Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «McDonald's»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎América Latina: Se cambia el año de inauguración del primer local en Chile
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible problema Edición visual
Línea 41: Línea 41:
| filiales =
| filiales =
}}
}}
el mejor cliente de la cadena es alan robinson con un record de una triple beacon con 3 laminas de queso (una pila entera)
[[Archivo:McDonalds Golden Arches.jpg|thumb|[[Arcos Dorados|''Golden Arches'' (Arcos Dorados)]] de McDonald's.]]
'''McDonald's''' es una cadena de restaurantes de [[comida rápida]]. Sus principales productos son las [[hamburguesa]]s, [[sándwich]]es, [[patatas fritas]], menús para el desayuno, [[refresco]]s, [[batido]]s, [[helado]]s, [[postre]]s y, recientemente, [[ensalada]]s y [[fruta]]. En la mayoría de los restaurantes se han incluido distintas áreas con juegos para niños. Atiende aproximadamente a 58 millones de clientes al día.<ref>[http://www.mcdonalds.ca/en/aboutus/faq.aspx McDonald's :: About Us :: FAQ]</ref>


y 3 lechugas gigantes con 54 kilos de papasfritas[[Categoría:McDonald's| ]]
En [[1940]], los hermanos [[Dick y Mac McDonald]] decidieron crear la empresa, introduciendo la [[comida rápida]] 8 años después. Pero su salto cualitativo fue en [[1955]] con la primera franquicia, asumida por el ejecutivo [[Ray Kroc]].

Esa presencia global indujo a la publicación británica ''[[The Economist]]'' a elaborar el [[índice Big Mac]], que consiste en comparar el precio de una hamburguesa (la [[Big Mac]], uno de los productos más conocidos de la cadena) en todos los países donde lo venden y así establecer un parámetro común de los costes de vida en cada país y saber si las monedas están sobrevaloradas con respecto al [[dólar estadounidense]].

== Historia ==

El 15 de mayo de [[1940]], [[Dick y Mac McDonald]] abrieron el primer restaurante McDonald's en [[San Bernardino]] ([[California]]), sobre la [[U.S. Route 66 (California)|Ruta 66]]. El menú consistía en 20 artículos de hamburguesas, sobre todo a la [[barbacoa]].

[[Ray Kroc]], un empresario y vendedor de máquinas de malteadas, decidió visitar en [[1955]] aquel restaurante que le hizo un pedido de 8 máquinas de batidos, cuando el promedio era 1. Al llegar quedó fascinado por la limpieza y la rapidez del servicio. Entonces decidió unirse a esta empresa.

En [[1975]], McDonald's decidió incorporar el servicio McAuto. La gente puede realizar el pedido desde su [[automóvil]], a través de una ventanilla situada en uno de los laterales. Así, además de que la sala esté llena el servicio es, todavía, más rápido. Este concepto pudo haberlo aplicado Pig Sandwich en los años 20 y Wendy's, creada a finales de los años 60 también lo utilizaría mas tarde.

En el 2010, McDonald's tiene presencia en 119 territorios y países alrededor del mundo. Se estima que atienden a 58 millones de clientes al día en un total de 31.000 restaurantes que emplean a más de 4'7 millones de personas.<ref>[http://www.mcdonalds.ca/en/aboutus/faq.aspx Acerca de McDonalds (mundial)]</ref>

(exceptuando [[Israel]]) desde [[1998]] el único McDonald's [[Cashrut|Kosher]] que existe en el mundo se encuentra en el llamado [[Abasto de Buenos Aires]].<ref>[http://travel.nytimes.com/travel/guides/central-and-south-america/argentina/buenos-aires/restaurant-detail.html?vid=1154654647274 Buenos Aires Restaurants - Kosher McDonald's]</ref><ref>[http://www.kosher.org.ar/kosher/Mc%20Donalds.pdf El único Mc Donald’s kosher del mundo fuera de Israel es certificado por Ajdut Kosher] Consultado el 22/05/2011</ref>

