de 1982 - 10 de diciembre de 1983 | Reynaldo Bignone | |
Roque Carranza | 10 de diciembre de 1983 - 27 de mayo de 1985 | Raúl Alfonsín | |
Roberto Tomasini | 27 de mayo de 1985 - 3 de julio de 1986 | ||
Pedro Trucco | 3 de julio de 1986 - 16 de septiembre de 1987 | ||
Rodolfo Terragno | 16 de septiembre de 1987 - 26 de mayo de 1989 | ||
Roberto Pedro Echarte | 26 de mayo de 1989 - 8 de julio de 1989 | ||
Roberto José Dromi | 8 de julio de 1989 - 4 de enero de 1991 | Carlos Menem | |
Entre el 4 de enero de 1991 - 10 de diciembre de 1999 no hubo ministerio | |||
Ministerio de Infraestructura y Vivienda | |||
Nicolás Gallo | 10 de diciembre de 1999 - 5 de octubre de 2000 | Fernando de la Rúa | |
José Luis Machinea | 5 de octubre de 2000 - 5 de marzo de 2001 | ||
Ricardo López Murphy | 5 de marzo de 2001 - 20 de marzo de 2001 | ||
Carlos Bastos | 20 de marzo de 2001 - 21 de diciembre de 2001 | ||
Entre el 21 de diciembre de 2001 - 25 de mayo de 2003 no hubo ministerio | |||
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios | |||
Julio de Vido | 25 de mayo de 2003 - 10 de diciembre de 2015 | Néstor Kirchner Cristina Fernández de Kirchner |
|
Desde el 10 de diciembre de 2015 no hay ministerio |
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
- www.minplan.gob.ar Sitio oficial del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
- minplan.gob.ar/html/cv/ Enlace oficial de Currículum Vitae de funcionarios por dependencia.