== América Latina ==

En [[1967]], [[Puerto Rico]] se convierte en el primer estado latinoamericano en recibir la franquicia de McDonald's y es, fuera de [[Estados Unidos]], el segundo después de [[Canadá]]. <ref>[http://mcdonalds.com.pr/ McDonald's Puerto Rico Historia]</ref>

En 1970 se instaló un restaurante de la cadena McDonald's en [[Costa Rica]], el primero de [[Centroamérica]], y el tercer país fuera de [[Estados Unidos]].<ref>[http://www.mcdonalds.co.cr/ McDonal's Costa Rica / Sección Historia]</ref> En tanto que en [[1971]] abren las primeras sucursales en [[Panamá]] y [[Guatemala]]. Un año después en [[El Salvador]] y [[Nicaragua]], país que la compañía abandonó en [[1980]] para reiniciar sus operaciones en [[1998]].<ref>[http://archivo.laprensa.com.ni/archivo/2001/mayo/19/economia/economia-20010519-02.html Mc Donald's en Nicaragua]</ref>

En [[1979]], se abre el primer McDonald's del [[Brasil]]. En [[Argentina]], [[México]] y [[Venezuela]] abrió en [[1985]]. En [[Chile]] abrió en noviembre de 1990<ref>http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201011161408_INV_79389202</ref>. El 18 de noviembre de 1991 inauguró su primer restaurante en [[Uruguay]]. El primer McDonald's en [[Colombia]] fue inaugurado el 14 de julio de [[1995]], mientras que en [[Paraguay]] y en [[Perú]] fue en 1996, y en [[Ecuador]] 1997. El Único país latinoamericano donde no hay McDonald's es en [[Bolivia]] donde la cadena tuvo presencia desde 1997 hasta 2002, año en que anunció su retiro del país. Sin embargo, en los años setenta, en Ecuador funcionó un Mc Donald's paralelo al estadounidense -cuya oferta alimentaria no era la misma que la de la multinacional-, creandose un litigio entre ambas empresas en 1997, el cual fue resuelto favorablemente para Mc Donald's ecuatoriano ya que había pagado los derechos del registro de la marca, según lo establecía la ley. En enero de 2013 el slogan de la compañía cambia a su contraparte estadounidense, es el mismo pero en inglés, pasando de "Me encanta" a "I'm Lovin' It", como el resto del mundo

== Controversia ==

{{refs}}
La comida rápida ha creado numerosos problemas, sobre todo con la sanidad, debido a que contiene muchas grasas. La película ''[[Super Size Me]]'' ([[2004]]), un [[documental]] dirigido y protagonizado por [[Morgan Spurlock]] en el que decide alimentarse únicamente de comida de los restaurantes McDonald's durante un mes entero, ha reabierto la controversia sobre la calidad nutritiva de la comida rápida en general y de McDonald's en particular. Algunos [[nutricionista]]s opinan que la comida rápida puede formar parte de una dieta equilibrada más diversa. Se le llama comida chatarra o basura por los pocos nutrientes que aporta al organismo.

En [[España]], el especialista en nutrición y referencia mundial [[Francisco Grande Covián]] decía que se podía comer de todo pero con moderación. Y preguntado sobre si se debía comer este tipo de comida, señalaba que era importante en la [[dieta]], al igual que otros productos, pero siempre con moderación y sin abandonar el equilibrio dietético.

Debido a estos problemas, se está intentando crear una línea de alimentos más sanos, de modo que no sean perjudiciales para la salud.

Otra controversia trata sobre las condiciones laborales de los trabajadores de los restaurantes, a menudo precarias. De hecho, el escritor estadounidense [[Douglas Coupland]] creó el término «''McJob''» («McTrabajo»), para definir un empleo con salarios bajos, pocas posibilidades de promoción laboral, que requiere poca formación y donde la actividad está fuertemente regulada.

El caso McLibel, también conocido como [[Caso McDonald's Restaurants contra Morris y Steel‎]] es otro ejemplo de la crítica que recibe. En 1990, los activistas de un pequeño grupo conocido como London Greenpeace (sin conexión con el grupo de presión internacional [[Greenpeace]]) distribuyeron panfletos titulados ''What's wrong with McDonald's?'' (¿Qué tiene de malo McDonald's?), criticando las consecuencias en medio ambiente, salud y trabajo de esta empresa. La corporación escribió al grupo demandando que desistieran y se disculparan, y, cuando dos de los activistas rehusaron hacerlo, fueron demandados por McDonald's en uno de los casos más largos en derecho civil británico. En varios países se proyectó [[McLibel (documental)|un documental sobre el caso]].
[[Archivo:MEGA MAC Set-1.jpg|thumb|Hamburguesa Mega Mac.]]
Respecto a la [[publicidad]] de McDonald's, una de las principales críticas de los consumidores es que el aspecto de las hamburguesas que adquieren no se asemeja al que ven en los afiches promocionales.<ref>{{cita web |url= http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/mcdonalds-y-su-publicidad-alejada-de-la-realidad/ |título= McDonald’s y su publicidad alejada de la realidad |fechaacceso=21 de junio de 2012 |fecha= 3 de marzo de 2011|obra= www.marketingdirecto.com }}</ref> Para aclarar esta duda, en junio de 2012, la directora de ''[[marketing]]'' de McDonald's Canadá, Hope Bagozzi, publicó un video en el que compara una hamburguesa real con una preparada especialmente para la [[sesión fotográfica]].<ref name="LaCuarta">{{cita web |url= http://www.lacuarta.cl/noticias/vuelta-al-mundo/2012/06/66-139199-9-mcdonalds-conto-la-verdad-de-sus-hamburguesas.shtml |título= McDonald's contó la verdad de sus hamburguesas |fechaacceso=21 de junio de 2012 |fecha= 21 de junio de 2012|obra= [[La Cuarta]] }}</ref> En el video se muestra cómo un «estilista de alimentos» arma una hamburguesa en un [[estudio fotográfico]], montando cuidadosamente los ingredientes para que la cámara pueda capturarlos correctamente desde un [[Ángulo de visión|ángulo]] específico. Posteriormente, la imagen se [[Edición de imágenes|edita digitalmente]] para ocultar imperfecciones. También en el video, la hamburguesa «real» es fotografiada bajo las mismas condiciones que la «publicitaria» y luego se comparan. Según Bagozzi, el menor tamaño de la «real» se debe a que, al ser guardada caliente dentro de una caja de cartón, genera vapor, haciendo que el pan pierda volumen.<ref name="LaCuarta"/>

=== Ley de los arcos dorados ===
{{AP|Ley de los arcos dorados}}
La ley de los arcos dorados fue elaborada por Thomas Friedman, columnista del New York Times tres veces ganador del Premio Pulitzer, en su libro The Lexus and the Olive tree. La ley se popularizó al dar a conocer el hecho de que no hay dos países en los que esté instalado McDonald's que se hayan declarado la guerra. Mediante una utilización imaginativa del método inductivo se llega a la conclusión de que los países con McDonald's no se declaran la guerra.

== Cierre de franquicias ==
* [[Irán]] cerró por razones políticas, funcionó del 14 al 16 de julio de 1994.
* Las Bermudas cerró por la influencia del gobierno, funcionó del 10 de noviembre de 1985 al 9 de marzo de 1995.<ref>[http://www.hartford-hwp.com/archives/43/042.html «McD's Banned In British Colony»] por A. Hogan</ref>
* [[Barbados]], por bajas ventas del 30 de junio al 31 de diciembre de 2001.<ref>[http://www.mcspotlight.org/media/press/caribbtimes_27jun96.html «Big Mac To Be Grilled In JA»] por Ian Pollard</ref>
* [[Bolivia]] cerrado debido a las bajas ventas, funcionó del 1 febrero de 1997 hasta 31 de diciembre de 2002.<ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/2545361.stm «Burger King cheers Big Mac retreat»] en [[BBC News]]</ref>
* [[Jamaica]] cerrado debido a problemas de gobierno y la desaceleración de las ventas, del 15 abril de 1995 hasta el 30 octubre de 2005.<ref>[http://www.jamaicaobserver.com/magazines/Business/html/20051001T210000-0500_89555_OBS_MCDONALD_S_LEAVING_JAMAICA__.asp McDonals leaving Jamaica]</ref>
* [[Islandia]], cerrado por afiliación con la franquicia islandesa, citando a los costos prohibitivos de importación de alimentos extranjeros como es requerido por McDonald. Los puntos de venta de McDonald serán renombrados como su propia cadena de Metro restaurantes que ofrecen servicios similares y menús con ingredientes producidos en el país. Del 3 de septiembre de 1993 al 31 octubre de 2009.<ref>[http://visir.is/article/20091026/FRETTIR01/326438990 «McDonalds hættir á Íslandi»] en [[Visir]]</ref>
* En [[El Salvador]] no ha cerrado operaciones pero ha llevado varios años en disputas legales por la franquicia con el empresario Roberto Bukele. El 15 de agosto de 2012 un tribunal mercantil de San Salvador, capital del país, ordenó el embargo de sus 36 distintivos comerciales, así como el pago al empresario de una multa de $23.9 millones de [[dólares estadounidenses|dólares]].<ref>[http://www.cnnexpansion.com/negocios/2012/08/16/el-salvador-embarga-payaso-de-mcdonalds «El Salvador embarga payaso de McDonald's»] en [[CNN|CNN expansión]]</ref>

== Véase también ==
* [[Hamburguesa con queso]]
* [[Charlie Bell (empresario)]]
* [[McDonald's Video Game]]
* [[Índice Big Mac]]
* [[Golden Arches]]
* [[Ley de los arcos dorados]]
* [[Big Mac]]
* [[Big Tasty]]
* [[Big King]]
* [[Cuarto de libra]]

== Referencias ==
{{listaref}}

== Enlaces externos ==
{{Portal|Chicago}}
{{commons|McDonald's}}
* '''[http://www.mcdonalds.com/ McDonald's]''' – Sitio web oficial (inglés)
* [http://www.meencanta.com/ McDonald's Me Encanta] (sitio web para hispanos en los EEUU)

{{bueno|de}}

[[Categoría:McDonald's| ]]
[[Categoría:Empresas multinacionales]]
[[Categoría:Empresas multinacionales]]
[[Categoría:Empresas de alimentación]]
[[Categoría:Empresas de alimentación]]

Revisión del 16:40 10 oct 2013

McDonald's Corporation

Restaurante McDonald's en Sedaví, España.
Tipo Privada
ISIN US5801351017
Industria Restaurantes
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 15 de mayo de 1940 (84 años) en San Bernardino, California.
McDonald's Corporation, 1955 en Des Plaines, Illinois.
Fundador
  • Dick y Mac McDonald, fundadores del restaurante McDonald's
  • Ray Kroc, fundador de McDonald's Corporation
  • Sede central Oak Brook, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
    Área de operación Mundial
    Presidente del consejo de administración Ralph Álvarez
    Director general Andrew J. McKenna
    Productos Comida rápida
    Ingresos Decrecimiento 22.744 millones de dólares[1]
    Beneficio económico 9 371 000 000 dólares estadounidenses
    Beneficio neto Crecimiento 4.551 millones de dólares[1]
    Activos 52 626 800 000 dólares estadounidenses
    Propietario The Vanguard Group, BlackRock y State Street Corporation
    Empleados 1.800.000 (2013)
    Divisiones McCafé
    Filiales McDonald's Canada
    McDonald's Philippines
    McDonald's France
    McDonald's en Rusia
    Coordenadas 41°50′06″N 87°56′40″O / 41.835, -87.944444444444
    Sitio web www.mcdonalds.com

    el mejor cliente de la cadena es alan robinson con un record de una triple beacon con 3 laminas de queso (una pila entera)

    y 3 lechugas gigantes con 54 kilos de papasfritas

    1. a b EFE (22 de enero de 2010). «McDonald's gana 4.551 millones de dólares en 2009, un 6% más que en 2008». Cinco Días. Consultado el 22 de enero de 2010.